Tecnología, Internet y juegos
127 meneos
1038 clics
Steam Deck ya es compatible con Xbox Game Pass y la nube gracias a la ayuda de Microsoft: así se puede utilizar

Steam Deck ya es compatible con Xbox Game Pass y la nube gracias a la ayuda de Microsoft: así se puede utilizar

Steam Deck, el nuevo dispositivo de Valve, se ha unido a la creciente lista de dispositivos compatibles con el servicio Xbox Game Pass, ya que la beta de Xbox Cloud Gaming ya está disponible para la consola portátil. En Twitter, la jefa de Producto y Estrategia de Xbox Cloud Gaming, Catherine Gluckstein, ha comentado que ha sido un esfuerzo de colaboración entre Valve y Microsoft para conseguir que xCloud y Game Pass funcionen en Steam Deck. Y resulta que Valve recibió mucha ayuda de Microsoft para poner en marcha el servicio.

| etiquetas: steam deck , game pass , microsoft , xbox cloud gaming
76 51 0 K 161
76 51 0 K 161
  1. Lo que le faltaba para añadirla a la lista de los reyes magos
  2. ¿Servirá la Steam Deck para que tengamos más juegos nativos para Linux?, sin necesidad de Proton.
  3. ¿No es obscenamente cara para lo que es?
  4. #3
    Respuesta corta: NO.
    Respuesta larga: Desde hace años hay PCs portatiles vitaminados con su pantalla similar y mandos incorporados que en realidad son el mismo concepto de plataforma portatil bajo windows, capaces de correr juegos AAA a calidad media decentemente. Son aparatos de fabricación y comercialización CHINA, y el precio era casi el DOBLE. Busca Aya Neo Next por ejemplo.
  5. Viva la polivalencia, aunque soy más de comprar el juego que me apetece que de suscripciones.
  6. #3 Parece ser muy barata para lo que es.
  7. #3 Sus competidoras son menos potentes costando el triple.

    Además piénsalo bien. Tienes un ordenador completo, monitor incluido, en el que puedes ejecutar juegos AAA como Cyberpunk 2077, Deathloop, Horizon Zero Dawn, God of War, Resident Evil Village y un larguísimo excétera por poco más de 400 euros. Y comprando en una tienda mucho más barata que XBox, PS y por supuesto Nintendo.

    Y encima puedes jugar a juegos en la nube como xCloud, GeForce Now o Stadia.
  8. #4 yo no he probado una ni creo que la pruebe la verdad. Así que todo lo que leo o ve lo cojo con palillos.
    Desde el que te hace un reportaje en Youtube entusiasmado al que en un foro te dice que no los mueve decentemente (claro que a saber que considera cada uno decentemente).
  9. #2 con la Xbox Game Pass no, ya que se trata de un servicio de streaming, pero con la Steam Deck si que deberia ayudar, ya que a mayor cuota de mercado, mas interesador estaran los estudios en portar sus juegos a la plataforma o que valve destine recursos en mejorar las capas de compatibilidad.
  10. #9 game pass NO es streaming, Stadia sí lo es, son diferente cosa, xCloud sí es streaming
  11. #10 Me referia al Xbox Cloud Gaming, incluido en el Xbox Game Pass: www.xbox.com/es-ES/xbox-game-pass/cloud-gaming
  12. #3 Pues depende. Una Nintendo Switch son unos 300€, para un sistema "cerrado"
    Por 120€ más, tienes capacidad de tener un dispositivo portatil que es capaz de jugar a la mayoría de tu librería de Steam...

    Es Caro, sí. Pero creo que vale lo que piden
  13. #8 Yo la tengo casi 3 semanas ya , y es un pasote :take:
  14. #13 Es que Switch es desmesuradamente cara. Yo pronostiqué su fracaso por culpa de su precio, pero no soy bueno haciendo predicciones. :'(
  15. #15 Pero es q en el campo de las portátiles no había nada más.
    Luego sacaron la Lite, a un precio más razonable.
    Tengo ambas, porque soy gilipollas, pero no es una consola interesante, ya que es un entorno "cerradísimo". En cambio, veo mucho más interesante poder llevarme mi librería Steam a un avión.

    Joder, ojala la tuviera!
  16. #3 Tiene el mismo precio que una switch. Tú me dirás. El precio es súper competitivo.

    Pcs del estilo como la aya neo se pasan de los 1000 pavos.
  17. ¿Ves, Microsoft, ves que cuando quieres, puedes?
    Lo que te pasa es que quieres pocas veces. Cabezona.
  18. #3 qué va tío está tirada. Y no es broma.
  19. #14 REVIEW YA que me la quiero comprar.

    Cuéntame cositas bonitas.
  20. #3 En el terreno en el que juega de ordenadores portátiles con forma de consola portátil, es la mejor en cuanto a calidad/precio. Eso es bueno porque los chinos se van a tener que poner las pilas para lanzar consolas similares a la altura.
    Este mundillo es algo aparte a las consolas que más conocemos, centradas principalmente en la emulación.
  21. #2 Juas! Fíjate tu si va a servir, que con la tonteria vamos a tener Game Pass en Linux. La broma es chiquita...
  22. #20 Que si la quieres comprar ya pasas a una cola y hasta final de año, con mucha suerte, no la esperes.
  23. #20 Por donde empezar..

    Reserva de minuto 4 de la que lleva cristal anti-glare. Un acierto!
    El steam OS esta muy verde , y aun así sorprende. El tema de la optimización , funciona como en un PC convencional. Si el Elden Ring va mal en PC , va mal en steam deck. Aun así , funciona limitado a 30 fps estables , todo lo grafico en alto , de lujo. Haciendo tuning puedes llegar a 50 fps , pero ahí se nota la mala optimización. Muy poca diferencia entre gráficos altos y bajos , y bajadas de fps por zonas.
    Juegos como el GTA V , todo en ultra a 60 fps. Emulación , lo que quieras , salvo alguna excepción de ps3. Dark souls en general , todo en ultra 60 fps.

    Puedes usar Windows , pero por ahora.. olvídate.

    El tema de los controles es complicado , pues va sobre gustos , pero para mi son ideales. D-PAD mas que correctísimo , dos palancas analógicas de una calidad que se nota. los R2 y L2 también son analógicos , por si te gustan los juegos de carreras.
    Los touchpads son super sensibles. Estoy seguro que con entrenamiento se puede jugar genial en un fps.
    Hay gente que se queja de que no termina de llegar a todos los botones de la forma mas cómoda posible. Yo tengo las manos grandes y me va perfecto.

    Alguna pega:
    - Batería. Jugar a un AAA con todo en alto a 30 fps son unos 100-110 minutos de juego.
    - Biblioteca. Van con retraso verificando juegos. Igualmente puedes probarlos sin verificar. El tema es que no vas a comprar juegos si no están verificados.
    - El peso. No es para un niño xD

    Podría seguir horas :roll:
  24. #24 la quiero para YA. De este año no pasa.
  25. #25 Si la pides ahora te llega entre octubre y diciembre :troll:
  26. #2 Y no solo eso!

    Para que haya mas juegos con EASYANTICHEAT en linux
  27. #4 yo tuve el Asus R2-E , esto para mi llega 15 años tarde :troll:
  28. #2 En teoría con Wine/Proton los juegos son nativos.
  29. #3 En realidad lo que es es obscenamente barata para lo que ofrece.
  30. #24 asias, me llegará en 2º trimestre dicen, en breves espero , la pille casi en dia 1
  31. Esto es el mismo engañabobos que los juegos gratis de la EGS. Dos empresas incapaces que tienen que tirar de billetera para que los jugadores les hagan caso y que aun así se la están pegando de forma legendaria cada una a su manera.
  32. #29 un juego que se ejecuta mediante Wine o Proton no es nativo de Linux, sigue siendo un juego de Windows que se ejecuta mediante una capa intermedia.
  33. #16 vende tus dos Brozas y te pillas esta{grin}
  34. #24 Supongo que se le puede enchufar un power bank, ¿no? Había pensado en uno de 10.000 mAh, o mejor aún uno de 20.000 mAh.
  35. #35 Si claro. Puede cargar hasta 45W. Busca un PB con un puerto PD 3.0 de 45W
  36. #36 Gracias. La autonomía suele ser lo peor de estos dispositivos, pero si le puedo enchufar un power bank pues problema solucionado.
  37. #37 Bien hecho , pero aun así , la deck tiene un botón donde se te abre un menú para toquetear todo lo referente a gráficos y duración de batería que funcionan con cualquier juego , aunque no tenga soporte , como limitador de FPS , control de TDP , overclock a la APU directo , o reescalado FSR. Siempre puedes sacrificar rendimiento por batería !
  38. #33 La inmensa mayoría de software funciona mediante una (o varias) capa intermedia.
  39. #38 Algo de eso ví en una review de TuberViejuner. En mi caso es interesante porque suelo jugar a juegos poco demandantes de potencia gráfica, etc. De hecho me interesa la consola porque mi ordenador portátil tiene unos 11 años y para jugar empieza a ser horrible, pero tampoco me interesa cambiarlo porque de momento me vale.

    Otra duda: con ese peso y dimensiones, ¿se puede jugar como si fuera un móvil/tableta o tienes que usar un soporte sí o sí?  media
  40. #34 Es lo que quiero hacer, la Switch normal y la lite x una consola de verdad
  41. #12 Solo en el Ultimate... Por lo menos para PC.
  42. #40 Se puede , pero con un par de peros. No jugarás andando , y tampoco harás sesiones muy largas sin apoyar los brazos.
  43. #3 Es un PC, como un portátil, 16 GB de ram, ryzen 4/8 con igpu personalizada (mejor que la que vayas a a encontrar en cualquier portátil) etc. ¿Cuanto cuesta un portátil de esas características?
  44. #1 Pues este añadido no lo veo una gran revolución, para ejecutar Xbox Game Pass te vale cualquier móvil o tablet y con un gamepad bluetooh ya conseguirías lo mismo por un precio muy inferior.
  45. #3 No, de hecho es mucho más barata que competencia similar.
  46. #22 Que da juegos de windows... vaya revolución. :palm: :clap:
  47. #13 Además de tener escritorio para funcionar como un pc normal y ejecutar otras aplicaciones como emuladores por ejemplo.
  48. #39 Pero WINE no deja de ser una capa para traducir las llamadas de windows a las de linux. Eso no hace a la aplicación nativa, si no todo lo que puedas ejecutar sería nativo, en algún lado tienes que poner el límite.
  49. #24 Mencionar que elden ring va mejor en wine que nativo, por un hack para la recompilación en vulkan xD
  50. #11 El gran problema va a ser MS apostando por la salida episódica de juegos. Que te unas a gamepass y que con tanto juego disponible, vayas jugándolos episódicamente, se acabó el sacar juegos completos. Qué más da, mientras estés suscritos tienes juegos a patadas, así duele menos, como si fuera netflix.
  51. #2 ¿Indies? seguro. ¿Triple A? muy escasamente.

    Los ports de juegos grandes o fueron por encargo (y compañías como feral no portan tanto como antes) o porque tenían algún programador entusiasta que se comía todo el trabajo en solitario (y que desde que se iba de la empresa, ya no daban soporte o dejaban de hacer ports).
  52. #39 Es una capa intermedia que sustituye o traduce capas intermedias no desarrolladas para linux.
  53. #3 Teniendo en cuenta el precio y la disponibilidad del hardware y lo que cuestan consolas parecidas (quitando switch, que esa la fabrican en masa y los costes disminuyen mucho), o incluso hardware pc estándar parecido, es bastante barata.

    Y si además tenemos en cuenta que puedes usar juegos (bibliotecas enteras, no sólo steam, sino cualquier tienda que funcione ya sea nativamente o desde proton) que ya tienes, pues... baratísima.

    La pega es la compatibilidad y el rendimiento (juegos diseñados por y para windows, ports de consola mal optimizados, etc), pero en general y teniendo en cuenta la resolución de su pantalla y las posibilidades de modeo de los juegos de PC, en general va a ir todo (aunque sea en calidad baja) y vas a tener más contenido, versatilidad, y capacidad que en cualquier otro bicho.
  54. #45 no creo que funcione tan bien, digo yo.
  55. #47 Hombre, a sabiendas de que muchos juegos de Windows, algunos de ellos AAA nuevos, se juegan estupendamente en la SteamDeck y en otros equipos con Linux, no lo veo mala idea...
  56. #3 No. Si comparas con un portátil o una torre de características similares, éstos te valen más caras. Valve las está vendiendo a pérdidas, igual que Sony y Microsoft con sus consolas, para recuperar la inversión con los juegos.
  57. #32 ¿Cómo? ¿Valve es incapaz teniendo la completa hegemonía de los juegos de ordenador? ¿Microsoft es incapaz cuando sólo Game Pass tiene 25 millones de usuarios y subiendo? Creo que deberías explicarte mejor acerca de dicha incapacidad xD
  58. #56 Funciona mejor, porque en Android tiene app especifica y no tienes que usar el navegador
  59. #3 ¿Estás de coña no? No hay PC portátil ahora mismo que de ese rendimiento y prestaciones por el mismo precio. Es que ni de lejos. Para algo similar tienes que irte a partir de los 700€.

    Por no hablar de la revolución que supone este dispositivo: Aunar linux y windows, el concepto consola con el de pc, lo portatil con rendimiento (casi) de sobremesa.Cualquiera que tenga un poco de visión se da cuenta de que este concepto es tan importante o más que la aparición de las tabletas.
  60. #56 Yo lo utilizo a menudo y va muy bien, eso sí, tienes que tener buena cobertura, pero este requisito supongo que será igual para la Steam Deck.
  61. #47 Linux, aun con el cacao maravillao que tiene de stack grafico y stack de sonido, no tiene tanta mierda corriendo en segundo plano como windows y gestiona la memoria, la red y el acceso a disco mucho mejor. Cuando un juego funciona en Proton, a menudo el rendimiento es mejor, y a la propia Steamdeck puedes irte para referencia. Asi que es de esperar que el Game Pass funcione tambien mejor que en un dispositivo Android.
  62. #59 La EGS ha tenido un año plano en plena pandemia y Microsoft apenas ha añadido suscriptores a Game Pass con ofertas continuas a 1€.

    Ambas se están pegando sendas hostias cojonudas.
  63. #65 Perdón, donde pusiste "EGS" leí "Valve", y en ese sentido tienes razón.
comentarios cerrados

menéame