Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
59 clics

¿Es Telegram seguro para activistas? Estos dos rusos no están seguros [EN]

El 29 de abril dos activistas rusos, Georgy Alburov y Oleg Kozlovsky alertaron que sus cuentas en el servicio de mensajería Telegram habían sido hackeadas remotamente. Creen que el acceso no autorizado se obtuvo interceptando los SMS que contenían el código de verificación. El fundador de Telegram reaccionó a la noticia recomendando habilitar la verificación en 2 pasos a los usuarios en países problemáticos.

| etiquetas: double step verification , telegram , activismo , seguridad , sms , tor , rusia
15 2 2 K 61
15 2 2 K 61
  1. Telegram es un muy buen programa de mensajería, globalmente casi que el mejor. Pero para la transmisión segura de mensajes, ahora mismo la primera opción para mi sería Signal.
  2. #2 no implementa el whatsapp ahora el mismo protocolo y sistema de seguridad por la misma empresa que signal? No es ahora Whatsapp seguro?
  3. #3 Técnicamente sí. El único problema es que al no tener disponible el código fuente, nadie más que Whatsapp sabe si existe algún tipo de puerta trasera que pudiese permitir acceder a los datos en plano.

    Para el "día a día" es suficientemente seguro, pero cuando de verdad necesitas privacidad, si existe una alternativa igual de segura pero con el código fuente público, preferiré esta última opción.
comentarios cerrados

menéame