Tecnología, Internet y juegos
193 meneos
893 clics
El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha llegado a la Guayana Francesa para su lanzamiento en diciembre desde la base de Kourou, tras 16 días de viaje por mar desde California. Según la NASA, una vez que esté operativo a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, Webb revelará conocimientos sobre todas las fases de la historia cósmica, desde justo después del Big Bang, y ayudará a buscar signos de habitabilidad potencial entre los miles de exoplanetas que los científicos

| etiquetas: telescopio , james webb , guayana francesa , nasa , esa , csa
101 92 0 K 356
101 92 0 K 356
  1. No tenía ni idea de que iba a tener una órbita lejana
  2. #2 Sip, de hecho no existe la posibilidad de repararlo o mejorarlo una vez en órbita, como se hizo con el Hubble.
  3. Nunca el lanzamiento de un telescopio me había entusiasmado tanto. Me estoy mordiendo los padrastros por saber los descubrimientos que se supone que nos esperan.
  4. #4 Yo voy ya por el muñon del pie xD xD
  5. #5 Deberíais pasaros a las pipas. xD
  6. Uf, que alguien le recuerde a los técnicos de Arianespace cómo van los cables que luego la liamos. Que esto es más caro que el satélite español
  7. Espero que todo salga bien y pueda entrar en servicio. Será un antes y un después para la humanidad.
  8. #3 Tampoco existe ya la posibilidad de reparar al Hubble o de corregirle la órbita, los transbordadores se retiraron. El Hubble tiene los días contados, aunque es normal con los satélites y que repararlo costaría quizás más que poner una réplica más moderna desde cero.
  9. se ha hecho de rogar, estoy deseando que esté en órbita
  10. No se ni cuantos años llevo esperando a que lo lanzen... ojala se abra bien porque es realmente complicado su despliege, y como bien han dicho antes no es posible mandar a nadie a repararlo
  11. #4 Hay que esperar que no se produzca ningún contratiempo, tanto en el lanzamiento, como en la puesta en órbita como en el despliegue del propio telescopio. La verdad es que ya ha hecho leyenda y pase lo que pase será ya parte de la historia aunque reviente en mil pedazos el día del lanzamiento.
  12. #12 ya ha sufrido muchos aplazamientos y esta vez los que entienden del tema (yo no me encuentro entre ellos, claro) dicen que es la buena.

    Como tenga otro retraso voy allí y empujo yo al puto cohete. :-D
  13. #11 por la distancia o por que motivo?
  14. #14 Si, por la distancia, estara en el punto Lagrange L2
    www.nasa.gov/topics/universe/features/webb-l2.html
    Esto es aproximadamente 1.5 Millones de kilometros de la tierra y no hay una nave que llege hasta alli y luego pueda volver
  15. Que ganazas de ver todo lo que nos tiene que ofrecer esta maravilla. Deseo con todas mis fuerzas que todo salga bien.
  16. #15 ¿Cuánto tardará en llegar hasta allí?
  17. #17 Según la ESA, un mes para llegar, de dos a tres meses para encender los instrumentos y sistemas, entre cuatro y seis meses para testearlo todo y (si todo va bien) a partir del sexto mes empezarían las observaciones.

    www.esa.int/Science_Exploration/Space_Science/Webb/Targeted_launch_dat
    Una simulación del lanzamiento: www.youtube.com/watch?v=XR-UQcXMysE  media
  18. Ojalá todo salga bien y podamos disfrutar de la ciencia que se va a poder hacer con este cacharro.
  19. Parecía que nunca iba a llegar, ahora que no pase nada
  20. No tenia canas en la barba cuando anunciaron ese telescopio, ahora la tengo completamente blanca , creo que podre aferrarme a la vida seis meses mas... a ver si no se jode!
  21. #1 El que esté libre de culpa que arroje la primera piedra.
  22. Uff... Después del largo proceso de ensamblaje y la extrema delicadeza de los componentes, esperaba que hasta movieran el cohete cerca del punto de montaje. Sé que todo está preparado para soportar un lanzamiento con enormes fuerzas y que el telescopio está superprotegido, pero el constante bamboleo del barco, diferentes temperaturas, la sal marina en suspensión... son demasiados factores de riesgo. :-/
  23. #2 Sí, lo "aparcaran" en L2 del sistema Tierra-Sol a millón y medio de km. De tal forma que queda opuesto al sol respecto a la tierra en orbita solar y en órbita de halo respecto al propio L2.
  24. #23 Ya la he tirado. Espero que te tiren muchas más.
  25. Un escalón más superado, al menos ya hay fecha, sigamos cruzando los dedos.
comentarios cerrados

menéame