Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
292 clics

Un software que «reconstruye rostros» a partir de imágenes pixeladas con curiosas implicaciones raciales y sesgos  

Lo que hace el algoritmo basado en redes neuronales es básicamente crear un rostro realista a resolución aceptable que al ser reducido produzca la misma imagen pixelada que se utiliza como imagen de entrada,buscando que al mismo tiempo sea un rostro perceptualmente realista.Lo que sucede es que esos rostros son en cierto modo inventados, como esas caras generadas mediante inteligencia artificial detrás de las cuales no hay una persona real.Relacionada: www.meneame.net/story/esta-herramienta-consigue-reconstruir-rostros-pi

| etiquetas: pixel , sesgo , caras , racial , videojuegos , face-depixelizer
  1. No tiene implicaciones raciales ni morales.
    El único sesgo es la colección de imágenes con la que se le ha alimentado.
  2. White detected  media
  3. #1 El caso es que a la IA le van a meter (quitar) lo que llaman sesgos, ya hay estudios, con lo que será una IA estúpida.
  4. Una IA racista porque un rostro de una persona de color lo pone blanco. Sin embargo si fuera al reves seria una IA adecuada. Será eso porque ambos son humanos. Hombre si pusiera el rostro de un perro pues ya si vería eso incorrecto.
comentarios cerrados

menéame