Tecnología, Internet y juegos
470 meneos
17185 clics
El sistema hidropónico de Ikea le permite cultivar verduras durante todo el año sin tener un jardín (Eng)

El sistema hidropónico de Ikea le permite cultivar verduras durante todo el año sin tener un jardín (Eng)

El sistema de jardín interior de Ikea es la opción perfecta para aquellos que desean cultivar su propia comida durante todo el año, pero no tienen el espacio del jardín para poder hacerlo. El jardín hidropónico interior de Ikea permite a cualquier persona cultivar productos frescos en casa sin la necesidad de suelo o cualquier experiencia previa de jardinería. El sistema hidropónico del jardín significa que la luz adecuada y el agua son todo lo que se necesita para hacer crecer las plantas con éxito, lo que significa que no hay necesidad de...

| etiquetas: sistema hidropónico , ikea , cultivar en casa , verdura todo el año
168 302 6 K 390
168 302 6 K 390
12»
  1. #43 gracias, muy bueno.
  2. #66 por lo que dice #43
  3. #100 Esporas everywhere!
  4. #22 ¿A que esperas? Ve y funda la "SGAE" del mundo de la agricultura. Ese impuesto no tiene sentido sino hay un organismo encargado de cobrarlo.
  5. #33 ¿Presumiendo de ignorancia?
  6. #98 Comprada, las adquiero en Aliexpress. Como puse mienten en la potencia pero bueno, estos chips no consumen más de medio watio a 12 voltios (llevan dentro el regulador, sólo hay que enroscarlas). Los venden en distintos tamaños y números de chips con un disipador de aluminio alrededor, también hacen ahora UFO colgantes y tiras con ellos.

    La que he puesto es la que más lleva de este estilo, cuesta unos 20€ con envío incluído y llevo usándola dos años.

    Al no tener lentes la luz se dispersa en 180° así que para un terrario que me hice usé fondo reflejante.

    Las plantas con ellas sacan hojas verde intenso sin estirarse y los frutos o flores salen normales como bajo el sol. Este tipo de luz parece que brilla menos a nuestros ojos ya que ven más los colores cercanos al verde, pero para las plantas es como luz concentrada: si pones plantas delicadas demasiado cerca se queman, y otras pueden ponerse coloradas para protegerse del exceso de luz.

    Lo malo es que al estar los chips al aire puede hacerse un corto si las plantas llegan a tocarlos o cae agua, para eso hay tiras cubiertas de plástico, también hay otras que usan COB que son un montón de LED en una sola placa y suelen tener lentes por delante para concentrar la luz a un determinado ángulo. Ahora han sacado COB con un fósforo que cambia el color que emite al rojo y azul. Son más baratos, pero son menos efectivos. Se reconocen por tener la capa naranja por delante en lugar de verse los leds.
  7. #90 Creo que estamos de acuerdo en que no requiere solo una franja reducidisima (por ejemplo, amarillo) y que los diodos normales emiten en franjas reducidas.
    Si no, ¿por qué habrían de fabricar lamparas de leds especiales para cultivo de interior? ¿has probado a cultivar con bombillas de filamento y nada más?
    En mi comentario no dice que se necesite todo el espectro del sol (pero se necesita un espectro concreto). Tanto tu comentario como el poner el NO en mayúsculas sobraban.
  8. #19 No lo eres
12»
comentarios cerrados

menéame