Tecnología, Internet y juegos
789 meneos
2387 clics
Tesla doblará la potencia de salida de sus baterías para el hogar, sin modificar el precio [ENG]

Tesla doblará la potencia de salida de sus baterías para el hogar, sin modificar el precio [ENG]

Durante la junta de accionistas de Tesla, el director general de la compañía anunció que se doblará la potencia de salida del Powerwall (la batería para hogares), hasta los 7 kW de pico y 5 kW de valor continuo. Se confirmó que el precio permanecerá invariable, costando 3.000 dólares para la versión de 7 kWh (ciclo diario) y 3.500 dólares la versión de 10.000 kWh (ciclo semanal).

| etiquetas: tesla , baterías
234 555 0 K 332
234 555 0 K 332
  1. @noexisto A la próxima vez, te agradecería por favor que no editases el título de mis envíos (has añadido "[ENG]" en el título).

    Agradezco tu buena voluntad, es cierto que en la 'Meneatiqueta' (meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta) se "aconseja" indicar un idioma diferente al castellano, pero es mi envío y prefiero no ensuciar el título. En mi humilde opinión personal, si eres usuario de Internet y si te interesan noticias como esta de baterías de Tesla, deberías conocer el inglés.

    Gracias.
  2. #2 Lo tendré en cuenta para ti. No creo que sea ensuciar el título.
    Tampoco creo que toda la gente que lee mnm hable ingles y ese lector desea saber si lo que se va a encontrar está en chino o en tailandés (para entrar)
    Interesarme me interesa, por eso la he leído y la he votado
    De paso ponle alguna etiqueta más. No sé "precio" tal vez

    Si quieres te lo quito para respetarte 100%
  3. El que se doble la potencia, no implica que se doble la capacidad que es lo realmente importante, y sigue siendo la misma.

    #1 Si ya de por si, son bastante antieconómicas estas baterías, si encima hay que traerlas de EEUU ya ni te cuento.
  4. #2 Está bien que ponga [ENG], no solo por la gente que no sepa ingles, sino por gente como yo que algunas veces busco únicamente contenidos en Ingles. Así práctico el idioma con temas que veo que me pueden interesar.
  5. #4 estaba tratando de buscar cifras, pero nada. Me parece que es un interesante negocio, especialmente en Estados Unidos donde millones de casas están fuera de la red eléctrica (y alcantarillado) o llevar luz cuesta una pasta. Con esto y el típico generador tienes energía. El precio no me parece excesivo y tendrá mercado. Además de que abrirá el mismo a otras empresas y a el abaratamiento todavía más de las mismas. Calculo que en 5 años se verán a 1.000 dólares
  6. #6 Sin duda son una buena solución cuando no hay conexión a red, pero parece que venden algo novedoso, y realmente no lo es tanto.
    El precio de la batería Tesla de 7 kWh, es de 2700 €, que sale a 385 € el kWh de acumulación.

    En España las baterías que se suelen usar para acumular electricidad procedente de placas fotovoltaicas pueden ser estas (la primera que me ha salido):

    www.teknosolar.com/bateria-de-gel-mk-8g8d-265a.html

    Que sale a 306 € el kWh , esto es un 20% menos.

    Y las de plomo aún mas baratas, no son válidas para vehículos eléctricos, pero perfectamente para una vivienda, donde lo que cuenta es la capacidad de carga y durabilidad de la batería.
    Las tecnologías son diferentes, y el tiempo dirá si una es mejor que otra, o al revés.

    Está claro que veremos un abaratamiento de costes, pero mientras no aparezcan tecnologías realmente novedosas, las baterías siguen siendo un escollo mas que una solución.
  7. #3 No, gracias, no pierdas el tiempo :-)

    Simplemente he puesto el comentario porque no me gusta "ensuciar" el título con el idioma del texto. Entiendo lo que dices, pero quizá lo mejor sería poner la etiqueta 'eng' (o '[eng]', con corchetes, para buscar mejor).

    Y sí, debería haber añadido 'precio' y 'potencia' como etiquetas.
  8. #7 Lo de Tesla no sólo es el precio. Es la fábrica que han creado y el nombre que tiene por detrás (además muy reciente, pero con fortaleza)
    Sí, tras una compra no sólo existe un producto, sino alguien que le pone nombre y puede que haya productos mejores y a mejor precio incluso, pero el cliente generalista es algo que no sabrá. Si Tesla hace esto y le sale mal se la juega, será su fin

    Más info por aquí www.teslamotors.com/powerwall (es bastante más extensa que la que citas, especialmente para el cliente final www.mkbattery.com/images/8G8D.pdf Cuando te compras una batería para coche igual no lo miras, cuando te gastas 1.000 dólares, euros, etc, seguro que sí)
  9. #7 La diferencia es que las baterías de plomo y de gel no se pueden descargar más del 50% sin reducir mucho su vida útil, por lo que toca poner el doble de la capacidad necesaria, y ahí ya no salen tan bien las cuentas.

    Por no hablar de que la batería de Tesla ocupa una birria, más o menos como un calentador de butano, y por tanto puede ponerse en cualquier rinconcillo de la casa.
  10. #5 #8 La verdad es que lo suyo sería que el idioma del envío apareciera en el meneo junto al resto de metadatos (título, fecha, etiquetas, persona que lo envía, etc.) y no tener que hacer lo de [ENG] en el título que es una chapuza de cuidado. :-/
  11. #11 Pues sí. De hecho, igual @gallir podía añadir un campo a la tabla de las noticias para almacenar el idioma de la historia enviada. Seguramente lo ha considerado, pero lo ha desechado por ser un tedio más para el usuario.

    Pero también se debería considerar la auto-detección del idioma, a través de librerías PHP o APIs de terceros:
    - cloud.google.com/translate/v2/getting_started#language_detect
    - pear.php.net/package/Text_LanguageDetect (phphtml.info/how-to-detect-language-for-a-string-in-php/)
    - github.com/crodas/LanguageDetector
    - detectlanguage.com/
  12. Rajoy a ver esto a comentado .. si Tesla dobla nosotros tambien doblamos las multas por usarlas
  13. #14 Te me has adelantado ;)
  14. Y aquí todavía en la edad de piedra quemando petróleo, qué triste...
  15. #10 Cuando pasen los años veremos las ventajas de unas tecnologías sobre otras, ahora mismo creo que no se puede afirmar nada categóricamente, salvo que las Tesla son muy caras.
  16. Esto parece la guerra del ADSL hace unos años...
  17. El spam semanal de Tesla. Venga, a por la siguiente noticia.
  18. Lo mal que se sentirán ahora los que compraron la batería nada más salir...
  19. #1 otra vez viviendo al limite? Humor negro, y ahora meneame proponiendo contrabando de baterias ¿nadie va a pensar en los niños?
  20. #2 Por cierto...¿de verdad nadie se ha dado cuenta de la capacidad de la segunda batería?

    10.000 kWh por 3.500 dólares...póngame un contenedor de ellas :-)
  21. #21 Se actualiza vía Wi-Fi :-D
  22. #2 Si bien es cierto que en tu enlace se aconsejan muchas cosas, en el apartado 3 de envíos dice que se indicará el idioma al final del título. Es como si yo te pongo una noticia de Sony y te mando a una página en japonés con el argumento "si eres usuario de Internet y si te interesan noticias de Sony, deberías conocer japonés". Nunca está de más dar información.
  23. tesla = grafeno ?
  24. Siguiente noticia: El gobierno doblará los impuestos sobre autoconsumo eléctrico.
  25. #17 Como dice #7, el precio real por kWh almacenado de las baterías de plomo o gel es superior al teorico, porque si se descargan por debajo del 50% se degradan y pierden capacidad. Por eso solo puedes aprovechar la mitad de esa batería o doblar la capacidad, lo que al final te duplica el coste. Estarías hablando de 600€ por kWh almacenado respecto a 385, es decir un 63% más caras las de plomo o gel.
  26. #28 ¿Y a las Tesla eso no les pasa?.
    ¿Cuantos ciclos duran al 100% de su capacidad?, ¿que capacidad conservarán con el uso intensivo en una casa (carga-descarga total o parcial, todos los días)?.
    ¿Perdida de capacidad a los 5 años?.
    ¿Perdida de capacidad por temperatura?.
    Yo al menos no tengo datos, y no se si existe la comparación, probablemente haya puntos a favor de estas baterias Tesla, pero no se si hay datos suficientes para afirmarlo.
  27. #2 Una vez que envías un meneo, deja de ser tuyo y pasa a ser de Menéame.

    #3
  28. aquí en España van a duplicar el impuesto, también sin problema
  29. #23 Yo estaba flipando...
  30. #7 No es una buena solución. Es una tecnología que nace obsoleta.
  31. #9 Pues será su fin. Y que vaya al asilo a hablar con Sony y con Nokia.
  32. #29 Las baterías de Tesla tienen una garantía de 10 años, lo cual es algo muy a tener en cuenta.
  33. #27 La España medieval contra la innovación... la oligarquía empresarial junto al Gobierno es la nueva inquisición española... Tomás de Torquemada estaría muy orgulloso de todos ellos... Marca España...
  34. Alguien sabe a que se refieren con lo de ciclo semanal? Me da que es algo de marketing, muy barato veo yo esos 10kWh para estar hablando de baterías de litio.
  35. #4 ¿Y para tener el doble de capacidad no vale con hacerle algún agujerito en la esquina como a los disquetes? o ¿pegarle un celo en una zona determinada de la primera pista como a los DVD?
  36. #37 A que es una batería para un uso semanal, no diario.

    Es para apoyar los días que llueve, en los que se supone que la producción no llega para cargar la de 7kwh.
  37. ¿Algún @admin podría, por favor, modificar la entradilla?

    Sería cambiar "10.000 kWh (ciclo semanal)" por "10 kWh (ciclo semanal)" (al final del texto de la entradilla). Mil disculpas por el error.

    Gracias #23
  38. #1 Gobierno de España actuando en consecuencia y doblando las multas por autoconsumo en 3, 2, 1...
  39. Aquí la noticia en español, con comentarios aclaratorios.

    forococheselectricos.com/2015/06/tesla-decide-doblar-la-potencia-de-sa
  40. Pero en España están prohibidas o hiper tasadas, genial, me encana mi país...
comentarios cerrados

menéame