Tecnología, Internet y juegos
157 meneos
5411 clics
Square se la jugó a Apple con el minijack, y esa historia nos recuerda inevitablemente al mítico Spectrum 48K

Square se la jugó a Apple con el minijack, y esa historia nos recuerda inevitablemente al mítico Spectrum 48K

Square se hizo famosa por convertir cualquier iPhone o iPad en un TPV con el que se podía pagar. Bastaba con conectar un pequeño accesorio al puerto de auriculares y listo, ya tenías un lector de tarjetas que los comercios usaban para procesar esos pagos. Lo más curioso de ese accesorio es que en Square lograron jugársela a Apple, que teóricamente solo ofrecía su conector Lightning. Si querías usarlo tenías que pagar royalties y ser bendecido por la empresa de Cupertino, pero en Square pensaron que igual había otra forma de lograr su objetivo.

| etiquetas: square , apple
86 71 3 K 302
86 71 3 K 302
  1. Si les hace falta vendo "mini" destornillador.8-D :palm: 8-D
  2. De pequeño tenía grabadoras como las de la noticia, y llegué a grabar de cassette a cassette pero por medio de altavoces y pegando el micrófono :-)

    Viendo eso quizá hacen algún invento para pasar conta a iPhone a través del minijack :-P . De hecho, tengo alguna digitalización de cinta y su sonido me gusta bastante más, con sus deficiencias, arrastres, compresiones, etc. que el que se grabó 100% en digital plano.

    Buena juagada aunque quizá no acabe usando ese invento...
  3. La carga de programas por audio no es algo exclusivo del spectrum 48K
    Los primeros PCs por ejemplo ya funcionaban así.  media
  4. Yo es que leo Square y lo primero que me viene a la cabeza es Final Fantasy.
  5. Hace rato que en Argentina existe eso, al menos hace 2 años. Es para cobrar con la plataforma de Mercadopago.
    Ahora casi no se usa, son todos por bluetooth
  6. El artículo no menciona ninguna fecha, habla de "un pasado". Bastante mal eso la verdad.
  7. #3 Mmmm, ¿el PC de la imagen de qué año sería?
  8. Artículo sensacionalista. Mencionan hechos y los relaciona de una forma muy "abierta" y poco o nada documentada.
  9. #3 Salto una noticia hace unos meses de la frikada de cargar un msdos desde disco de vinilo:

    www.xataka.com/historia-tecnologica/arrancar-pc-vinilo-fantastica-exce
  10. #2 las últimas versiones de Android tienen capadas las aplicaciones de grabación de conversaciones telefónicas, pero yo uso una que graba el sonido directamente del altavoz, quiero decir, no graba de manera interna por lo que la conversación no se oye tan clara, pero el micrófono registra el sonido del altavoz y cumple con su finalidad.
  11. ... y por eso Apple decidió quitar el jack de sus teléfonos.
  12. #7 IBM PC 64K - 1981
  13. #11 y también quitó el Bluetooth y la wifi, para que tengas que pagar por todo lo que conectas… oh wait!
  14. #10 cual usas? He probado muchas y no consigo hacerlo.
  15. #10 en samsung, por ejemplo en la galaxy store hay un par de aplicaciones que graban llamadas. Seguramente en repositorios alternativos a la play store también habrá
  16. #11 seguramente los quito para vacilar de novedad.
  17. #13 No les des ideas. Especialmente en el tema de Bluetooth, estoy seguro de que les encantaría sacar su propio formato y cobrar royalties por su uso.
  18. #12 Guau, incluso un año antes que el Spectrum (aunque mucho menos popular). ¿Ese fue el primer ordenador (doméstico o no) que utilizó cintas de cassette?

    Aunque, para ser justos, a parte del sistema de audio, el envío habla del conectar minijack, que lo tenía el Spectrum y no el PC, que tenía un DIN de 5 pines.

    Por cierto, lo he buscado, y aquí se ve en funcionamiento:
    www.youtube.com/watch?v=klPNv8-GZBo
  19. #10 querrás decir las versiones europeas de Android. Las global y local de muchos otros países no "capan" esa funcionalidad. Es tan sencillo como flashear otra versión, siempre cuando esté disponible para tu smartphone. :hug:
  20. #7 IBM 5150 de 1981, anterior al zx spectrum
  21. #19 En teoría antes de Android 7 se podía grabar el sonido internamente, cómo en los ordenadores y sin tener que pegar un grabador al micrófono. Google lo capó seguramente por temas de derechos de autor entre otros.

    No sé si en ROMs alternativas cómo LineageOS se podría o no.
  22. #18 El cable supongo que sería DIN en la parte del ordenador y jack en la parte del cassette como por ejemplo en el MSX.

    Ordenadores con cassette los hay más antiguos como el PET de 1977, aunque supongo que los habrá más antiguos.  media
  23. #14 CUBE ACR pero tienes que seguir todas las indicaciones de instalación en lo que respecta a permisos, y por si te lo preguntas no hace falta flashear el móvil ;)
  24. #21 mi xiaomi 7 con la versión EU aún tiene la opción e grabar llamadas. Las posteriores ediciones ya no. A mi me ha salvado la vida grabar alguna que otra conversación
  25. #4 xD xD a mí me ha pasado lo mismo.
  26. #21 #24 #10 Tengo un terminal con rom original de fábrica versión 10 de Android y grabo llamadas sin problema, sin ninguna otra app de terceros. Claro que es versión global, no especifica de EU. Es un Doogee.

    Así que no, no tiene nada que ver con derechos de autor ni nada parecido, si no más bien con las directrices europeas en materia de protección de datos y privacidad. Google no pinta nada. Las ROMs las modifican los integradores de dispositivos como Samsung o Xiaomi, Sony, etc... Y ellos son, en último término, los que están obligados a "capar" las funciones que marque la legislación de cada territorio. Fin de la cita. :hug:
comentarios cerrados

menéame