Tecnología, Internet y juegos
32 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la inseguridad de DuckDuckGo

El dueño de DuckDuckGo (Gabriel Weinberg) lleva años creando empresas destinadas a la recopilación de datos de usuarios para su posterior reventa, la web recopila información y modifica los enlaces a páginas de venta incluyendo códigos de afiliados; además de ello, el buscador tiene fallos (o mejoras, según se mire) relacionados con TLS termination proxy o en otras palabras: El contenido parece ser transportado de forma segura, pero no es así

| etiquetas: inseguridad , duckduckgo , atrapamoscas
26 6 7 K 26
26 6 7 K 26
  1. ¿¿¿???
    ¿Si siempre lo recomendaban porque respetaba más la privacidad que Google?
  2. Post que roza la paranoia.

    Claro que sabe la IP nuestra y nuestro user-agent por que es algo que se envía siempre a que se establece una comunicacion. La localizacion se saca de la IP sin más.

    Y si buscamos un producto para comprar y nos ofrece un enlace al producto que queremos es justo que duckduckgo se lleve el merito haber traído un cliente a la tienda. Que la empresa será ética pero no idiota, y el coste mantener servidores no es gratis.
  3. Mola cómo el autor insinúa que los apellidos judíos presagian el mal.
  4. Una investigación basada en la Wikipedia, en un blog que copia el logotipo de Gentoo Linux.
  5. #4 No. Basada en información eliminada repetidas veces del artículo por no aportar fuente alguna que respalde la información.
  6. #2 ¿La roza? Es como el Cuarto Milenio de la seguridad informática.
  7. Dudar es bueno y aconsejable, pero el artículo es sensacinalista a más no poder.
comentarios cerrados

menéame