Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
62 clics

Suecia, referente europeo en banca digital mientras España lo es en el elevado número de sucursales obsoletas

La digitalización ha revolucionado los canales de distribución, pero también han aparecido nuevos factores y actores en el escenario, con una variedad de servicios de banca y pagos a través de herramientas digitales que hasta hace pocos años no podíamos imaginar”. i hay un país europeo que está a la cabeza en banca digital, ese es Suecia. Es más, el país nórdico calcula que en diez años desaparecerá el dinero en efectivo, según ha explicado diversos expertos en el Foro ‘Banca Digital. Tendencias y Tecnologías Suecas’

| etiquetas: banca , digital
  1. ... y en recuperación con dinero público de cajas de ahorros corruptas en las que el dinero ha desaparecido y no se le espera. Aunque se sabe que está escondido en los bolsillos de políticos de toda corriente ideológica. Para recuperarlas se ha utilizado dinero público y ha sido necesario expulsar a mucha gente de sus casas por pequeñas deudas. Da igual que sean abuelos o familias... a la calle para salvar a las cajas (ahora bancos).
  2. ... por no hablar de las prejubilaciones a los 45 años que luego se pagarán con dinero público mientras la edad media de jubilación no para de aumentar.
  3. Recuerdo que una de las cosas que más me reventaba del Santander era tener que ir a una sucursal. Colas y el arco ese de los cojones que pita por tener las llaves y el móvil en el bolsillo.
  4. Acorde con la población de un país envejecido y con grandes carencias tecnológicas
  5. a españa la lastra mucho gran parte del vulgo. anda que no cuesta recuperarse de una dictadura!
  6. #2 Las prejubilaciones son precisamente por cerrar "sucursales obsoletas".
  7. Con "sucursales obsoletas" se refieren a aquellas en las que una infinitésima parte de los beneficios que la banca roba a los españoles va a parar a unos empleados que dan a sus clientes un trato personal?
  8. #6 Pero es que algunas prejubilaciones son en condiciones de auténtico privilegio... es que algunas son indignantes cuando en el fondo es el dinero público el que está detrás... mientras las pensiones empeoran o empeorarán
  9. #7 Sí, de manera personal te venden preferentes o fondos estructurados ...
  10. La verdad es que los bancos online son más humanos que los otros... lo haces en tu casa, con seguridad, tranquilo, sin que traten de meterte nada, con unas condiciones que puedes leer y releer antes de aceptar, segura, fiable, que te permite consultar con los allegados si tienes dudas, que es más rápida, con mejores condiciones, sin comisiones, sin la duda de "si me la habrán metido otra vez", o lo típico de "pues a mi vecino le han dado mejores condiciones" o "yo he negociado mejor" .... todo está claro, no es un mercadillo, todo está escrito y lo puedes comparar.
  11. Los bancos que no se digitalicen desaparecerán. Espero que en la administración ocurra algo parecido... el futuro está en internet. ¡bancos online ya!
  12. #10 Claro, porque todos sabemos que los responsables últimos eran los empleados de las sucursales.
  13. #13 No, ni mucho menos. Pero tal vez algunos, movidos por la remuneración variable, por su imagen o ciertamente por presiones de resultado, colaron algún producto estructurado o preferentes que ellos posiblemente no hubiesen comprado ni recomendado a su familia... ¿puede ser?
  14. #14 Seguramente. Pero la culpa es de ciertos bancos y no de que tengan o no sucursales. Del mismo modo que la culpa de que Inditex venda ropa de niños esclavos no es de que tenga tiendas físicas.

    Yo soy un early adopter de manual. Llevo muchos años comprando por internet y utilizando la banca electrónica. Pero es muy evidente que todo este movimiento bancario de "pague los recibos en venanilla de 9 a 10" y "no le cobro comisión si lo hace todo por el cajero" tiene más que ver con el control del cliente (dónde, cómo y qué compras) y con una recolocación de los gastos de personal en inversiones especulativas.

    Lo obsoleto no son las sucursales, lo obsoleto es la banca y, por desgracia, la inmensa mayoría de sus clientes.
  15. Un tiro en la nuca para quien escribe este tipo de titulares sensacionalistas, por favor.
  16. #16 Sabes que ya no puedes ser concejal?
    :troll:
  17. #17 Siempre puedo ser Lehendakari.
  18. #9 Es que las prejubilaciones las deberían pagar con dinero privado, que es lo de siempre: los beneficios son privados pero las pérdidas y muchos gastos son públicos.
  19. Lo que es lamentable es que te estén cobrando por ingresar dinero en ventanilla cuando las mayoría de los cajeros no aceptan ingresos en efectivo en tiempo real (no me refiero al ingreso en sobres que tarda hasta 3 días en aparecer en la cuenta).
  20. #6 Por no querer la banca ofrecer los servicios inerentes a su linea de negocio.
  21. #21 un abuso en toda regla. La banca trata de ganar mediante comisiones, el dinero que no quiere ganar haciendo su legitimo negocio que es el de prestamo de dinero.
  22. #23 Y ya van soltando eso de cobrar por guardarte el dinero, es decir intereses negativos. Mientras obligan a cobrar la nómina por banco, a pagar la electricidad, teléfono, internet, impuestos, etc todo a traves de banco. Que la telefónica ponga oficinas para el cobro, que las eléctricas hagan lo mismo, y que los organismos oficiales hagan lo mismo, oficinas para el cobro...
  23. #6 Son para que ganen más y más la banca.
  24. #20 Cierto.
comentarios cerrados

menéame