Tecnología, Internet y juegos
83 meneos
2619 clics
Sword of Sodan, el clásico "hack and slash" de Amiga

Sword of Sodan, el clásico "hack and slash" de Amiga

Ambientado en una ficticia época medieval, Sword of Sodan fue uno de los hack and slash más exitosos de Amiga, siendo portado al año siguiente a la consola Mega Drive (Sega Genesis), a Macintosh en 1993, y casi 30 años después de su lanzamiento, en 2018, sorprendentemente se publicó la conversión del juego para la computadora Apple IIGS, una versión que llevaba desarrollada desde 1989.

| etiquetas: amiga , videojuegos , hack and slash
42 41 2 K 293
42 41 2 K 293
  1. Guay no?
  2. #1 Hmmm, no sé
  3. A mi la fase del pollo/chocobo/caballo siempre me pareció de lo más inquietante.

    Y qué decir del final boss... Hasta con trucos me costaba sudar sangre.

    Puto juego... De hace treinta años y ya podías elegir el sexo del protagonista. Chupate esa, Ubisoft.
  4. #3 Eh en Golden Axe también xD
  5. #4 y que personajes femeninos más lindos...con píxeles y todos, estaban para comérselas
  6. Captura el espíritu de los 80 sin lugar a dudas. Podría pasar por la portada de un disco de Wham.
  7. El juego no es que haya envejecido mal, es que en la época ya era una chusta.

    De primeras te llamaba la atención por los gráficos, pero luego cogías el mando y se te caía el alma a los pies.

    Más malo que un gremlin mojao.
  8. #7 Me has quitado las palabras del teclado. El juego será un clásico, pero en la época ya daba grimilla. El problema con el Amiga es que está muy mitificado y se le recuerda como más de lo que fue por las demos (muchas de altísima calidad y que aprovechaban al máximo las capacidades del A500), pero los juegos, la mayoría (sobre todo las conversiones de recreativa), eran una chufla, sobre todo comparados con los de las consolas de la época.
  9. #8 Ni de coña. Las versiones de Amiga de juegos como Golden Axe, Toki, Shadow Dancer, Flashback, Shadow of the Beast, Mega Twins... superaban con creces a sus versiones de consola.
  10. #9 El Shadow Dancer de Megadrive era dios.

    Era una versión muy libre de recreativa -tan libre que solo tenían en común al ninja y al chucho- pero era mucho mejor juego.

    En el resto más o menos de acuerdo, especialmente con el Shadow of the Beast, la joya de la corona del Amiga con su scroll parallax.
  11. #9 ¿Quieres decir que el Mega Twins este de Amiga www.youtube.com/watch?v=F-n7yW0qpRY es mejor que este de megadrive www.youtube.com/watch?v=9fxp1I338mo?
  12. El juego era precioso, pero tenía 2 defectos: 1. la animación era penosa, y acababa afectando la jugabilidad, la hacía sosa y repetitiva a más no poder. 2: Algunos diseños eran muy horteras
comentarios cerrados

menéame