Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
66 clics

Un taxi con una app sigue siendo un taxi: la gran falacia de las tecnológicas

Un servicio de taxis se convierte en el primer unicornio tecnológico español superando los 1.000 millones de valoración. Una tintorería con una 'app' recibe una decena de millones de inversión. Una distribuidora eléctrica se dispara en el MAB. Aparentemente, los inversores creen que están invirtiendo en empresas tecnológicas. Y no es así. No es lo mismo una empresa que usa la tecnología para un negocio que una empresa donde el negocio es la propia tecnología; en definitiva, un taxi con una 'app' sigue siendo un taxi.

| etiquetas: tecnología , empresas , startup
  1. Pero es un taxi colaborativo :shit:
  2. Es la nueva burbuja.
  3. #2 De eso nada monada...

    Me encanta ver como muchos están ignorando el motivo real por el que estas apps tienen esa financiación. Para hacerlo mas sencillo, haceros estas preguntas:
    - Cuando coges un taxi sin app: Sabe el dueño de la flota, el taxista y las empresas relacionadas tu frecuencia de uso, los KM medios que haces y destinos favoritos?
    - Cuando usas una app de tintorería: Quien da valor real a la información sobre el tipo de vestimenta que se paga por lavar? el tintorero o el dueño de la app?
    - Si usas cualquier servicio sin app: Quien tiene un registro de lo que has usado, cuando, cuanto te costó y para quien eres publico objetivo?

    Datos señores, que os seguis olvidando de donde está el dinero...
comentarios cerrados

menéame