Tecnología, Internet y juegos
219 meneos
4173 clics
Shenzhen: el Silicon Valley del hardware

Shenzhen: el Silicon Valley del hardware  

El documental del que hablo no es otro que el que da título a este post y se trata del primer capítulo de una nueva serie producida por Wired (lo siento, de momento no hay subtítulos en español). El vídeo forma parte de una línea de publicaciones en torno a las ciudades del futuro y la tecnología, y aunque soy un patán en el tema, me ha encantado porque creo que es la primera vez que me encuentro con una explicación sobre el “milagro chino” basada en la ley de Moore.

| etiquetas: shenzhen , silicon valley , acelerador , hardware , ley de moore
101 118 1 K 491
101 118 1 K 491
  1. Lo siento por el autobombo, pero creo que el documental está muy bien y viene a cuento para analizar el “milagro chino” desde otro enfoque que no sea el del clásico comunismo vs capitalismo.

    Soy un ignorante del tema, pero me ha llamado la atención que en Shenzhen cuenten con lo que, supuestamente, sería el primer y más grande “acelerador de hardware”: hax.co/
  2. "Al fin y al cabo, es prácticamente imposible que el liberalismo económico o el comunismo desciendan al reino de los hombres, ya que ambas constituyen construcciones teóricas mucho más simples de lo que lo es la realidad en que vivimos (...)"

    Ah, cuanta razón! :-|
  3. Tenías que haberlo titulado el silincon valley del silicio. :shit:
  4. #3 Seúl: el Silicon Valley de la silicona.

    No es coña - www.elespanol.com/sabadodomingo/20151121/80991919_0.html :shit:
  5. Dinero a raudales, startups, talento,inversores privados, venture capitalists... pues a mi me parece todo bastante capitalista.
  6. Dicho sea de paso lo de Silicon Valley viene más por el lado del hardware.
  7. #5 de eso va la noticia: de gatos, de ratones, de la caza de estos últimos y de qué más da. Presidente Deng dixit
  8. He estado dos veces en Shenzhen y es alucinante
  9. #1 Lo que cuentan es con tener al lado las piezas y no tener que esperar 15 días que arruina cualquier idea que tengas.
    En España en ese tema damos puta pena los semiconductores los sacas de los típicos chips clásicos y se ahogan por no hablar de precios.
  10. Hay historiasdechina...
  11. #9 Los del acelerador de hardware dicen que pueden montar un robot (se supone que algo complejo) en un par de semanas, y algunos de los entrevistados, entre ellos uno Suizo, dice que en Shenzhen necesitan solo un tercio del tiempo que les haría falta en su país. ¿Crees que exageran?

    Por otra parte, ¿sería tan complicado crear iniciativas así en nuestro país? Supongo que Shenzhen ya cuenta con un gran tejido de industria y de "manitas" del sector, pero por lo que tengo entendido los salarios allí han subido mucho y cualquiera de los ingenieros chinos que salen en el vídeo podría estar cobrando tanto o más que lo que se cobra en España.
  12. "Hace un par de días asistí desde mi ordenador a una nueva edición del interminable debate de si el modelo económico de China tiene más de capitalismo que de comunismo. Tengo que admitir que me encantan este tipo de discusiones y disfruté mucho leyendo y analizando los argumentos de los usuarios del foro en cuestión"
    ¿Seguro que era un foro y no un agregador de noticias naranja? :troll: Porque yo asistí desde mi ordenador a una edición de ese debate que surgió aquí, hace un par de días: www.meneame.net/story/estados-unidos-union-europea-oponen-china-sea-ec xD
  13. #11 No exageran nada si necesito el ultimo fpga micro controlador o chip DC to Dc lo tengo con solo salir a la calle en un sitio como ese si necesito un pcb de seis capas en horas lo puedes tener en un sitio como ese y encima sin que te desangren.
    Aqui no puedes no tenemos un distribuidor serio con precios decentes el único que yo uso ahora es TME y es polaca farnell y digikey les pueden dar mucho por le culo.
  14. Ese mercado que sale al principio es enorme e impresionante, encuentras desde el más pequeño tornillo que puedas necesitar hasta un mini proyector super potente pasando por el teclado gamer más moderno.

    De todas maneras Shenzhen me parece una ciudad nada atractiva para vivir. Aparte del clima tropical brutal (en verano a los europeos nos chorrea la camiseta a los 5 minutos de caminar por la calle y este invierno me congelé a 0 grados y nevando) hay que tener en cuenta que al ser una ciudad que ha crecido tanto en tan pocos años te encuentras unas desigualdades enormes. Si no te mueves más que en tus círculos, vas a trabajar y coges taxi para ir a cenar o de copas a los locales de moda puede que no te enteres de nada, pero a la que caminas un poco y ves los callejones entre esas colmenas verticales, edificios de apartamentos que bien podrían ser un pueblecito por ellos mismos, que huelen a humedad, meado y frituras... Luego ves a los nuevos ricos con sus masseratis, ferraris, etc...

    No sé, yo no me encontraba nada a gusto.

    No generalizo, no hablo de toda China, pero yo creo que, si vas a viajar a China mejor ves a hacer turismo a los sitios que valga la pena, Shenzhen no la vale (de verdad que en verano las callen apestan).

    PD. Si, he trabajado allí en una empresa tecnológica.
  15. #11 No es posible replicar esa iniciativa en España. De hecho, hace décadas que sería imposible incluso en el propio Silicon Valley. Shenzen tiene un ecosistema completo, sencillamiente, si quieres hacer un producto electrónico en masa, todo cuadra: fábricas, vendedores de productos intermedios, grandes economías de escala, y sobre todo el saber hacer, la experiencia necesaria. A día de hoy, sólo en Shenzen puedes encontrar todo eso a la vez.

    Es cierto que se van viendo cambios, como cuando repatriaron la fabricación de la raspberry pi, pero de momento Shenzen es adonde hay que para este tipo de cosas
  16. Estuve alli la semana pasada y me parecio impresionante la ciudad.
    No por ser bonita o agradable o gigante, pero más bien por lo que han montado alli en tan poco tiempo.

    Aunque hay zonas cutres y tal, hay otras bastante guays donde se junta toda la industria creativa.

    Para los que piensan que es la meca para ir a comprar tecnología, creo que el mundo está tan globalizado que ya casi que da igual... yo lo único que me compré fue una iphone clon que corre android. Una patata de terminal pero me lo pille por la curiosidad, está tan bien hecho que tardas un rato en darte cuenta que es falso, y no solo el hardware, el sistema operativo lo han maqueado entero y tardas un ratillo en coscarte que es fake :-)
  17. En la wikipedia en habla inglesa hay una página de empresas nacidas allí(en.wikipedia.org/wiki/Category:Companies_based_in_Shenzhen), a destacar Tencent (actual dueño del LOL) y Huawei.
  18. #0 tienes razón, eres un completo patán
  19. #16 cuéntanos cuanto costó el terminal?
  20. #9 no solo es cuestion de semiconductores, vas a una ferreteria industrial mediana, pides un tornillo 1/8"x 1/2" y te miran raro o te dicen "eso no existe" y se quedan tan anchos, ni que hablar de piezas a medida o cosas realmente raras
    solo hay stock de lo que mas se vende, lo demas tienen hasta la indecencia de tirarlo :-(
  21. #19 unos 70euros al cambio
comentarios cerrados

menéame