Tecnología, Internet y juegos
33 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torvalds contrario a las demandas judiciales sobre la GPL en Linux

Enseguida surgieron voces discrepantes, gente de la SFC como Karen Sandler o Bradley M. Kuhn, además de viejos conocidos como Matthew Garrett –tradicionalmente enfrentado a Linus por muy diversos motivos– que entraron al debate, defendiendo el derecho de los usuarios a disponer del codigo fuente cuando la licencia así lo establezca, facilitando el hacking de los dispositivos que adquieran, así como sus actualizaciones.

| etiquetas: torvalds , demandas judiciales , gpl , linux , matthew garrett
  1. El autor no sabe ni redactar la frase del titular, hasta ahí leí.
  2. Titular original: Linus Loves GPL, But Hates GPL Lawsuits
  3. #1 ¡¡Aletra de terremoto y tsumani inminente!!
    Y hasta ahí leí.
  4. Ni diplomacia ni leches. Lo más importante de Linux es que es libre. Si dejamos que cierren el código, ¿para qué lo queremos? ¿Para que sea como Windows o Mac? Otra vez Torvalds metiendo la pata.
  5. Linus vive en el mundo real y sabe quien mantiene Linux hoy día.
  6. ¿Cómo conseguir que la gente no sólo haga MENEO sino que también entre a la noticia? :-D Poniendo memes de Saul goodman. :-D #Muy_astuto, incluso más que poner G muda para no pagar derechos de autor. :-P
  7. Normal. Las demandas solo les gustan a los bocazas y a los abogados.
  8. Para mi es lógico. Es preferible que esas compañías sigan poniendo recursos (desarrolladores) en linux a que, por obligarlos a abrir un código que están desarrollando en sus despachos, dejen de contribuir y linux se seque.
    No olvidemos que en cualquier caso todo commit al kernel es público.
  9. #8 entonces no sé para qué queremos Linux. Para sistemas o núcleos propietarios ya tenemos Windows o Mac. Si se va a cerrar el código de Linux por mí que no exista.
  10. A ver, el kernel linux no se va a cerrar. Nadie dice eso. Y tampoco va a ocurrir. Por qué lo piensas?
    Redhat - por ejemplo - lleva décadas mejorando el kernel y publicando en el repo oficial - open source - los fixes y las features que sus desarrolladores han ido implementando. Eso no significa que si la compañía quiere lanzar un OS basado en linux con ciertas librerías de desarrollo propio al 100%, deba también publicar ese codigo.
    No olvidemos como funciona el mundo ;)
  11. #9 oye mira #10 que me he equivocado al responderte :wall:
  12. #10 yo no digo que se cierre el núcleo, eso es imposible, yo digo que haya empresas que lo metan en su sistema y lo cierren, lo cual es ilegal.

    No sé qué diantres tiene que ver Red Hat con lo que yo digo. Red Hat no cierra el código. ¿Todavía no sabemos la diferencia entre libre y gratuito?
  13. #12 estas seguro de que todo el código que usa redhat en redhat linux es de código abierto??
    Sé la diferencia entre libre y gratuito.y entre abierto y cerrado.
  14. #13 no, claro que no. Salvo un pequeño grupo, muy pequeño, todas distribuciones de GNU/Linux utilizan software propietario, pero no cierran el código de Linux. No sé qué tiene que ver una cosa con la otra. Mezclas los temas de forma extraña.
  15. #14 me refería al núcleo del linux comercial de redhat. No todo el núcleo de redhat es abierto. Y no hay que dratizar tanto. Si no te gusta, no lo compres.
  16. #15 no sé qué tiene que ver eso tampoco. Eres experto en mezclar churras con merinas. Seguro que un día te preguntan sobre Lenin y das una charla acerca de la fabricación de caramelos de menta.
  17. #4 Me cae un poco gordo. Enviado desde GNU Linux.
  18. #18 ya somos dos, aunque me quito el sombrero ante sus aportaciones a la Informática y al software libre. Al César lo que es del César.
comentarios cerrados

menéame