Tecnología, Internet y juegos
554 meneos
7092 clics
Solana, la superplanta termosolar española que satisface la demanda de aire acondicionado en Arizona (FOTOS)

Solana, la superplanta termosolar española que satisface la demanda de aire acondicionado en Arizona (FOTOS)

Abengoa ha desarrollado esta impresionante central termosolar cerca de Phoenix. Tiene capacidad para almacenar calor durante 6 horas, antes de convertirlo en electricidad.

| etiquetas: termosolar , renovables , abengoa , arizona , aire acondicionado
190 364 0 K 403
190 364 0 K 403
Comentarios destacados:                    
#8 #1 Mientras tanto, en España...

...se genera mas de la mitad de la energia de termosolar del mundo (2 GW en España y casi 4GW en el mundo).
  1. Mientras tanto, en España...
  2. En España si esto lo hace Abengoa, donde el rey Giovanni Carlo tiene invertida parte de su inmensa fortuna, todo irá bien. Como lo haga una empresa que no pertenece a la casta o un ciudadano por su cuenta, muerte.
  3. El Ibex no es español .. es suizo , de las islas Caiman , del Peñon..
  4. En España tenemos Gemosolar, creada por SENER, que tiene un potencial enorme para almacenar y distribuir energía proveniente del sol, y después de la cagada con las renovables que hizo nuestro "amado" Gobierno ahí está. Pudiendo ser más, pudiendo tener plantas de esas por todo el país, con una energía limpia y barata, ahí estamos, pagando sí o sí a los de siempre, sin opción a disponer de un modelo mejor para el usuario.

    Aquí cuenta algo más de la planta Gemosolar www.teknlife.com/entrevista/sener-cuando-la-ingenieria-de-hace-humana/
  5. Consejos vendo que para mi no tengo. Fdo: Plasmariano.
  6. Que pena que es España no tengamos Sol.

    Fdo., Don Mariano.
  7. #1 cri cri cri, cri cri cri (no hay emoticono con un grillo así que... {0x1f41e} )
  8. #1 Mientras tanto, en España...

    ...se genera mas de la mitad de la energia de termosolar del mundo (2 GW en España y casi 4GW en el mundo).
  9. #8 Marca España.
  10. Debe haber algo mal en la noticia, o yo me quedé en Centrales Térmicas de tercero. Dice que el vapor entra a 1000 ºC en la tercera generación. ¿Utilizan un material diferente del acero para las conducciones?
  11. #4 si es lo mismo, y ya hace tiempo que esta en marcha
  12. Podíamos ser la Arabia de Europa, pero no... Tendrán que venir los chinos montarnos las termosolares y fotovoltaicas.
  13. #8 Y todo gracias a Zapatero.
  14. #11 Adamantuim. Hicieron las tuberías con la coraza de Ultron y el esqueleto de Wolverine... :troll:
  15. #11 ¿Por? 1000°C son, como mínimo, 300°C más frío que la temperatura de fusión de un acero normalito (no digamos ya alguna aleación específica).
  16. #14 No todo gracias a una empresa puntera que destina mucho dinero a investigación. Ni zapatero ni el gobierno han hecho nada por el avance de las nuevas tecnologías renovables. Simplemente huntaron de ayudas a la fotovoltaica ( tecnología que esta a años luz de ser realmente productiva).
  17. #13 Eso se consigue con que las empresa puedan crecer y expandirse no con ayudas estatales.
  18. Hecha con trozos de hígados y líquido linfático de sus becarios esclavos en Palmatraz
  19. #2 en este caso no es casta, es opus
  20. #1 Tus palabras parecen el comienczo de una mala película que es este país es una realidad de cada día, pero no te olvides, en Arizona los políticos no viven cuando dejan la política del dinero que les pagan por estar en juntas directivas de empresas que nos sangran como garrapatas y que son las que aquí se llevan el gato al agua, una malisima gestión que, como siempre, pagamos nosotros.
  21. #7 Coño! eso es una marquita y no hace cri cri cri xD.
  22. #21 en Arizona los políticos no viven cuando dejan la política del dinero que les pagan por estar en juntas directivas de empresas

    En EEUU son campeones del mundo en puerta giratoria...
  23. ¿No sería más sencillo enfriar las casas mediante energía geotérmica? Por ejemplo con una red de aljibes similar a la del alcantarillado que enfríe el aire.
  24. #1 En España hay una potencia de 6 GW de energía solar, incluidas la más grande y la cuarta más grande planta del mundo.
  25. #1 This is SPAIN!!! (a lo modo Esparta)
    Y nunca mejor traído el término "espartano" para esta noticia
  26. #17 estaba, ahora sí es productiva, de sobra.
  27. #17 Que yo sepa la Solar FV, es peefectamente productiva y rentable y tiene mejor TRE que la termosolar.
  28. #2 tienes algún dato al respecto? O es especulación tuya?
  29. #20 Opus no es casta?
  30. Y todo eso señoras y señores, lo ha hecho una empresa de mi andalucía entre siesta y siesta, rebujitos, cachondeo y palmas.

    Si es que somos la hostia Patxi.... ala que me estoy liando...
  31. #31 Estan por encima de ella
  32. #33 (casta)2
  33. #32 Abengoa el exclavismo del s. XXI. Si presumes de tener a esta empresa en Andalucia, es que no conoces a nadie trabajando en ella.
  34. #32 Si eh que somoh loh mah grandeh y bonitoh'er mundo
  35. #36 Dilo ahíiii, itiá, itiá...
  36. #2 ¿Tiene invertida parte de su fortuna? ¿Cuánta parte exactamente?
  37. #8 sospecho que eso tiene los años contados con los recortes, desgraciadamente. Ojalá me equivoque.
  38. El problema no es que allí estén fresquitos y aquí no lo estemos, es que aquí pretenden que sigamos pagando a su oligarquía política que son las compañías eléctricas en este país por un servicio eléctrico que aquí en España podría salir gratis a muchos hogares. Es una inversión que se podría amortizar en pocos años, pero no les gusta y tachan esta práctica de 'brujería'.
  39. #1. Erial zona... Arizona a la española.
  40. #24 ¿Mas que los políticos españoles? permiteme que lo dude, como también dudo que haya tanta conrrupción y tanto apego al poder, al no dimitir ni siquiera cuando se demuestra que son una banda de facinerosos, como en este país de mierda.
    Y conste que soy anti imperilista total.
  41. #17 pues para eso se invierte en investigación y desarrollo: para que cosas no productivas terminen siéndolo.
  42. #42 Pues es lo que hay, el fenomeno puerta giratoria (o revolving door) es infinitamente peor en EEUU que en España. Puedes echarle un ojo a la web www.opensecrets.org/revolving/ o leerte cualquiera de los miles de articulos que hay al respecto.
  43. #44 ¿Que me quieres decir, que el mundo en general esta corrupto en las mas altas esferas? lo siento, es una noticia tan antigua como la especie humana.
  44. #45 No, te quiero decir que tu has dicho "en Arizona los políticos no viven cuando dejan la política del dinero que les pagan por estar en juntas directivas de empresas" y yo te he dicho que eso es totalmente falso, que alli el fenomeno puerta giratoria esta mucho mas extendido que en España.
  45. #37 Si el Rocio estuviera en Marte seriamos lideres supremos en la carrera espacial desde hace eones...
  46. #25 Los americanos pasan de aljibes, lo que quieren es poner su aircon a todo trapo y 15 grados dia y noche
  47. #16 A mí como dice #11 me parece una temperatura muy alta para el vapor de una central térmica. Subir la temperatura del ciclo de vapor no es una cosa solo de la termosolar, cualquier térmica, sea de gas, carbón o nuclear estaría interesada en eso y por lo que me suena, lo más top que hay ahora (funcionando en la vida real) está por los 700°C.
    No es que el acero de las tuberías se funda, es que también se hace "blando" y así no puede aguantar las presiones que hay en un ciclo de vapor, los álabes de la turbina pierden resistencia mecánica también (de hecho hay que refrigerarlos...). A esas temperaturas un acero normal lo cortas como que fuera mantequilla.
  48. #38 Una parte infinitesimal, porque la fortuna que el Borbón ha construido con las comisiones de 40 años de democracia no puedes ni imaginártela. Pero tiene tanto en Abengoa, que cuando el Borbón vende las acciones bajan.
  49. Tecnología española al servicio de quien la quiere aprovechar :-(
  50. #28 #17 Para nada es productiva , la energía fotovoltaica necesita todavía mucho desarrollo para que sea una energía que pueda competir de tu a tu con las grandes que existen actualmente.
  51. #43 Invierten las empresas no los estados.
  52. #17 Alucino con vosotros.
    NADA es productivo en sus primeras etapas de desarrollo.
    Sois de los que queréis echar hoy el polvo y mañana tener al niño en el carrito.
  53. #49 No entiendo por que.
    Cada cosa tiene sus ventajas e inconvenientes.
    ¿como aplicas por ejemplo la termosolar en movilidad?
  54. #55 Pues que trabajen para que sea productivo y no nos lo vendan como el culmen de la producción de energía.
  55. #54 dar ayudas y subvenciones también es invertir.
  56. #17 Es productiva y competitiva, de sobra. En los últimos años han bajado mucho los costes y ha crecido su eficiencia y periodo de vida útil. Para que las instalaciones aisladas sean rentables, aún tienen que bajar los precios de las baterías, pero la solar conectada a red puede competir perfectamente con otras fuentes de energía, y más en este país.

    #54 Una empresa no va a invertir en nada que no tenga apoyo estatal. Están ahí para ganar dinero, no para invertir a fondo perdido.

    Un par de partiditas al Civilization y ya verás como si quieres ser el primero en tecnologías, tienes que invertir buena parte de tus ingresos en investigación.
  57. #58 La fotovoltaica tiene la ventaja de que es modular, puede instalarse en pequeñas extensiones de terreno y puede usarse para instalaciones aisladas y vehículos. Para la termosolar eléctrica se necesitan grandes instalaciones; las instalaciones modulares solo sirven para calefacción y agua caliente.
  58. #34 Más bien es así::

    CastaOpus
  59. Me encanta. ¿Que viene el verano a jodernos con el calor? pues vamos los humanos y lo convertimos en fresquito. ¡Ahora nosotros dictamos las normas, planeta Tierra! :troll:

    O al menos así lo haremos hasta que ocurra alguna catástrofe natural del quince y nos entierre en toneladas de escombros. :shit:
  60. #52 ¿Tú te creesh que losh ashientos en las companíash electricas she conshigen con renovablesh y buenash intencionesh o qué, egosíshta? :clap:
  61. #51 Pero que qué % del accionariado de Abengoa tiene.
  62. #60 Es crear una red clientelar .
  63. #61 Un panel solar no llega ni a convertir el 50 % del sol que recibe , es una energía que solo se produce durante varias horas al día al máximo rendimiento y sigue dependiendo de una anticuada tecnología de almacenamiento de energía.

    No , eso es lo que pasa en paises donde el estado regula todo y donde las empresas se han acostumbrado a mamar de la teta del Estado. Solo hay que ecghar un vistazo a EEUU , Tesla con las que tantos meneante se hacen pajas no ha sido creada gracias a papa Estado sino gracias ala inversión privada.
  64. #68 Ah si, EEUU, ese país que no invierte en tecnologías...

    futurenergyweb.es/obama-apuesta-decididamente-por-la-energia-solar/

    www.informador.com.mx/internacional/2014/527143/6/obama-presenta-plan-

    Venga cuñao, hasta mañana

    Por cierto, hablas de eficiencias de conversión, ¿pero sabes acaso cuanta energía intercepta un panel solar? Es es lo que importa, realmente. Y ya te digo que en buenas condiciones no es poca, y que un 50% de eficiencia de conversión no es ninguna tontería. La eólica y la térmica tienen una eficiencia de conversión inferior.
  65. #50 ¿Qué me estas contando? El acero se forja a 1100°C y no es precisamente mantequilla.
  66. #66 Lo siento, no estoy autorizado para contártelo :troll:
  67. #68 Ah, y la eficiencia de conversión de una célula fotovoltaica no es del 50%; es más baja. De entre un 14 y 17% según la tecnología. Los modelos más punteros y desarrollados llegan al 25% en condiciones de laboratorio, que no es poco precisamente, y las aplicaciones espaciales tienen eficiencias aún más elevadas.
  68. #67 si se hace bien no.
  69. #18 Hablemos de legislación entonces.

    /cc #13
  70. #53 está a mucho menos de 1 € el Wp instalado, con combustible gratis, cuando más demanda hay (durante el día) y casi sin mantenimiento.

    Supera eso.
  71. #74 Lo que interesa es crear un modelo de producción eléctrica distribuido, más cercano al consumidor, que permita un mayor control de este sobre la energía que consume, y ahorrando costes de transporte, distribución y externalizaciones. Dado el caracter modular de la fotovoltaica, es más idonea para este tipo de modelo que la termosolar eléctrica. Un huerto solar lo puedes poner en prácticamente cualquier tipo de terreno, mientras que una termosolar eléctrica a dia de hoy necesita de grandes extensiones.

    No niego que es una buena opción para satisfacer grandes picos de demanda, especialmente en verano cuando aumenta el consumo eléctrico para la refrigeración, pero tratar de convertir la termosolar eléctrica en la principal fuente de energía nos seguiría dejando estancados en el modelo centralizado que tenemos hoy día.
  72. #78 No es a más energía más desarrollo, sino que a más desarrollo, más necesitamos una energía limpia y barata. La energía es indispensable hoy día, el recurso más importante. Un país que depende del exterior para producir la energía que consume es un país esclavo. Es por ello que hay que responsabilizarse de la energía que producimos y dejarnos de mamandurrias y puertas giratorias.

    Que lo que hizo ZP con la fotovoltaica fue una chapuza, es cierto, pero una mala gestión no invalida las posibilidades de la tecnología.
  73. #80 Lo considero una mala noticia para los países que siguen dependiendo en su mayoría del petróleo para producir energía, pero tal vez ello incentive a dichos países a desarrollar sus propias fuentes de energía y no estar sometidos a las fluctuaciones del precio del petróleo, al menos en lo que a producción de energía se refiere.

    Respecto al tema del cambio climático, tanto si es real como si no (que como ambientólogo yo opino que si es real; otra cosa es si nos vamos a morir todos o si nos estamos cargando el planeta; ahí ya soy más escéptico), contaminar menos y usar los recursos de forma más responsable y eficiente siempre es deseable.
  74. #82 Yo opino que los problemas que tenemos hoy ya tienen soluciones técnica y económicamente viables, pero no existe voluntad para llevarlas a cabo, porque seguir creando problemas y pegando patadas hacia delante les sale más provechoso a los que tienen la posibilidad y el poder de cambiar ese paradigma. Total, como cuando las cosas estén realmente jodidas ellos ya no van a estar...
  75. #70 Igual me he pasado exagerando y no es como mantequilla (o igual como mantequilla en el congelador :p). El mensaje que quería dar es que las propiedades mecánicas del acero a esa temperatura son una piltrafilla.

    ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn107.html
  76. #84 La austenita (los aceros más comunes, y casi todos en general, son austenita a 1000°C) tiene una dureza de 300HB (el acero inoxidable tiene 250HB) y una resistencia de 100Kg/mm2. Tanto como piltrafilla...
  77. #62 Eso es justo lo que quería decir.
    En tu última frase debería decir las instalaciones modulares termosolares, lo que es diferente de las modulares fotovoltaicas.
  78. #87 Ya bueno, a eso me refería
  79. #17 #53 Eso era cierto hace 10 años en Andalucía, hace 5 años en Madrid y hace 2 años en Galicia. Ahora ya no es cierto en ninguna parte del mundo, hasta en Galicia e Inglaterra se amortiza en menos de 10 años, a ver con qué otra energía consigues eso.

    Al menos si hubiera balance neto, si tienes que meter baterías entonces tienes que añadir unos 5 años al retorno de la inversión, sigue siendo mucho mejor que tener el dinero en el banco, pero no tan bueno como lo que están haciendo en el resto del mundo.
comentarios cerrados

menéame