Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
58 clics

¿Se puede crear gasolina con agua y CO2? ¿Y con algas?

La respuesta a ambas preguntas es afirmativa. Los miembros de la start up Sunfire cuando quisieron buscar alternativas a los combustibles fósiles, y dieron con su e-diesel, fabricado a partir de agua y dióxido de carbono. El dióxido de carbono tiene un papel muy relevante en nuestras vidas, puede desde aliviarnos un dolor de cabeza hasta hacer que nuestra lechuga dure más tiempo fresca en la nevera. Pero además, regula la temperatura de la superficie. El problema es su gran concentración en la atmósfera, lo que aumenta el calentamiento global.

| etiquetas: c02 , agua , algas
  1. Magnífico titular. ¬¬
  2. Leo el titular: ¿Se puede crear gasolina con agua y CO2? ¿Y con algas?

    Respondo: NO.

    Sigo leyendo la entradilla:

    La respuesta a ambas preguntas es afirmativa.

    Sorpréndeme. En todo caso será un sustituto de la gasolina, pero no gasolina. Pero venga, abro la mente, sorpréndeme, entradilla.

    Los miembros de la start up Sunfire cuando quisieron buscar alternativas a los combustibles fósiles, y dieron con su e-diesel, fabricado a partir de agua y dióxido de carbono.

    Diésel no es gasolina. Diésel es gasóleo. Y además ya cambia y dice que es una alternativa. La respuesta era no, y nos han mentido una línea antes.
  3. #2 #1 Erroneo titular, el correcto seria:
    ¿Se puede crear combustible con agua y CO2? ¿Y con algas?

    Si, lo que se crea es un combustible que tiene propiedades similares al gasoleo.
  4. ¿Porque utilizan "Gasolina" en el titular cuando en realidad quieren decir "Combustible"?
  5. En realidad sí que se puede, pero la materia prima escogida no es adecuada.
    Y sí que puede ser igual que la gasolina o igual que esl gasoil, o el fuel.
    El petróleo sintético ya se ha producido en condiciones suaves de proceso.

    Hay un problema y es la manipulación de la realidad.

    Las algas pueden fijar como máximo 0,2 g/l y día.
    Las algas necesitan crecer en condiciones óptimas de temperatura (no deben exceder los 28 ºC) y eso implica calentar en invierno y enfriar en verano.
    En un litro de agua hay 20 g de algas, que luego hay que separar.

    A modo de ejemplo para producir 30 kg/h de pasta de algas al 20% se necesita en verano la friolera de unos 500 kw/h.
    De esa pasta de algas se puede obtener unos 30 kw/h, saquen sus conclusiones.

    Se equivocan de materia prima, la "solución" está en el mayor residuo orgánico que produce el hombre, los estiércoles.
  6. #2 Sí se puede obtener un producto idéntico a la gasolina o al gasoil porque no son productos con una composición constante. Estas fracciones se caracterizan por poseer todos los isómeros posibles para una determinada longitud de cadena. Esto se debe al mencanismo por el cual se forman. Si el gasoil es bueno como el de la imagen, predominan los hidrocarburos lineales que no producen los PAHs responsables de muchas enfermedades.
    Para muestra un botón de lo que sería una fracción gasoil producida de forma sintética por alguien que conozco yo...  media
comentarios cerrados

menéame