Tecnología, Internet y juegos
184 meneos
11390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En un smartphone de 800 euros la mayor parte es margen de beneficio

Es casi un milagro: en 2012 ensamblaban terminales y facturaban 31 millones de euros. Hoy los diseñan desde cero, son 700 empleados y facturan casi 200 millones

| etiquetas: móviles , smatphones , apple , samsung
153 31 40 K 17
153 31 40 K 17
Comentarios destacados:                                  
#14 Quizás el señor se olvida de que para que esa parte de los 800€ sean "margen de beneficio", alguien tuvo que invertir en análisis de mercado, investigación y desarrollo y lanzar modelos con nuevas funciones, a riesgo de que no sean del gusto de los usuarios. O cuándo fue la última vez que BQ creó su propio procesador para usar en sus móviles?

Esta claro que para quien viene despues y lanza un móvil similar, gran parte del trabajo está hecho... eso si, no tiene mucho sentido comparar la calidad de fabricación y componentes de un iPhone o un Samsung Galaxy con la de un BQ, porque sencillamente no hay color.
«12
  1. Evidentemente. Menuda perogrullada. Igual que en una chaqueta de 200 euros :-|
  2. Joder, si no me lo dicen, ni me lo creo!

    ¿Que venden una cosa por 800 euros cuando su coste de producción es de 100 solo porque tienen patentado un sistema operativo, marca y aplicaciones? ¿¿¿En serio???

    Buah, Jhonny, la gente está muy loca.
  3. Mucho vacilar de margen de beneficio pero la calidad de BQ es una mierda. 3 meses me duró la primera y última tablet que les compré antes de joderse la batería. Se metan el beneficio por el culo.
  4. #3 Pues no se. Tengo una tablet de ellos y va perfecta. Habría que ver las estadísticas de devolución de productos por marca para ver si la calidad de componentes de Bq está por debajo o por encima de la media.
  5. Joder, si no me lo dicen, ni me lo creo!

    ¿Que venden una cosa por 30000 euros cuando su coste de producción es de 10000 solo porque tienen patentado un color de pintura, motor, marca e interiores? ¿¿¿En serio???

    Buah, Jhonny, la gente está muy loca.
  6. Hoy día el que se compra un iPhone sabe lo que se está comprando y sabe que no está adquiriendo ni lo mejor ni, por supuesto, lo más barato. Simplemente quiere ese producto de esa marca. A quien le guste y quiera pagarlo fantástico, pero al menos que sea consciente de ello.
  7. #2 #5 otra referencia a jhonny y no respondo de mis negativos.
  8. Deberíais leer algo más que el titular, la entrevista está interesante.
  9. "Probablemente cueste más fabricarlos, porque tienen algunas especificaciones muy concretas, pero no tenemos nada que envidiarles."

    Doy Fe.
  10. #6 Lo que está pagando es un sobreprecio sobre productos de similares prestaciones de la competencia, atribuible única y exclusivamente a la imagen de marca. Una estrategia de marketing la de Apple digna de estudiar en Universidades.
  11. #3 yo tengo un bq acuarius 4 (móvil) y va genial, lo hostié y me lo han arreglado echando leches.
  12. #6 #10 Básicamente para tener la manzana. Lo saben los compradores y lo sabe apple. Y las cosas que le pasan al iphone no se las toleran a otros terminales. Cosas del marketing.
  13. #6 Habla por ti, porque yo cada día veo más abducidos por la manzana que siguen pensando que tienen lo mejorcito por el precio que pagan.
  14. Quizás el señor se olvida de que para que esa parte de los 800€ sean "margen de beneficio", alguien tuvo que invertir en análisis de mercado, investigación y desarrollo y lanzar modelos con nuevas funciones, a riesgo de que no sean del gusto de los usuarios. O cuándo fue la última vez que BQ creó su propio procesador para usar en sus móviles?

    Esta claro que para quien viene despues y lanza un móvil similar, gran parte del trabajo está hecho... eso si, no tiene mucho sentido comparar la calidad de fabricación y componentes de un iPhone o un Samsung Galaxy con la de un BQ, porque sencillamente no hay color.
  15. #5 En realidad en la mayoría de los coches el margen es mínimo o hasta negativo, o al menos eso leí en un meneo que se envío, ganan dinero con las financiaciones, las reparaciones, etc.
  16. #3 Al menos seria barata, imaginate la gracia que les habrá hecho a los flamantes usuarios del iphone 6 que se doble con mirarlo, ese no es barato.  media
  17. #1 #2 #5 -> #8

    Es una entrevista de casi 15 páginas en la que dice cosas muy interesantes, no os quedéis con un titular llamativo.
  18. Margen de beneficio y publicidad. Es por ello que yo de los móviles chinos ya no salgo, ya que ofrecen un buen margen calidad - precio. Pero ojo, móviles chinos de marca. Xiaomi está años luz en calidad - precio con respecto a productos de las mismas características que cuestan hasta 200€ más. Yo cuento con un ZOPO y estoy la mar de contento.
  19. 800€ por un terminal liberado, lo veo absolutamente abusivo. Después de comprarse un terminal a ese precio, ¿que sigue? ¿Los remordimientos de conciencia por haber gastado tanto dinero por algo que no necesitabas?
    Es una reflexión para navegantes y tecno-fans. Todos los productos de grandes marcas quedan obsoletos en un tiempo mucho más reducido que otras marcas. Apple es la marca por excelencia de obsolescencia programada.
  20. los costes de algo no son los de fabricación únicamente.
    Vuelvo a poner el ejemplo que pongo siempre, ¿el coste de un videojuego son los 20 centimso que cuesta el cd?
    En un smartphone de ultima generación hay que pagar desde el I+D hasta el coste de desarrollos fracasados.
    Esta gente ensambla tecnología ya algo pasada (que para la inmensa mayoría es mas que suficiente), pero es tecnología ya amortizada en gran medida por lo que para cuando es accesible a ellos, los costes ya son solo los de fabricación.
    Si fuera algo como dan a entender entonces no sería un mercado tan competitivo como él mismo dice en una de las preguntas, porque cualquiera podría vender un producto igual y mas barato.
    Y como bq hay bastante marcas compitiendo por la gama media.
  21. Las cuentas me fallan; por cada lector, salen 10 ventas de tablets, y los móviles son 4 veces las ventas de tablets...el 60% de los ingresos proviene de los móviles...

    1 libro
    10 tablets
    40 móviles

    Teniendo en cuenta que los libros suelen andar por los 100 euros, las tablets por 200 (las hay más caras y más baratas) y los móviles van de 139 a 259 euros...no termino de entender cómo sale ese 60%, si debería de andar más cerca del 90% (según esos datos)
  22. Es que las empresas no miran sólo cuánto cuesta fabricarlo, lo que miran es cuánto estamos dispuestos a pagar por ello. Ya ha pasado alguna vez que una empresa tiene que subir precios porque vendiendo muy barato la gente no compra, porque considera que si es tan barato no puede ser bueno (véase Tata, cuando intentó vender en Europa un coche por uns 4000€).

    Por otro lado, y haciendo de abogado del diablo, hay que fijarse en una cosa: Samsung se gastará alrededor de unos 200€ en fabricar un Galaxy S5, pero se ha gastado (invertido) en I+D (diseñando el móvil y su software) varios millones que también hay que recuperar al vender esos cacharros... aunque la parte de software se la podía haber ahorrado, la verdad :-P
  23. #3 Pues con 3 meses estaba en garantía y supongo que te la cambiarían por otra nueva.
  24. #3 La falacia de la evidencia anecdótica nos dice que no se pueden sacar conclusiones por un hecho puntual o anecdótico. Para poder afirmar "BQ tiene una mala calidad" necesitas comprobar una gran muestra, suficiente en tamaño y representativa, y luego, establecer conclusiones.
  25. #0 Las comillas que han puesto en el artículo son por algo y tu te las has comido a la hora de hacer el titular.

    Que parece que es un artículo en el que se demuestra eso y al final resulta ser solo un comentario puntual...
  26. #13 Que piensen lo que quieran, yo soy partidario de no comprar productos simplemente por que tengan un logo detrás, pago por las prestaciones. Y como decía, comprando un iPhone NO se está pagando por éstas, sino por poseer un producto de esa marca.
  27. #26 Yo desde que paso de ayudar con ningún programa a alguien que compra algo Apple vivo más feliz. No me parece normal que la gente compre mierda a precio de oro y que encima no sepan ni para qué usarlo. Que compren un pc, y paguen las clases de formación para los programas.
  28. Buen terminal, buena política fiscal, buena política financiera, buenos criterios tecnológicos. Si es verdad lo que dice y dicen ser, es una empresa de las necesarias hoy por hoy.
  29. #19 Es que algo es caro o barato no dependiendo del producto, sino del bolsillo que lo compra. El lujo ha existido siempre, lo que pasa es que en la tecnología es un recién llegado y no se entiende igual. Pero ¿por qué alguien se compra un Audi si algunos modelos son esencialmente iguales que los Seat? ¿por qué alguien se compra un Rolex si da la hora igual (o incluso peor) que un Casio?

    ¿Son idiotas por pagar el doble o 100 veces más por algo aunque otro algo haga la misma función? ¿o es que simplemente el dinero no cuenta igual para ellos que para ti y los 20.000 de sobrecoste del coche literalmente se la traen floja?
  30. #27 #27 Un Nexus 5 tiene prácticamente lo mismo que un iPhone 5, pero 300 euros más barato. Las diferencias son imperceptibles y se mire como se mire, el precio de Apple siempre está inflado. Supongo que para no hacerlo tan accesible y presentarlo como un producto semi-exclusivo.

    Yo siendo sincero, hipotecarse dos años para pagar un terminal me parece una locura, pero cada uno que gaste su dinero como crea más conveniente.
  31. #6 Muchas veces lo que está comprando es marketing y hay mucha gente lo suficientemente estúpida como para caer en él. Ojo, no digo que todos los que tengan un iPhone sean estúpidos, sólo digo que hay gente que por ejemplo no se lo puede permitir y aún así se lo compran, aunque sea a plazos.
    Un iPhone o un Galaxy tope de gama son teléfonos para ricos, pero yo se los he visto a mujeres de la limpieza que a penas pueden pagar los gastos comunes de la casa. Eso es absurdo. Y más si contamos que lo único que hacen con ese teléfono es usar el Whatsapp y jugar a los caramelos :palm:
  32. No me digas!!! que barbaridades. El coste de producir un smartphone no es solo el coste de fabricación, hay otros costes, como el de investigación y desarrollo. Un iphone lleva un sistema operativo propietario desarrollado desde cero, Android no está desarrollado desde 0, ya que se basa en linux y su desarrollo lo lleva la open handset alliance, de la que son miembros google y otros fabricantes.

    Además Apple no pretende tener toda la cuota de mercado, sino tener su cuota de mercado, como siempre ha hecho desde los tiempos que solo fabricaba ordenadores.
  33. #18 Yo estoy con un Huawei, y que no me lo cambien por un Samsung, iPhone o cualquiera de esas mierdas sobrevaloradas. Calidad/precio casi inmejorable.
  34. #32 Eso significa un cosa: que Apple y Samsung tienen uno de los mejores equipos de Márketing del mundo, y ahí si, me quito el sombrero. No es lo más ético, pero no tienen porqué.
  35. #26 Yo si compro mirando el logo, porque las prestaciones no lo son todo: La robustez del producto, el servicio postventa, la experiencia del usuario... son cosas a tener en cuenta.
    En motos, por ejemplo, una Honda de segunda mano es fácil de vender porque no suelen dar problemas y "envejecen" muy bien, mientras que una Ducati o una Aprilia se deprecian mucho más rápido.

    Pero creo que lo que quieres decir es que el logo no debería aumentar el precio "porque sí", en eso estoy de acuerdo.
  36. #19 ¿En serio crees que Apple es la marca por excelencia de la obsolescencia programada? Sé que la experiencia de un único usuario no te va a servir para nada pero para mi que sucede totalmente lo contrario. El hardware que más ha durado en mi entorno ha sido siempre el de Apple, y hablo de teléfonos, portátiles y sobremesa.

    Otra cosa es que sean especialistas en crear una estúpida corriente fanboyista que únicamente quiere poseer el último modelo para poder enseñarlo a sus amigos en la cola del paro después de haber dejado la cartilla a cero y haberse comprometido a pagar 80€ al mes durante 2 años por un servicio que vale 15€, pero para mi eso no es obsolescencia programada sino reprogramación mental de gilipollas.
  37. #36 Hombre, "logo" no es lo mismo que robustez, postventa y experiencia. Un logo es un logo, publicidad, márketing, como quieras mirarlo. Pero creo que si me has entendido ;)
  38. #30 Has dado en el clavo. La importancia de las cosas. Mucha gente vive el día a día y no les importa lo más mínimo entramparse con el banco para conseguir un artículo. Yo lo que calificaría como consumir por consumir. Tener lo último de todo, sin sacar pleno rendimiento. A mi entender, lo único que debe ser de buena calidad es el alimento. Ya que somos de lo que nos nutrimos. Lo demás es pura basura.
  39. #30 Estamos hablando de una inflación de exigencias consumistas. Hoy el que no se gasta 200€ mínimo en un móvil es un excluido social o un cutre. Y así con todo. Es una cuestión sociológica, no tanto de carácter individual, y sus consecuencias tienen mucho que ver con las descomunales deudas públicas y privadas de los países.
  40. #10 ¿productos similares de la competencia? Que yo sepa los equivalentes -tecnológicamente hablando- tienen precios muy similares.
  41. #6 el que se compre un iphone, como yo, sabe lo que quiere y sabe que va a funcionar perfecto. Es mas cerrado, por supuesto, y técnicamente no es el mejor, hay smartphones mas potentes, pero va a funcionar perfecto.

    Además, es cuestión de gustos, a mi me gusta mas, simplemente.
  42. #39 La obsesión de mucha gente por tener lo último en móviles o tecnología, y renovarse cada año, o a lo sumo año y medio me parece demencial. Está siendo nuestra ruina.
  43. #10 y #12 Esto sucede practicamente en cualquier tipo de mercadería. Desde la compra de bolígrafos, a coches, ropa... No acabo de entender por qué se odia tan particularmente a una compañía que sabe hacer bien las cosas y buscar su mercado. ¿Sólo porque vende tecnología?
  44. #37 He tenido productos apple y en un lapso de tiempo bastante corto se ha quedado anticuado. Y estoy hablando del software, no del hardware. De manera indirecta te obliga a comprarte otro producto más avanzado de la misma marca. Algo que me parece patético.
    Para contrastar, hay denuncias interpuestas por particulares (americanos) desde hace mucho tiempo en contra de la compañía.
  45. #17 la votaría sino fuera porque ya salió otra parecida (muy parecida) y también viene a ser casi una entrevista publicitaria: el entrevistador no parece muy crítico sinceramente. Si no voto negativo es porque el lector inteligente sabrá quitar la paja de todo lo demás y sacarle provecho (que lo tiene)
  46. #43 Yo lo veo estúpido si no te lo puedes permitir, pero eso ha existido siempre, antes era la ropa, o los coches. Si tienes que endeudarte para comprarte un iPhone pues igual no es la mejor idea y lo que deberías hacer es comprarte algo más funcional, pero si te sobra el dinero y para ti el teléfono es como otro complemento, y lo que te hace feliz es ir a la última, pues adelante.

    Es que a veces veo que se nos llena la boca con el respeto y luego un tío simplemente quiere tener un teléfono porque le parece bonito y le da igual lo que cueste y le crucificamos por no comprarse un Samsung. Que se funda el dinero como más le apetezca, que para eso es suyo.
  47. Lo único que les falta a estos de bq es actualizar sus puñeteros productos, que nos tienen abandonados.
  48. Estamos en una dinámica de telefonos inteligentes para gente (cada vez más) tontos.
  49. #43 Estoy contigo. Viendo el despropósito de los precios que se manejaban en europa en temas de terminales móviles. Decidí directamente ver los terminales chinos y seguidamente contratar una tarifa móvil. Me he ahorrado unos 550€, solamente molestándome en buscar un terminal.
  50. #45 Pues iOS 8 funciona en los iPhone 4S, que son nada menos que de 2011... no sé yo.
  51. #45 ¿Puedes darme un ejemplo del producto que se te ha quedado anticuado? Quizá estoy obviando algo... pero a mi no me ha pasado nunca. Lo digo porque precisamente son de las compañías que más soporte de actualizaciones da en smartphones (acaba de quedar sin soporte un producto que se comercializó en 2011, busca otro fabricante que siga dando soporte a un producto de esa antigüedad) y respecto a otros dispositivos creo que siempre han podido actualizarse (a excepción del salto de PowerPC a Intel, claro).
  52. #44 Porque vende un producto que no es tal, a un precio que no se ajusta a su valor, gracias a políticas de marketing y apoyada en una feroz política legal y de patentes. Además exprime a sus empresas auxiliares (a las que puede) . Todo esto bajo la fachada de friendly and cool company. Personalmente me da urticaria.
  53. #51 Pero en el iphone 4 no funciona y solamente es 6 meses más antiguo que el tuyo.
  54. Yo no sé si lo de Bq es un hype o qué pero no oigo más que hablar maravillas de sus productos a la gente que los tiene, cuando pete mi móvil es posible que pruebe con algo de ellos, a mi también me fastidia pagar de más por las cosas.
  55. #31 Ya se que lo ha nombrado #27, pero compararlo con el Nexus 5 es hacer trampas al solitario.

    Olvidando los rumores constantes y que casi llega a confirmar T-Mobile que el precio que lo vende Google esta "subvencionado" por ellos. Hay que tener en cuenta que Google no pretende sacar beneficio del termina fisico. Es otra version mas de su estrategia. Darlo "gratis" al usuario porque el producto es el usuario. Solo que en este caso, no puede regalar un Smartphone de ese nivel.

    #45 Pues si la version del SO te parece importante... no te cambies a Android. Especialmente a Androids distintos al Nexus.
  56. #52 ipod touch 4
  57. #54 A lo que voy es que es un teléfono de hace más de 3 años y funciona la última versión del SO, que comparado con otros fabricantes no está nada mal. Eso al mismo tiempo reduce la fragmentación, con lo cual la plataforma es mucho más atractiva para los desarolladores.
  58. #19 Depende. Mi iMac va camino de 7 años y sigue funcionando perfecto. Le auguro 3-4 años más de servicio.
  59. #57 Ese producto es de 2010. ¿Seguro que el problema es la obsolescencia programada? ¿no será más bien la percibida? ¿que la tecnología ha corrido mucho desde entonces y tu impresión es que está viejo?
  60. #58 Sigo opinando que es demencial pagar tales cantidades de dinero por un producto. Cuando puedes conseguir otros aun mejores por menos.
  61. #59 Sabes que te puedes hacer un clon de un imac solamente sabiendo que tipo de componentes utiliza y ensamblándolo tu mismo para no tener problemas con los drivers?
  62. #33 Apple no creo que desarrollara su sistema operativo desde cero eh... igual me equivoco, pero es muy unix/linux.
  63. Unos datos:
    www.businessinsider.com/analysis-iphone-6-plus-costs-prices-and-profit

    Hay que recalcar que un terminal no sólo tiene costes de componentes, hay inversión en I+D (hard y soft), estudios de mercado, controles de calidad, marketing, postventa, márgenes para comercializadores, etc. Reducirlo todo al coste por piezas es tratar de engañar a la gente. Pero como bien dicen otros comentaristas, es fácil meter caña en este sentido cuando llegas de los últimos a la fiesta y lo único que haces es copiar diseños y tecnología ya existentes.
  64. #60 También tengo un móvil samsung que lo utiliza mi madre y tiene una pila de años y sigue funcionando y actualizándose con android 2.
    ¿Me vas a decir ahora que iphone no se queda obsoleto, en comparación con un samsung antiguo?
  65. #64 Lo dices porque el kernel de iphone es linux????
  66. #16 El otro día conocí a una persona que tenía el iPhone 6 y me dijo que no tuvo ningún problema con eso, de hecho yo vi el móvil y estaba perfecto.
  67. #57 Lanzado en 2010 con iOS 4. Versión máxima soportada: iOS 6.1.6, es decir, tuvo soporte hasta el lanzamiento de iOS 7 en Septiembre de 2013. Entramos en valoraciones personales, pero a mi no me parece un mal soporte que se actualice el software hasta 3 años después del lanzamiento del MP3, no conozco ninguna alternativa que ofrezca algo parecido.

    Tu comentario:

    He tenido productos apple y en un lapso de tiempo bastante corto se ha quedado anticuado. Y estoy hablando del software, no del hardware.

    ¿De verdad conoces algún reproductor de MP3 que después de 4 años no se haya quedado anticuado?
    A mi me parece que es como quejarse de que Sony es una mierda porque el Walkman ahora se ha quedado viejo.
  68. #37 Pues a mi en moviles lo que más me ha durado ha sido Nokia y en portátiles y otros cacharros HP.

    Una amiga con un iMac tuvo que estar una semana sin él porque los iban a arreglar todos por un fallo de fábrica (gratuito al menos, pero aún así nadie te compensa el tiempo sin ordenador) y muchos amigos con iphone han tenido problemas con las actualizaciones.

    Como bien dices, la experiencia de un usuario no significa nada.
  69. #19 Pues yo opino como otros usuarios, yo tengo un macbook de hace unos 6 años y va como el primer día, solo una ampliación de memoria. Y a no ser que pase algo extraño le quedan bastantes más años de vida. Mi anterior portatil de Asus no fue malo pero a los 6 años ya era bastante lento. Sin embargo un iphone me niego a comprarlo, no me gusta que me impidan hacer lo que quiera con MI movil.
  70. #41 Nexus 6 y Xiaomi Mi4 cuestan la MITAD que el iPhone 6. Y las diferencias son mínimas. Eso en telefonía. En equipos de informática, un ordenador con las mismas especificaciones que un Mac (potencia de procesador, RAM, caché, disco duro...) cuesta del orden de un 40% menos.
  71. #70 Yo tengo un HP Pavilion de hace 6 y lo mismo, sin necesidad ni de ampliación de memoria :-P (y lo uso para juegos y renders)
  72. #2 una cosita, dando por supuesto que los móviles tienen márgenes muy altos, el precio del móvil es el de sus piezas o la suma del gasto en investigación, pago de sueldos, marketing,...?
  73. #63 Hablaba de iOS, pero bueno. De todas formas, MacOSX no esta desarrollado desde 0 por Apple, todo empezó cuando Steve Jobs fue despedido y monto la empresa Next. Ellos crearon la base del sistema operativo que es MacOSX ahora ya que Apple compró Next mas tarde y Jobs volvió a la empresa que fundó.

    Obviamente, todo el software no es hecho por Apple, el sistema operativo si, pero por ejemplo la consola, que es bash, es software libre y no esta desarrollada por ellos.
  74. #65 Hombre, pues teniendo en cuenta que van por Android 4.4, yo lo tengo claro. Claro que el iPhone se queda obsoleto, sólo te estoy diciendo que para mí Apple no hace nada especial por dejarlos viejos, más allá de sacar nuevos terminales, y que una versión reciente del SO puede instalarse en un dispositivo muy "antiguo" a mi parecer. Yo me compré un mac en 2006 y en 2013 dejé de usarlo porque me había aburrido de él, pero seguía funcionando como el primer día y teniendo soporte para las últimas versiones del SO.

    Mi experiencia es toda la contraria a la tuya, por ejemplo tengo un Android de hace menos de un año en el que no puedo instalar la última versión del SO porque no cumple los requisitos mínimos. Pero bueno, es un teléfono barato, tampoco quiere decir nada.
  75. #68 Te lo he puesto claro, se queda obsoleto el software y no el hardware.
  76. #74 Sí, yo también hablaba de iOS. Está desarrollado siguiendo especificaciones estándard de UNIX, por lo que parece. Aún así, no sé si hay parte de código heredado o no.
  77. #73 Es el que ellos ponen, porque para eso son dueños de un producto único, que tiene un amplio mercado y pueden poner precios altos si se pagan. Lo único que he dicho es que no hace falta ningún estudio para constatar que la diferencia entre el coste de producción y el precio de venta es abismal.
  78. #76 El software se fué actualizando durante 3 años hasta que llegado un momento la compañía decide que el hardware de ese dispositivo ya no es suficiente para ejecutar nuevas versiones del software, por lo que existe relación. Estamos hablando de un reproductor MP3.

    ¿Con qué dispositivo has sustituido este que ya es obsoleto? ¿Algún reproductor de MP3 del mercado ofrece actualizaciones de software pasados los 3 años?
  79. #72 Entonces HP tampoco abandona sus productos a las primeras de cambio pero acusar a Apple de obsolescencia programada me parece bastante incorrecto cuando hace nada se me actualizo el SO del portátil y funciona perfectamente después de 6 o 7 años...
  80. #63 OS X es un fork de BSD, que usa un micro kernel basado en Mach.
  81. #2 xiaomi mi3: 250 euros. El Ferrari de los móviles chinos. Sin vacile, sin gilipolleces.
  82. #79 Con uno mucho más sencillo, sin pantalla ni nada. Solamente hacia delante, hacia atrás, play, pausa y stop. Lo más duradero es lo más simple.
  83. #77 si, sigue estandares unix, pero esta implementado por ellos. No me dirás que requiere el mismo esfuerzo que con Android. Ademas, que tampoco creo que haya tanta diferencia de precio con la competencia:

    www.xataka.com/moviles/iphone-6-estos-son-sus-rivales-mas-fuertes
  84. #35 Quieres decir con ello que Samsung y Apple son exitosos por su marketing y no por su tecnología/producto?

    Te invito a mirar lo que ocurrió con BlackBerry/RIM y Nokia: hasta hace no mucho tiempo, medio mundo tenía Nokia o Blackberry, y la gente al renovar su terminal solía quedarse dentro de la marca... pasado un tiempo, tanto Nokia como RIM se durmieron en los laureles en el segmento particular y empresarial, respectivamente, sacando móviles sin apenas innovación, y perdieron cuota de mercado a lo bestia.

    Y no porque la gente de un día para el otro haya decidido que Nokia o RIM eran una mierda: sino porque comparativamente hablando, la tecnología de sus rivales les dio 40 vueltas.
  85. Publirreportaje de tomo y lomo... ¡buf!
  86. #47 Ya, pero luego llegan las crisis, y todo el dinerito que habíamos gastado en cosas innecesarias, porque podíamos permitirnoslo, ahora no lo tenemos, y las cosas que no nos quedan más cojones que pagarlas se transforman en deuda. Que cuando todo va bien de puta madre, pero es que en el sistema que tenemos esto va oscilando y nos pegamos cada hostia, que entre las deudas, y la inercia de tener todo lo que queremos que hay que abandonar, el trauma es enorme.

    Y como digo, es algo sociológico, la sociedad te empuja a ser consumista, y además te dicen que es bueno porque activa la economía y "mantiene el dinero en circulación". No te obliga, pero te invita fervientemente, y muchas veces caemos presa de dicho condicionamiento o manipulación, por no quedar fuera, o no ser menos que los demás (insisto, aun pudiendo permitírnoslo en el momento).
  87. #83 Claro, eso no podías hacerlo con el anterior ya que se había quedado tan obsoleto que no podía reproducir hacia delante, hacia atrás, play, pausa y stop. Ya me queda todo mucho más claro.
  88. #84 En ningún momento menciona las marcas chinas, jiayu, meizu, xiaomi, oppo,......
    Si quieres, visita esta página para tener referencias de precios y calidades www.myefox.es
  89. #88 Te vuelvo a repetir, cuanto más simple, más dura.
    Si eso no lo ves, es que tienes un problema.
  90. #85 No, no quiero decirlo, por eso en el comentario no lo dice, sigue el hilo y verás la conversación.

    Pero es innegable que si Samsung y Apple han conseguido meter movilazos de alta gama en el bolsillo de una ama de casa como dice #32 aunque sea sólo para jugar al Candy Crush es porque tienen un departamento de Marketing que sabe hacer maravillas.
  91. #10 Claro, no es que el software ultraoptimizado para 4 hardwares vaya mucho mas fino que uno que tiene que correr en 4000, ni que inviertan millonadas en estudios de usabilidad... es por la marca... todos son tontos menos tú. :roll:
  92. #65 Vamos. Que tu iPod 4 "se ha quedado viejo" porque no puedes actualizar a iOS8 y tienes que conformarte con el 6.XX y en cambio el Samsung antiguo "es mejor" porque no puedes actualizar a Android 4.4 y tienes que quedarte con el 2.XX.

    :shit:
  93. #24 Efectivamente, como me salió mal un producto, ya digo que la marca es una mierda. En fin, hay cosas que nunca cambian.
  94. Te cierta más dinero un puto móvil que un ordenador de los buenos. Eso debería prohibirse.
  95. #3: Si es así, está en garantía: descámbiala.
  96. #92 Ahá. Si me encuentras diferencias entre un Nexus 6 o un Xiaomi Mi4 que justifiquen la diferencia de precio (cuestan la mitad que el aifon), te daré la razón. Lo que inviertan o dejen de invertir me la suda muy mucho, es su problema. Yo estoy hablando del producto final. Todos no son tontos, simplemente o tienen el dinero por castigo o les cuesta muy poco ganarlo.
  97. #93 Los programas del samsung se siguen actualizando. Del ipod 4 no. OBSOLESCENCIA PROGRAMADA.
  98. #98 Y cuentame. Que es lo que no puedes hacer con tu iPod porque los programas no se actualicen? Porque lo que describes en #83 TODAVIA puedes hacerlo y te habrias ahorrado el nuevo. :-S

    Porque yo si quieres te cuento todo lo que no puedes hacer con tu Samsung por estar en la version 2 respecto a la 4.3 (que es la que a mi les ha apetecido actualizarme).
  99. No los compres...
«12
comentarios cerrados

menéame