Tecnología, Internet y juegos
193 meneos
4021 clics
Un submarino de 48 millones de dólares se sumergirá en el punto más profundo del océano

Un submarino de 48 millones de dólares se sumergirá en el punto más profundo del océano

Doce personas han caminado sobre la luna, pero solo tres se han aventurado en el Mariana Trench's Challenger Deep, el punto más profundo del océano. AhoraTritan Submarines, con sede en Florida, está tratando de ampliar el acceso a estas profundidades con su nuevo submarino de 48.2 millones de dólares.

| etiquetas: challenger deep , triton submarines
84 109 1 K 249
84 109 1 K 249
  1. La notica cual es?

    El submarino cuesta 48 M de dólares, o un submarino se sumerje al punto más profundo del océano?

    La cuestión es que después la noticia esta bastante bien desarrollada, pero los titulares estan acabando con el periodismo.

    La voto positiva en cualquier caso, porque me parece importante que el ser humano explore y avance en el conocimiento de su propio planeta.
  2. Si solo baja hasta los 10000 metros no sera el punto mas bajo...
  3. Espero que @xtrem3 no esté involucrado
  4. ¿Puedo ser el primero? Con todos los niños que mueren de hambre, ¿por qué se gastan 48 m en ejecución en esto?
  5. #4. Supongo que mientras la corrupción sistémica de paises en desarrollo 'dilapida' las ayudas que reciben (guerras activas aparte) muchos científicos con financiación pública y privada llevan a cabo sus proyectos.
  6. #4 Con solo la mitad de dinero se podría alimentar a más de 2000 niñitos pobres de África y salvarles del hambre, para que crecieran con huesos fuertes y sanos con los que construir un submarino igual de resistente, pero de hueso ¡por la mitad de dinero!
  7. #2 Del artículo: "Triton ha probado el barco en Rusia con condiciones equivalentes a 43.300 pies (más de 13.000 metros), o un 20% más que el punto más profundo del océano."

    es.wikipedia.org/wiki/Fosa_de_las_Marianas
  8. #7 Vale, pero 36000 pies son 10000 metros y la sima Challenguer que es el punto conocido mas profundo del planeta son prácticamente 11000
  9. #6 Kaeldran 4 president
  10. #8 Lo habrán traducido mal, 36.000 pies son casi 11.000 metros (10.972'8 para ser exactos).
  11. Es imposible que llegue a esa profundidad. Cada kilometro, la presión aumenta en muchas atmosferas y el agua se pone cada vez mas dura, a 10.000km el agua estará tan dura y comprimida que será hielo y quedará atrapado. Soy físico
  12. #11 donde han dicho 10.000km?
  13. #10 Tienes razón di por sentada la traducción... :wall:
  14. #11 nucelar, eres un respetado fisico nucelar.
  15. #1 y la traducción de la noticia o nota de prensa al castellano está hecha de aquella manera.
  16. #11 Supongo que serán 10000 metros porque 10000 km acaba en el manto, en el otro extremo del planeta
  17. #12 Creo que usa el sistema anglosajón (punto por coma) y en realidad quiere decir 10 kms (es broma, ya sé que solo es un cantamañanas).
  18. #11 un fisico que no sabe el radio de la tierra.
    Seems legit.
  19. #15 Hemos hecho todo lo posible para que el submarino se pueda enredar en objetos inyectables, de modo que todos los propulsores puedan liberarse y el manipulador pueda liberarse y caerse. Las baterías pueden desprenderse xD
  20. Turismo para millonarios.
  21. #20 Este párrafo es para enmarcar :-D
  22. #19 has caído
  23. #1 La noticia es que van a hacer viajes de tutismo, por los que cobrarán 250.000$ por pasajero.
  24. Si os gusta el mar y sumergiros en él, os ánimo a probar un videojuego que se llama Subnautica, al que estado jugando últimamente, es una pasada: divertidísimo, adictivo e inmersivo.
  25. #1 Para mi, la mejor noticia es la que aparece enlazada a esta. A ver si aprenden los del Este peninsular y se dejan de los trasvases de la muerte:
    "Logran cultivar arroz en el desierto de Dubái con agua de mar".
  26. #4 Sí, puedes ser el primero en soltar proclamas populistas. Que el mundo sea injusto y esté mal repartido no significa que la ciencia no pueda avnzar, desarrollar sus proyectos y que por otro lado se intente ayudar a !los niños que mueren de hambre".
  27. #11 usan grafeno, por lo que se crea una película alrededor del submarino y el hielo no los alcanza.
    Fuente: Nosotros estamos aislando nuestro piso con grafeno, y ahora en invierno no necesitamos calefacción.
  28. Puedo entender que se envíe un astronauta al espacio porque puede tomar decisiones y manipular objetos de una manera que un robot no puede (por falta de programación).
    También entiendo que la verdadera "última frontera" está en la exploración de los océanos, que son unos desconocidos para la humanidad.

    PERO... ¿Qué aporta mandar a dos personas dentro de una esfera de titanio de 10cm de espesor para ver el fondo marino desde una ventana, que no se pueda hacer con un robot submarino, por un precio mucho más bajo?
  29. #1 Ya lo he comentado muchas veces. Los que redactan la noticia y luego los editores de los sitios web no son "la misma persona". Es decir, tu haces una entrada de blog cojonuda y la titulas "Un nuevo submarino preparado para viajes repetidos a grandes profundidades explorará el fondo de la fosa de las marianas". Pero llega el editor y dice que el título es muy largo, que no engancha nada y lo retoca hasta transformarlo en una mierda. Los titularcillos (como se llaman?) en negrita, que extraen frases del artículo, también suelen redactarlos esas personas.

    Una cosa es redactar una entrada de blog y otra tratar de "venderla". Por eso no me gusta que se vote negativo a noticias (sobre todo de ciencia, ya que huele a alguien cercano a la ciencia divulgando) sólo por titulares y "titularcillos" de mierda.
  30. #27. Una trola cual soprano italiana de gorda.
    Se han conseguido variedades resistentes a aguas salobres con no más de un 3 % de la salinidad media marina, que ronda los 19 g/litro de NaCl y unas pocas ppm de otras sales.

    Para el común de los mortales es tan agua dulce que puede beberse sin problemas.

    ¿Que era agua de mar antes de purificarla y desalinizarla muchísimo? Pues sí, menuda proeza... pero ya no es agua de mar al momento de irrigar con ella.
    Ma-ni-pu-lan.
  31. #25 ¿No habrás querido decir tumismo?
  32. #31. Se va perdiendo el antetítulo como elemento periodístico que sí se usaba mucho en la prensa en papel, y que era un escalón explicativo intermedio entre el propio título y una entradilla al artículo en portada, o el propio artículo en sí.

    Creo que eso ayudaría.
  33. #28. No se lo tengas en cuenta, los socialistas siempre están intentando colar la falacia del juego de suma cero aplicándolo a la macroeconomía en cualquier aspecto.
    Aunque también cabe la posibilidad (pequeña en MNM) de que #4 nos esté trolleando, y en tal caso la pildorita de @Kaeldran en #6 encaja que ni pintada.
  34. #30. Si se traen de vuelta una tonelada de nódulos de ferromanganeso altos en carbono, los mil doscientos dólares de la venta no pagarían los gastos de inmersión, pero representarían un alivio para el arqueo contable y tal. :popcorn:
  35. #36 La pregunta es qué ventaja tiene mandar a un humano respecto de enviar una nave robotizada, cuando el humano no tiene capacidad de actuación directa. Puede manejar el robot (que además sería más barato que el submarino) desde un cómodo puesto de control en un barco a 11km, en la superficie; no hace falta que esté ahí abajo, solo para mirar por el ventanuco.
  36. #37 con un humano dentro es más emocionante esperar a ver si implosiona y la palma. Es por eso que la Nasa mandó un gombre a la Luna, NeilAmstron,y fue como un gran hermano con camaras transmitido a toda la humanidad
  37. #37. Pero disfruta de la experiencia, además de la sesión de medicina hiperbólica hiperbárica, que proporciona una agradable y saludable oxigenación de los tejidos, y también de los acúfenos en los oídos por la sobrepresión.

    Yo lo vendería a jubilados como una experiencia de balneario con talasoterapia en seco.
  38. Vaya titular. Si el submarino fuera el doble de caro, ¿bajaría el doble de rápido? ¿estaría cargado de ese dinero pero en monedas de 10 céntimos como lastre? Eso de mencionar el coste es de un cutre...
  39. #11 El agua es un líquido que se puede tratar como incompresible, ya que su coeficiente de compresibilidad es extremadamente pequeño. A 20°C y 100 kPa laplace.us.es/wiki/index.php/Propiedades_del_agua
  40. #41 estimado colega, es tu opinión, y la respeto. Pero en nuestro campo, la física ya sabes que no hay nada seguro
  41. #30 como lo del espacio, es un símbolo, la siguiente expedición irá un robot.
  42. #35 tú lo has pillado. Mi enhorabuena
comentarios cerrados

menéame