Tecnología, Internet y juegos
126 meneos
6340 clics
Seguridad en choques: Coches de hace 50 años contra coches de hoy en día [ING]

Seguridad en choques: Coches de hace 50 años contra coches de hoy en día [ING]  

Hay un mundo de diferencia entre los coches que conducimos hoy en día y los vehículos que condujeron nuestros padres. Una de las principales diferencias, aparte de la estética, es: ¡la seguridad! Con los vehículos de hoy, las tendencias pueden ir y venir, pero la seguridad siempre está de moda. (Enlace directo a Youtube www.youtube.com/watch?v=joMK1WZjP7g )

| etiquetas: chevrolet bel air , chevrolet malibu , seguridad , choque
82 44 1 K 325
82 44 1 K 325
  1. "Antes sí que se hacían coches duros"
    Mi cuñao
  2. #1 Estaba pensando en las veces que habré escuchado frases de ese estilo.
  3. #1 Y eran tan seguros que no necesitaban reposacabezas.
  4. El vídeo es de 2009, así que lo de hoy en día, como que no cuela...
  5. #4 Cierto, los coches de hoy en día pueden llegar a evitar el choque
  6. Errónea, msi padre nunca condujeron coches ni nada.
  7. No se, pero el dummy del chevrolet bel air, literalmente es engullido por el coche... Pobreticos los bomberos de esa época...
  8. Me quedo con esto:

    Is the Tesla Model S the Safest Car in the World?

    Wired Magazine seems to think so. According to this article by Wired, the Tesla Model S is so safe, that it actually broke the testing equipment being used by an independent testing facility!
  9. #7. En aquella época no se excarcelaban cadáveres. Es todo lo contrario: los más sentimentales buscaban sepulturas XL y enterraban lo que quedaba del coche con cadáveres y todo; pero la mayoría iban a lo práctico y achatarraban todo el conjunto para fundirlo en altos hornos.
  10. #8. Es tan seguro que en Prosegur lo están usando para recoger las recaudaciones en los Starbucks, las librerías-confitería y los restaurantes de ocho tenedores.
  11. Lo cierto es que la probabilidad de sobrevivir a un accidente hoy en día es mayor porque el hecho de que la carrocería sea más débil ayuda a que se absorba la energía del impacto, además se cuenta con cinturón de seguridad y bolsas de aire. A mí en lo particular me encantan los autos antiguos y su carrocería pesada con fantásticas curvas.
  12. Crash Tests 1960, escalofriante: www.youtube.com/watch?v=Tb_e3tllSfE
  13. #11 En un impacto directo si, pero impactos indirectos o si terminas dando vueltas el habitáculo de algunas carrocerías soportaban el peso del coche....
    Seguramente la sensación de que los coches antiguos eran mas duros se debe a los impactos a poca velocidad (a fin de cuentas la mayoría de accidentes no son mortales sino pequeños golpes en ciudad) en un coche con una barra lateral rollo viga de acero no se deforma mientras que el mismo impacto debido a las deformaciones inteligenes puedes terminar con el coche nuevo siniestro total...
    De ahí lo del "cuñao" del #1
  14. #11 ¿Has visto el video? Cuesta decir que el coche antiguo tiene la carrocería "mas fuerte" que el actual.
  15. #11 era más duro únicamente a baja velocidad, por el parachoques de metal y demás, pero la carrocería era mantequilla.
    Coge un coche antiguo, baja un bordillo de lado e oirás los crec de deformaciones laterales. Hasta los 90s todos lo hacen
  16. #4 Ni el plural de coches, un coche contra un coche.
  17. #1 Y se hacían, pero no en Europa.
  18. #3 Ni cinturones de seguridad.
  19. #11 La carrocería es más débil en el morro para amortiguar, pero más dura en el habitáculo para proteger.
  20. #1 Duros para los choques tal vez no, pero duros en cuanto a fiabilidad, sin electrónica que un día decida que ya el coche no anda más, sí.
  21. #13 Doy fe. Viví en primera persona un impacto a baja velocidad de un Peugeot 206 golpeando a un seat panda por detrás. El panda ni un rasguño. El citroen para tirarlo.
  22. #22 Entonces era el carburador, la bomba de gasolina o el radiador los que decidían que el coche no andaba más.
  23. #24 Piezas que se cambiaban fácilmente.
  24. #8 Es tan seguro que lo utilizo para follar tranquilo con mi novia y no dejarla embarazada...
  25. En toda mi vida he tenido 2 siniestros con coche. El primero a principio de los 70 en el caso urbano de Madrid colisión con otro vehículo en un cruce, resultado: Simca 1000 con el frontolateral izquierdo con daños de cierta importancia; daños personales: mi padre con varias costillas rotas y otros daños al golpearse el pecho con el volante, mi abuelo traumatismo craneoencefálico trasladado al hospital en ambulancia, ambos iban en la parte delantera. En la parte trasera viajábamos mi madre, mi hermano y yo. El primero en salir despedido fuera del coche fui yo (tenía unos 5 años), afortunadamente ileso, mi hermano, un bebé, también salió despedid detrás de mi, se golpeó la encía superior con el asfalto y se arrancó los dientes de leche de la parte superior (esa imagen no se me irá de la cabeza nunca), mi madre con lesiones en cuello y espalda.

    Segundo siniestro hace unos 8 años. Gran nevada que me pilla en carretera con un Citroen Xsara sin cadenas, pillo una placa de hielo y alcanzo por detrás a un monovolumen Renault que iba a unos 70 metros delante de mi, colisión a baja velocidad, daños materiales en el Renault: leve abolladura en su parte trasera, continúa el viaje, daños en mi coche: frontal, paragolpes, capó, ambos faros y las dos aletas destrozados. A esperar a la grúa y al taxi. Daños personales: ninguno.

    Prefiero que se destroce el coche y que no sufran daños los pasajeros a lo contrario. Lo primero se arregla con dinero, lo otro no.
  26. #12 Con la séptima de Beethoven y a cámara lenta, queda hasta bonito
  27. #22 En cuanto a fiabilidad no estoy de acuerdo, más faciles de reparar y que duren más años sin tener que desembolsar mucha pasta si, pero fiables no. Recuerdo bastantes veces de pequeño quedarnos tirados en medio del camino porque algún manguito había petado, algo se había desajustado.... todo el mundo iba con una garrafa de agua y herramientas por si acaso.... después de finales de los 90 ninguna más, quedarme sin batería y ya.
  28. #25 Cierto, eran más fáciles de arreglar. Pero más fiables...
  29. Ese vídeo no me convence, que se la den contra un seat 1500, seguro que el seat queda intacto.
  30. #23 ¿Y el cuello del tipo del seat panda cómo quedó?
  31. #18 coño, pues mándamelo a mí, a ver si repite.
  32. #12 Maravillosos esos choques donde los ocupantes se salen por la puerta del lateral que recibe el impacto :-S

    Edito: Me sale en recomendados: www.youtube.com/watch?v=gph2nqDWk7A
    El Ford Sierra, ¡fabuloso! Con lo que molaba ese coche...
  33. #32 Igual que habría quedado en cualquier coche si te alcanzan por detrás. Por suerte fue despacito :-), no hubo daños personales.

    Lo sorprendente fue el destrozo del otro coche a tan poca velocidad.
  34. #23 Y qué le pasó al Peugeot 206, se fue a tomar una caña? El Citroen era el Deus Ex Machina? El Panda tuvo dos golpes? Tu historia suena mejor que una peli de Netflix.
  35. #8 las respuestas son de verdad chistes o en serio hay un comando anti-tesla? :-O
  36. #36 Ni idea de si se fue a tomar una caña, de putas, al taller o al desguace. Yo iba de pasajero en la parte de atrás del Panda. Ni siquiera hicimos parte porque no había nada que reclamar por nuestro lado.
  37. #38 Creo que no te has dado cuenta que has dicho que el Peugeot golpeó por detrás al Panda y el Citroen quedó inservible, la historia tiene un giro de guion digno de Hollywood, qué hizo el Citroen para quedar así?
  38. #22 Pues no. Es un mantra que se repite tanto, que hasta parece verdad.

    Un coche actual diésel, bien mantenido llegan fácilmente a los 350.000km. Nada que envidiar a los coches de hace 40 años. Y te lo dice un amante de los clásicos.

    Y antes no tenían electrónica, pero tenían carburación, platinos, delco.... que daban por saco cada poco..
  39. #23 yo tenía un Lada Niva, estando parada en un semáforo sentí un leve movimiento en el coche y miré por el retrovisor, vi un coche sospechosamente cerca así que me bajé... era un R19 o similar que se había empotrado por detrás... El capó hundido y el Niva, con sus defensas de hierro unidas al chasis, no tenía nada... me daba la risa, pero a la vez pena por el pobre chaval que le había dejado el coche el padre para ir con los amigos...
  40. #37 :-) yo creo que de todo un poco, chistes malos y también algo de esto:

    www.meneame.net/c/26686387
  41. #39 ah! Si, se me ha ido con la marca. Creo recordar que era un 206. Eso es un Peugeot. Pero vamos, como si hubiera sido un citroen, era un coche pequeño franchute de los 90
  42. #9 Me han entrado ganas de comerme un pepito de carne.
  43. #22 Perdona, pero no estoy de acuerdo. Gracias a la electrónica cada día es más difícil quedarse tirado.
    Dime alguna avería de algún coche de hoy en día por la cual antiguamente no te quedabas tirado. Si me vas ha decir la ECU ya te digo yo que es una avería muy,muy, muy poco frecuente.

    Yo si recuerdo averías antiguas por las que te quedabas tirado totalmente.
    -Bobina encendido
    -Papa distribuidor
    - bomba mecánica de combustible(fallaban muchisimo más que las eléctricas de hoy en día)
    Además, los motores antiguos tenían una vida útil de unos 100000Km, a partir de ahí era un regalo cada Km que hacías. Eso si hacías cambios de aceite cada 3000Kms, si no, no llegabas ni a los 50000Km
  44. #44. Que sea picada la canne del pepito ese.
  45. #23 ¿En un accidente entre un Seat Panda y un Peugeot, fue el Citroen el que salió peor parado? Esto sí que es para que lo investiguen Rappel o Uri Geller. xD
comentarios cerrados

menéame