Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 9109, tiempo total: 0.085 segundos rss2
17 meneos
36 clics

Los algoritmos de las redes sociales amenazan su neutralidad

Los algoritmos de las redes sociales amenazan su neutralidad El contenido de las redes sociales se genera de forma colectiva, pero no son los usuarios los que deciden qué ver, sino algoritmos que pueden no ser neutrales
14 3 0 K 44
14 3 0 K 44
12 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neutralidad de red y su impacto en Bitcoin y BlockChain

Análisis sobre el posible impacto sobre BitCoin y tecnologías blockchain como consecuencia de la perdida de neutralidad de la red y el control de Internet ejercitado directamente por los grandes proveedores de servicios. Fuente: espacioseuropeos.com/2017/12/neutralidad-red-impacto-bitcoin-blockchai www.internautas.org/ www.internautas.org/html/9842.html
10 2 9 K -3
10 2 9 K -3
2 meneos
39 clics

Redes Sociales: ¿Qué se esconde tras Parler? La última red viral que promete destronar a FB y Twitter

Esta nueva red social 'alternativa' ha emergido como un oasis para todos los que creen que de verdad hubo fraude en las elecciones de EEUU o defienden las teorías conspirativas de QAnon
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
11 meneos
120 clics

Una ancestral tecnología humana se destaca contra la basura espacial

Una de las tecnologías más antiguas de la humanidad, la humilde red de pesca, puede encontrar un nuevo papel en el espacio: derribar satélites muertos.
10 meneos
77 clics

Anestesiados. La humanidad bajo el imperio de la tecnología

Adelanto del ensayo de Diego Hidalgo sobre cómo convivir con la tecnología. Internet y las redes sociales han pasado, en muy poco tiempo, de ser vistas como avances que facilitarían la libertad a herramientas que permiten el control.
2 meneos
11 clics

¿Realmente dominamos nosotros la tecnología?

Terminator nos hablaba de un futuro en el que las máquinas dominaban el mundo y buscaban aniquilar a la raza humana. ¿Estamos seguros que no lo han logrado? La tecnología, internet, redes sociales… son los descendientes de aquellas máquinas. No nos aniquilaron, simplemente nos convirtieron en esclavos suyos.
2 0 17 K -192
2 0 17 K -192
14 meneos
96 clics

Así será el 6G, la tecnología que impulsará la revolución de la IA

Mientras las redes 5G se implementan en diferentes partes del mundo, ya se planean las potencialidades de la próxima generación. Un equipo de investigadores defiende que el futuro 6G permitirá que diferentes agentes de IA colaboren: por ejemplo, los coches autónomos se coordinarán para mejorar sus rutas.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
64 meneos
976 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo queda en casa: Facebook cae y los jóvenes se van a su otra red, Instagram

Los expertos creen que Instagram será el futuro del e-commerce, YouTube ya es la nueva televisión y Facebook, la red familiar para adultos.
33 31 13 K 19
33 31 13 K 19
2 meneos
12 clics

Facebook ya tiene nuevo nombre: la empresa tras la red social ahora se llamará Meta

Mark Zuckerberg quiere cambiar el rumbo de su golpeada compañía. El gigante en el que se había convertido Facebook lleva años recibiendo misiles por todas partes y 2021 se ha convertido en el peor año de su historia, lleno de polémicas, ataques y una caída alarmante en la utilización de su plataforma principal. Por eso, la idea que ha tenido para iniciar este gran cambio ha sido empezar por la base, por el nombre. A partir de ahora el conglomerado Facebook (que no la red social) se conocerá por un nuevo término que debe marcar un punto y aparte
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
16 meneos
197 clics

TikTok marca el fin de una era: así serán las redes sociales que nos esperan

El replanteamiento de Meta para parecerse más a la app de ByteDance supone el final de un modelo basado en la conexión entre personas. Su único objetivo será entretener y retener al usuario el mayor tiempo posible.
1 meneos
47 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Qué red es la más usada por país?

Facebook es la red líder, que deja muy de lado redes como Twitter, Pinterest o StumbleUpon. La magnitud de la sencilla red social de zuckerberg es practicamente inimaginable.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
3 meneos
22 clics

beQbe, la red social al cubo, en Radio 3

Dentro de las muchas redes sociales que aparecen diariamente en la red, no todas son iguales. Ésta que os presentamos hoy tiene posibilidades de crecer y convertirse en algo interesante. Está pensada para que los creadores compartan sus obras, sea en el campo que sea. Mételas en un cubo y compártelas con el mundo.
2 meneos
49 clics

Tsu, la red social que te paga por usarla

¿Te imaginas que además de disfrutar de las redes sociales como haces hasta ahora te pagaran por usarlas? Parece un sueño ¿No crees?. Ahora gran parte del tiempo que inviertes en Internet podría tener una recompensa gracias a Tsu, la red social que paga a sus usuarios que más rápido está creciendo.
2 0 5 K -35
2 0 5 K -35
6 meneos
405 clics

Twitter: Retrato de un VIP de Twitter: así son los usuarios verificados

Ellos molan y tú no (al menos, a ojos de Twitter). Puede que sean altos y guapos... O no, pero han logrado formar parte del club VIP de la red social de los 140 caracteres. Son los propietarios de esas cuentas que lucen con orgullo una chapita azul que los distingue de la plebe. Hablamos de los usuarios verificados, pero ¿quiénes son exactamente?
8 meneos
111 clics

Por qué eres incapaz de cerrar Facebook aunque sepas que estás perdiendo el tiempo

Network Effect reflexiona sobre el diseño de las redes sociales y las aplicaciones, que nos hacen pasar más tiempo del aconsejable, y deseable, usándolas. El internauta solo puede pasar un determinado periodo de tiempo en Network Effect, con el fin de evitar que se distraiga de otros placeres u obligaciones. Dicho periodo viene determinado por el lugar de donde proceda su IP. Por ejemplo, desde España son 8 minutos y 7 segundos al día, calculados según la esperanza de vida media (81,2 años). Una vez pase este tiempo, “tu acceso se bloqueará"
7 meneos
102 clics

Twitter podría llegar a su fin

E experto en redes y periodista del New Yorker, Joshua Topolsky, afirmó en un artículo que el fin de Twitter está cerca y que no podremos hacer nada para detenerlo.
5 2 17 K -154
5 2 17 K -154
5 meneos
22 clics

El 21% de los españoles se ha arrepentido de colgar algo en redes sociales

Más del 34% de los españoles reconoce que nunca lee las condiciones de uso de las páginas de Internet que visita. Además, un 21,2% asegura que se arrepiente de haber subido una fotografía, comentario o vídeo en alguna red social, y un 8,8% ha tenido problemas por contenido que otras personas han subido a las redes.
5 meneos
9 clics

Facebook alcanza los 2.000 millones de usuarios

Mark Zuckerberg, ha anunciado este martes a través de su cuenta el nuevo hito de su popular red social ha alcanzado 2.000 millones de los usuarios, cifra que constituye casi un tercio de la población de la Tierra.
4 1 12 K -62
4 1 12 K -62
13 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo 19 años y no uso las redes sociales

Aunque parezca mentira aún queda gente que no usa las redes sociales. ¿Es posible? Según las últimas encuestas, entre el 83 y el 90% de los jóvenes y adolescentes usan estas plataformas... ¿Pero qué le pasará a este chico? ¿Estará bien de la cabeza? Pues resulta que Nabil no solo no tiene pinta de bicho raro, sino que es un chavalote con buena presencia, sociable, amable y sano, no proviene de una familia anti-tecnológica (“mi madre tiene redes y está al día con ellas; mi padre las usa para la difusión de noticias sobre el cambio climático”, no
7 meneos
189 clics

Quiénes son los pioneros de los negocios de Internet en España

En la revista Emprendedores buscaron en las entrañas de la Red para identificar a los principales pioneros del mundo digital en nuestro país. Aquellos que marcaron el camino de los que vinieron detrás porque identificaron una tecnología, un modelo o un nicho. Arrancamos en el famoso 1992 y terminamos en el 2000. Un recorrido por el inicio de Internet en España.
245 meneos
1532 clics
¿Son las redes sociales un peligro para la salud mental?

¿Son las redes sociales un peligro para la salud mental?

Está claro que el auge de las redes sociales nos afecta a nuestra vida cotidiana. Y nos afecta mucho. Tampoco hace falta un experimento para percatarse de ese hecho. Sin embargo, sí que hacen falta muchos experimentos para poder atender con responsabilidad a sus efectos. Por el momento todavía no tenemos información concluyente que nos permita exigir medidas concretas sobre las redes sociales. Porque, como decimos, ¿sabemos que las redes sociales tienen un efecto en nosotros? Sin duda. Pero, ¿sabemos qué efecto?
102 143 0 K 367
102 143 0 K 367
8 meneos
64 clics

La verdadera situación de la tecnología 5G en España

La implementación de la tecnología 5G lleva meses en boca de todos, aunque sus implicaciones o sus requisitos todavía no están del todo claros para una gran parte de la población. Esta tecnología promete “cambiarnos la vida” gracias a una velocidad de conexión a Internet mayor, una latencia mucho menor y la posibilidad de multiplicar exponencialmente el número de dispositivos conectados. Sin embargo, los expertos en telecomunicaciones afirman que, pese a la insistencia de las compañías, el ecosistema 5G todavía está muy lejos de estar maduro.
2 meneos
13 clics

¡El uso de las redes sociales en smartphones provoca tendinitis!

El abuso de las redes sociales en los teléfonos celulares inteligentes, provoca que algunas personas sufran una tendinitis
1 1 8 K -94
1 1 8 K -94
17 meneos
25 clics

Los jóvenes cuidan su privacidad más que los adultos en las redes

Un estudio de Oxford muestra que los jóvenes cuidan más su privacidad que los mayores en redes sociales. Casi el 95% de los chicos de entre 14 y 17 años revisan lo que comparten de su vida social y con quién. Quieren mantener sus círculos sociales separados. Los solteros revisan su perfil más a menudo y los que viven en la ciudad lo hacen menos.
15 2 0 K 67
15 2 0 K 67
4 meneos
31 clics

La caída mundial de Facebook confirma que ya no solo falla WhatsApp; también su dueño

Facebook sufrió una caída en su servicio en todo el mundo. La red social de Mark Zuckerberg se suma así a los repetidos fallos del servicio de WhatsApp. Ya no solo cae la filial, sino también la matriz.Los usuarios de Facebook se encontraron esta mañana con un desalentador mensaje. “Sorry, something went wrong”. La red social sufrió una caída de su servicio en todo el mundo.
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53

menéame