Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 183, tiempo total: 0.084 segundos rss2
4 meneos
57 clics

Toyota logra un avance tecnológico en baterías de coches eléctricos

El fabricante de automóviles japonés ha anunciado que ha simplificado la producción del material utilizado en las baterías y considera que el descubrimiento es un gran salto adelante. "Tanto para nuestras baterías líquidas como para las de estado sólido, nuestro objetivo es cambiar drásticamente la situación en la que las baterías actuales son demasiado grandes, pesadas y costosas", citó el Financial Times a Keiji Kaita, presidente del centro de investigación y desarrollo de Toyota
3 1 4 K -8
3 1 4 K -8
3 meneos
29 clics

Silencio en la ciudad: la nueva ola de los materiales topológicos

Imagine que está de camino a unas merecidas vacaciones de verano cuando, de repente, choca contra otro vehículo. Afortunadamente, el chasis de su coche se deforma de manera controlada y programada tras el impacto, creando una zona segura para los ocupantes, para que salgan ilesos. ¿Magia? No es magia. Es el futuro que se avecina gracias a los materiales topológicos, un campo emergente en la investigación de los metamateriales. Coches transformers , capas de invisibilidad y ciudades silenciosas son solo tres ejemplos de lo que está por venir.
6 meneos
85 clics

De Twitch a los laboratorios científicos: el auge y la caída del superconductor que ha revolucionado las redes

Cuando los investigadores afirmaron haber descubierto un superconductor a temperatura ambiente llamado LK-99, desencadenó una carrera viral para replicar sus hallazgos en laboratorios profesionales y aficionados en busca de un avance potencialmente revolucionario en la ciencia de los materiales.
2 meneos
9 clics

Científicos australianos “estimulan” la resistencia del hormigón utilizando café molido reciclado

Con esta nueva técnica, utilizando residuos de café, aumenta la resistencia a la compresión del hormigón un 30%. ¿Por qué utilizar este tipo de residuo orgánico?. “Disponer de esta clase de desechos supone un desafío medioambiental, ya que emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero incluyendo metano y dióxido de carbono, que contribuyen al cambio climático”. "Esta investigación es un paso importante para que la industria juegue un rol en la transformación de los residuos orgánicos"
1 1 4 K -12
1 1 4 K -12
6 meneos
127 clics

China planea producir en masa robots humanoides para 2025

El gobierno chino está promoviendo la producción a gran escala de robots humanoides y parece estar enfocado en lograrlo en un tiempo récord.
236 meneos
1311 clics
Millones de nuevos materiales descubiertos con deep learning - Google DeepMind [ENG]

Millones de nuevos materiales descubiertos con deep learning - Google DeepMind [ENG]

Hoy, en un artículo publicado en Nature, compartimos (Google DeepMind) el descubrimiento de 2,2 millones de nuevos cristales, lo que equivale a casi 800 años de conocimiento. Presentamos Graph Networks for Materials Exploration (GNoME), nuestra nueva herramienta de deep learning que aumenta drásticamente la velocidad y la eficiencia del descubrimiento al predecir la estabilidad de nuevos materiales.
111 125 0 K 396
111 125 0 K 396
24 meneos
549 clics
El nuevo material que aislará mejor tu casa: más eficaz y barato gracias a este popular ingrediente

El nuevo material que aislará mejor tu casa: más eficaz y barato gracias a este popular ingrediente

En un mundo en el que la espada de Damocles del cambio climático amenaza a las generaciones venideras, la arquitectura pasiva es una de las soluciones más urgentes en España y en el resto del globo. Básicamente, consiste en combinar los principios arquitectónicos convencionales con las energías renovables y las propiedades de los materiales de construcción para que los interiores de los edificios permanezcan cálidos en invierno y frescos en verano con un mínimo gasto de energía. En esa transición hacia una construcción más ecológica y...
21 3 3 K 340
21 3 3 K 340
325 meneos
1447 clics
Reinventan el hormigón para acabar con el calor urbano y reducir la factura de la luz

Reinventan el hormigón para acabar con el calor urbano y reducir la factura de la luz

Investigadores de San Sebastián patentan un “hormigón fotónico” que disipa el calor, reduciendo la temperatura interior y evitando las islas de calor en las ciudades. Ya comprobaron el pasado verano que este material se mantiene entre 3 y 5º por debajo de la temperatura ambiente incluso en las horas centrales de los días más calurosos. En cambio, el hormigón tradicional puede alcanzar hasta 60-70 °C. Tras los buenos resultados... los científicos ya han patentado el sistema y están trabajando en la creación de una empresa, con el apoyo del CSIC.
121 204 0 K 241
121 204 0 K 241
1678» siguiente

menéame