Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
364 clics

Square Enix desarrolla una tecnología para crear escenarios diecisiete veces mayores que Skyrim

Project Flare usará la nube para crear mundos gigantes. Ofrecerán más detalles antes de acabar el año.

| etiquetas: square enix , escenarios , skyrim
  1. ¡Vamos a necesitar un GPS o una guía Repsol in-game!
  2. Lo acojonante sería generar el mundo así, como en un videojuego explorable.

    Aplicaciones inmediatas es que google genere un google maps interactivo con esta tecnología: te vas a Praga y antes de salir recorres todas sus calles como si estuvieras en el videojuego, y las ruta las conoces directamente.
  3. Sera single player un evequest 1 /2 wow o el que juge yo en su tiempo el daoc los mapas son imensos.
    Los de daoc sin zonear ir andando de un extremo a otro del mapa era cosa de 30m con personajes con velocidad si velociad era imposible.
  4. ¿No tenía Square Enix una división que hacía películas? Pues se podrían comer a Pixar, Disney y Dreamworks con patatas con algo así.
  5. #1 Yo me conformaría con la Guía Michelín de Cyrodiil xD

    (Del Skyrim no hablo porque no me atreví a empezarlo, que me conozco)

    PD: Cuando lleguemos a los límites de ese espacio (porque algún límite tendrá que haber, salvo que lo hagan redondo como en el Final Fantasy), ¿nos saldrá algo parecido a esto?

    www.masalladehollywood.com/images/stories/Criticas/nivel13/nivel13_3.j
  6. Bah, cuando lo hagan tan grande como Minecraft será noticia.
    El Daggerfall era mucho más grande que lo que anuncian.
  7. #4 claro, todo tiene tonos grises.

    Pero podría ver Japón y recorrer sus calles ya que nunca iré por dinero.

    No todos pueden viajar, pero se podría conocer el mundo.

    A veces lo he hecho en google maps, ver calles de otros paíes.
  8. Abrumador, suficiente son los juegos que requieren 60 horas para pasartelos, mejor 3 juegos de 60 horas, que uno de 180
  9. Sólo he entrado para comentar que me cisco en la puta madre de las webs que te endilgan un vídeo a pantalla completa y a todo volumen sólo por entrar. Como la de la noticia, por cierto.
comentarios cerrados

menéame