Tecnología, Internet y juegos
40 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spanish Revolution: "No nos vamos de Facebook, nos echan"

Tras el reciente cambio de aspecto (remozado) de Facebook, se esconde un cambio muy significativo que supone que muchas páginas serán amordazadas y condenadas a su cierre. La red social de Facebook ha comunicado que cambiará su algoritmo de difusión de contenidos de las páginas (enlaces de noticias, vídeos, fotografías…) las cuales no se reflejarán de una forma prioritaria en la sección de noticias de tu muro. En este sentido Facebook dará prioridad a las publicaciones de amigos y familiares que tengan los usuarios en esta red social.

| etiquetas: facebook , publicidad , algoritmo , spanish revolution , mass media
33 7 14 K 12
33 7 14 K 12
  1. Tenían que haberse despedido con el mítico 'De mejores sitios me han echado'
  2. "Es como si una cantante tuviera que pagar a quienes van a escuchar sus canciones en los conciertos"

    No, es como si una cantante tuviera que pagar a quien le deja la sala de conciertos.
  3. Haberse informado que era Facebook antes de depender de él.
  4. #2 Creo que la poco modesta frase de "si no pagas es porque tú eres el producto" puede casar bien.
  5. Lo que pasa no es solamente que facebook limite las publicaciones...

    Otra de las causas de que cada vez las publicaciones se vean menos, es que cada vez menos gente entra a facebook. Son usuarios fantasma (como en twitter), que simplemente no ven las publicaciones porque no acceden a la red social.
  6. No entiendo la indignación: Facebook, Google,.. son empresas privadas. Las personas que se dedican a generar contenidos en Facebook, Instagram, Google + , en realidad están trabajando para ellos como "generadores de contenidos" y además gratis. Pensaba que esto ya lo sabían
  7. Pues a mi me parece lógico que FB de prioridad a los estados de los amigos y familiares antes que a las publicaciones de páginas.
  8. ¿Les han echado de facebook cerrando su página? Esque si es NO, es sensacionalista.
  9. @admin ¿Cuando podremos votar "llorona" en menéame?
  10. ¡¡Me voy yo, no me echáis!!
  11. #8 Creo que de lo que realmente se quejan es de que la difusión cada vez está mas gobernada por las empresas que pagan a Facebook por el posicionamiento y menos por la calidad o demanda de tu contenido.

    Es un modelo de negocio peligroso. Si no se favorece lo suficiente al creador de contenido, la red pasa a ser una máquina de spam que nadie quiere, y eso la coloca en peor situación respecto a otras redes. Y aún siendo facebook la principal, no debería dormirse, que seguro que hay otras dispuestas a arrebatarle el reinado.
  12. #12 Pues ese es el cambio introducido por FB, dar prioridad al contenido principal por el que la gente se da de alta. Lo que comentan los amigos, conocidos, familiares, compañeros de clase, etc.

    Facebook se creo con ese objetivo, no con el objetivo de que asociaciones usen FB como si fuera un blog.
  13. #7 Yo más que como generando contenido (que si, que probablemente es la mayoría) lo veo un palazo más bien para aquellos que quieren tener un canal algo más directo con los fans de su producto. Cantantes amateurs que informan por ahí de sus bolos, discotecas que hablan de la sesión especial que van a hacer el siguiente fin de semana, monologuistas, actores de teatro, etc.

    Que le quiten algo de visibilidad es un peñazo para esos propósitos. Ignoro si es posible, pero de todas formas si el usuario es capaz de aumentar su prioridad manualmente, por mi no hay problema. En caso contrario, es una cabronada. Pero vamos, como dicen, Facebook está en su derecho. Ahora, nosotros también estamos en nuestro derecho de criticarlo.
  14. #13 Si, eso es verdad, pero desde que existen las fanpages han cambiado mucho sus objetivos, ahora van más a por la presencia institucional. Spam, spam y más spam. Y de vez en cuando, algo de tus familiares o amigos. Que les den, ellos verán.
  15. #1 o «de mejores sitios me he ido yo».
  16. #14
    El tema que comentas de que Facebook se utiliza como herramienta para dar mayor visibilidad a organizaciones, empresas, particulares,.. sí, evidentemente, pero como utilizas ese servicio grati,s como contrapartida, Facebook, que es una empresa privada, puede "Monetizar" esas visitas, que entran a Facebook en busca de "esos contenidos que publicáis para Facebook": De ahí lo de que trabajáis para Facebook. En realidad, Facebook explota las visitas de las personas que buscan el contenido que vosotros creáis en Su plataforma.
    Igualmente , en ese sentido, parece que da prioridad a particulares, para que empresas y organizaciones inviertan en publicidad, lo cual me parece lógico también.
    Evidentemente que estáis en vuestro derecho de criticarlo.
  17. #15 Pss, yo elimine a la mayor parte de familiares y amigos por que solo compartian mierda tipo scammer, clicbailt, etc, etc.

    Sigo cientos por no decir miles de paginas y solo veo publicaciones de mierda de periódicos, encima con uno o dos dias de retraso, ni actualidad puedo ver ahora.

    Cada cual tiene sus prioridades, lo que publica la mayor parte de la gente "particular" es directamente mierda. Si les jode que hagan publicaciones interesantes. Ojo que con muchas fanpages pasa lo mismo...
  18. #12 pues que paguen por anunciarse.
  19. Pero aun seguís en facebook?
  20. #3 perdón por el negativo, quería hacer una pregunta (te lo compenso en otros):

    ¿Es haberse o haberos?

    Sorry de nuevo.
  21. #22 las dos son correctas:
    Haberos indicaría que la frase se dirige a ellos (porque si lo dice en segunda persona, es que está hablando con ellos, no con nosotros) mientras que Haberse es general para cualquiera en esa situación (o puede ser también formal, tratando de usted a quien sea que se dirige)
  22. Donde esté myspace :troll:
comentarios cerrados

menéame