Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
36 clics

Steam anuncia que dejará de dar soporte a Windows XP y Vista el 1 de Enero de 2019

Valve ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2019, el cliente de Steam dejará de funcionar en Windows XP y Vista. Aunque los usuarios no quieran instalar la última versión de esta aplicación y no les importe seguir con una versión vieja, esto tampoco les permitirá seguir utilizando Steam desde estos sistemas operativos, ya que se va a impedir que estos sistemas se conecten a los servidores, siendo la única forma de poder seguir utilizando Steam instalando una versión más nueva de Windows, como Windows 7, 8.1 o Windows 10.

| etiquetas: valve , steam , windows , xp , vista
  1. cabrones, no!
    Mi Wintendo :-(
  2. Mientras no me toquen mi Windows 98
  3. Van a conseguir que jubile mi pc
  4. Este es EL problema de los softwares pay as you go, que luego te dejan colgado.
  5. #2 Un sistema operativo de hace 17 años y otro de hace 12, sin soporte, con una cuota del 5.59% o 3% según statcounter XP, y Vista sobre un 2%, no podrán usar la última versión de Steam ni conectarse a sus servidores en 2019.

    Sí, maldita obsolescencia. Espero que sea sarcasmo porque esto es como quejarse de la maldita obsolescencia cuando tu coche se rompe a los 30 o 40 años de uso.

    #5 Pues sí, vaya problemón. Sarcasmo otra vez, claro.
  6. #5 No, este es el problema del software que se tiene que comunicar con unos servidores. Si no tienes la última versión es probable que no funcione y si tu sistema operativo no está soportado no puedes instalarla. Y nadie va a soportar un sistema operativo obsoleto de forma indefinida, sobre todo cuando es un sistema que solo utiliza el 0.22% de tus usuarios:
     media
  7. #6 cuando tu coche, nevera, TV, caldera, tenga 17 años y te digan que debes cambiarla porque ya no la reparan, verás como no estarás contento que te “obliguen” a desembolsar dinero aunque tu lo desees.
  8. #8 Claro, porque es exactamente lo mismo.

    Windows XP sigue funcionando perfectamente y lo seguirá haciendo por los siglos de los siglos y si se rompe puedes repararlo o reinstalarlo sin problemas. Así como funciona y funcionará la versión actual de Steam. Lo que no funcionará será la conexión con Steam ni las nuevas versiones ni las nuevas funcionalidades ni tampoco los nuevos dispositivos incompatibles con el sistema operativo. Del mismo modo que a tu viejo Opel Corsa no le añadirán la nueva funcionalidad llamada eCall, ni tampoco recibirá parches de seguridad en forma de ABS o Airbag.

    Pero si sigues con tu Pentium, incluso te funcionará windows 95 y si windows 95 se rompe, también lo puedes reparar aunque sea reinstalando. Eso sí, no te salgas del software ni del hardware de la época.

    De todas formas, un coche no es un SO que lo tenga que reparar la misma empresa que lo fabricó, lo puede reparar cualquiera. Ni tampoco es algo tan dinámico como un SO que a cada rato salen actualizaciones o nuevas versiones. Y también cuesta un pelín más que un SO.

    Aún así la ley obliga a las marcas a facilitar piezas de recambio para los vehículos que dejan de fabricar tan solo durante un plazo de cinco años, justo el período de soporte extendido de windows.

    Si quieres comparar un SO con un coche, compara un SO de 17 años con un coche de 40 años porque los tiempos no son los mismos, un SO es mucho más dinámico.

    Y ten en cuenta que el SO recibe funcionalidades extra de forma gratuita durante cinco años ¿qué coche recibe eso?
comentarios cerrados

menéame