Tecnología, Internet y juegos
12 meneos
106 clics

Sobre los precedentes de la "tasa Google". Cuando Competencia dijo "No"

La “tasa Google” no surgió espontáneamente de la nada. Los editores agrupados en AEDE llevan más de diez años persiguiendo contumazmente la idea de colectivizar sus derechos de propiedad intelectual (conscientes de que individualmente no tienen ningún valor) pero tropezaron dos veces con la misma piedra: competencia. La denominada “tasa Google” obedece a la misma lógica que un cártel: la abolición de la libertad individual de los competidores como mecanismo de captura de rentas.

| etiquetas: tasa google , propiedad intelectual , internet
10 2 1 K 70
10 2 1 K 70
  1. Todo esto del canon por derecho de cita es kafkiano. Tú resbalas en una acera y te rompes una pierna. Un periódico publica la noticia en la página de sucesos, y tú por ver la noticia de tú accidente en google news, tienes que pagarle a un medio que en ningún momento te ha consultado si querías ser o no noticia.
    Se benefician de las penas y alegrías de particulares, y encima esos mismos particulares tienen que pagarles por verlo.
comentarios cerrados

menéame