Tecnología, Internet y juegos
41 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla model S (Megafactorías)  

Reportaje de National Geographic dedicado a la megafactoría de Tesla donde se comenzó a desarrollar y fabricar el model S y posteriores. (Español/45 minutos)

| etiquetas: tesla model s , eléctrico , batería , elon musk , megafactoría , documental
  1. El sistema de transmisión, aceleración, frenado... bah, tiene que ser un alucine llevar uno de estos.
  2. Gracias. Lo disfruto ya.
  3. #2 Desde el punto de vista de pasajero en un taxi Tesla, lo mas impresionante es lo poco impresionante que resulta. No tiene nada de experimento - es un coche amplio y potente como tantos otros. Un cambiazo de paradigma instantáneo.
  4. #1 Mega archi-requete-cansina, duplicada y SPAM!
  5. El amor de Menéame por un proyecto empresarial privado encabezado por un multimillonario en EEUU no deja de sorprenderme.
  6. #7 Si con eso conseguimos contaminar menos,si juntamos Tesla,sol de España y placas solares,si,creo que volveré a respirar aire de calidad en Madrid.
  7. #8 A quien le importa el aire, el sol y las placas solares..todo ésto no llena shobresh, no interesa.

    :troll:
  8. #8 Fabricar coches eléctricos para millonarios no va a ayudar a reducir la contaminación de Madrid.
  9. #10 Esto es un conjunto,de nada sirve fabricar un coche eléctrico si no dejas de quemar carbón o combustible para generar electricidad,y si mal no recuerdo en el vídeo dice que empiezan a bajar los precios,que es su objetivo,no convertirlo en un coche de millonetis.
  10. #10 El coche para millonarios financiado por los pobres
  11. Tesla model S, el iPhone de los vehículos
  12. #11 es un coche de lujo que no va a arreglar nada porque es minoritario y elitista. Una moda
  13. Muy fan de los bocachanclas que no han visto el vídeo y no tienen ni-puta-idea de lo que hablan :palm: xD #CuantoTontoQueSeLasDadeListo
  14. Es spam, pero no me digáis que no molan :troll:.
  15. A estas alturas del partido, en 480p ... :'(
    Pero me ha gustado.
  16. #5 Es lo que comentan en el vídeo, para que tuviera aceptación 'instantánea' tenía que resultar familiar, no podía tener un aspecto revolucionario porque entonces sí sería para un número muy escaso de compradores :-)
  17. #15 en los 80s los móviles también eran para millonarios. Solo es el principio.
    Perdónales si no ven ;)

    es.m.wikipedia.org/wiki/Motorola_DynaTAC
  18. #19 Macho, de verdad :palm: que sólo hay que ver el vídeo :-) , si miento lo retiro xD Un plan en tres fases, en la primera entra el roadster, minoritario pero se dan a conocer; segunda, el modelo S, minoritario pero ya metes la cabeza en el gran mercado y comienzas a funcionar en serio con la producción en serie en la pedazo de factoría que tienen con grandísima previsión; tercera, un coche asequible, en ello están ahora. Elon podrá ser muchas cosas o se le podrá tachar de ellas pero en cuanto a empresa y objetivos es un cerebrito.

    Otro detalle que parece una tontería y comentan aquí, la empresa automovilística más joven de EE.UU. tiene 90 años... no lo iban a poner fácil a los novatos.
  19. Steve Jobs también revolucionó algún mercado vendiendo productos muy caros, pero ése no mola en menéame. Éste, incomprensiblemente, sí, cuando vende el mismo tipo de moto :palm:
  20. #8 ¿Tú crees que estaremos vivos para presenciarlo?
  21. #7: La ignorancia de algunos críticos es flipante. ¿Y qué pasa si es millonario? No lo heredó de sus padres. Elon Musk sacó unos 165 millones de dólares de la venta de su segunda gran empresa (la que acabó fundiéndose con lo que ahora es Paypal), y en lugar de tocarse los cojones arriesgó todo ese capital en la fundación de SpaceX y Tesla Motors. Al principio nadie le hacía ni puto caso y estuvo a punto de perder las dos empresas: en una ronda de financiación fallida, metió otros 40 millones de sus propios ahorros.

    ¿Que la empresa es privada? Me cortaba una mano porque fuera pública y los beneficios fueran a las arcas del estado, pero los mierdas de políticos que tenemos, con todos los presupuestos generales del estado, no han llegado a conseguir lo que este tío con cantidades que en comparación con lo que manejan los gobiernos es pura calderilla. Yo siento un gran alivio al ver que esto que tendrían que estar haciendo los gobiernos lo están haciendo empresas privadas. De hecho, también siento una profunda rabia al ver que esto no lo están haciendo los gobiernos, sobre todo el nuestro.

    Tesla no dio beneficios hasta 2013, antes de eso perdía y ahora mismo está muy endeudada. Musk tiene una millonada en acciones de su empresa, que no es mucho. Ha arriesgado todo su dinero en partirle la cara a la gente que no dejaba de decir que "el coche eléctrico no es viable" y "las renovables no son viables" (esto último con SolarCity). Es algo que deberían estar haciendo los gobiernos, pero que se ha puesto a hacer este tipo prácticamente solo.

    ¿Que se admira a este tío? Pues sí: para empezar, un millonario que se lo deja todo en el avance de las renovables, la eliminación del motor de combustión interna y el llevar a la humanidad a otros planetas, siempre va a ser más respetable que un político que se pule en putas lo de la Tarjeta Black. Pero es que encima es un tío al que el dinero le podía haber durado lo justo porque lo reinvirtió todo en empresas que se podían, perfectamente, ir al carajo.

    Y por último: a Musk se le respeta porque hay alternativas a la producción textil, alternativas a la producción de comida y alternativas al sistema económico. Pero de momento NO hay planetas de repuesto. Este tío se está partiendo los cuernos para que no terminemos de romper este planeta Y para que podamos tener otros de repuesto. Siempre tendrá más respeto que quien vende armas, camisetas o iPhones. Máxime cuando se forró a base de crear empresas nuevas y las que tiene ahora las fundó con su dinero, arriesgándose a perderlo.

    Que se habla de Musk y parece que se está hablando de los One Direction.
  22. #21: ¿De verdad estás comparando un teléfono que es simplemente "bonito" con un intento de eliminar el motor de combustión interna y sustituir la producción eléctrica por renovables, a poder ser autoproducidas en una red de distribución que lo que hace es dar poder al usuario y no a la empresa? Un smartphone es un ordenador en pequeñito... pero no es necesario y podemos pasarnos sin él. Ahora, sin atmósfera no podemos pasarnos, ni sin alternativa a los combustibles fósiles.

    De verdad, por hacerse uno el "listo" y el diferente no debería decir tonterías y llamar "vendemotos" y "compramotos" respectivamente a los demás. Un coche eléctrico funcional que demuestra que esos vehículos son viables (algo que la industria automovilística negó durante años) no es comparable ni hartos de vino a un iPhone o a un iPad.

    Y en cuanto a que los productos son caros... los primeros siempre son caros, como casi todos los productos tecnológicos, desde los ordenadores o los televisores. El primer Tesla era de lujo y valía 100.000 dólares, el segundo valía 60.000 y el tercero valdrá 35.000... confío en que lleguen al de 15.000 antes de que reviente mi quemador de petróleo. Además, han liberado una gran cantidad de patentes para que quien quiera pueda también fabricar coches eléctricos.

    En serio, ir en contra de la mayoría cuando se comporta como un rebaño sin criterio es una muestra de sentido crítico. Pero ir en contra de la mayoría sin motivos racionales, haciendo comparaciones torticeras, ignorando los logros de quien se critica, y tirando el sentido crítico y el criterio por la ventana es simplemente tratar de hacerse el diferente y el "listo"... es simplemente attention-whoring. Esto no es como los libros de Harry Potter, que te pueden gustar o no, y te pueden gustar gracias al hype, pese al hype... o pueden gustarte pese al hype y que no quieras admitirlo. Esto es un puto sustituto viable de los combustibles fósiles, efectivo, demostrado y útil. Es la posibilidad de salvar el planeta manteniendo nuestro nivel de vida bastante parecido, así como la posibilidad de salvar la economía del fin de los hidrocarburos. Hype o no hype, es positivo, te guste o no. Te puede caer mal Musk, como si te cae como una patada en los cojones, pero eso no le quita mérito a sus logros ni sentido crítico a quienes respetan esos logros.

    Ah... y Musk fabrica en EEUU bajo leyes y derechos estadounidenses. Eso sí, es un negrero consigo mismo y sus trabajadores. Eso sí: sus trabajadores se quedan allí pese a poder largarse a cualquier otra parte, y el por qué suele ser que quieren formar parte del cambio. Cuando se lleve la empresa a China y se le tiren los trabajadores por el balcón me leerás criticarle como a todos los demás.
  23. #14: De momento ya ha arreglado una cosa, y es reventarle la boca a todos los directivos de compañías automovilísticas que gritaban a los cuatro vientos que el coche eléctrico no era viable, que no servía, que no tenía autonomía, que los americanos no lo querían... Que si acaso, de hidrógeno. El documental "¿Quién mató al coche eléctrico?" describe bastante bien cómo estaba la situación. Tráiler:

    www.youtube.com/watch?v=nsJAlrYjGz8

    Supongo que fácilmente lo encontrarás entero. Es más que interesante.

    Y por cierto, ha ido bajando progresivamente los precios. El próximo costará 35.000 dólares, que en EEUU es aceptable para la clase media. Aquí todavía es mucho, pero siguiendo la progresión de precios (100.000, 60.000, 35.000), el siguiente debería rondar unos 20.000 y el de 15.000 ó 12.000 no puede andar muy lejos. Y encima, para asegurarse de que nadie se queda sin fabricar coches eléctricos, ha liberado buena parte de sus patentes. Si no puede cambiar más es porque gobiernos y otras empresas no se están subiendo al carro. Es una jodienda que existiendo la tecnología desde hace décadas y sin tener planetas de repuesto, haya tenido que venir una empresa privada a hacer lo que deberíamos haber exigido a nuestros gobernantes... pero así es como ha sido y lo único que se puede hacer es respirar aliviado de que alguien esté haciendo algo.

    #12: Si te refieres al préstamo de la administración Obama, Tesla lo devolvió antes de tiempo y con un beneficio para el ciudadano de 20 millones de dólares. Ojalá todas las empresas privadas a las que se inyecta dinero acabaran así.
comentarios cerrados

menéame