Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
149 clics

El tracker de torrents OpenBitTorrent desaparece de Internet

Tres mil millones de enlaces P2P entre usuarios de OpenBitTorrent han dejado de producirse, y todo apunta a que de forma definitiva. Y es que OpenBitTorrent, el mayor tracker de descargas torrent de todo en Internet, está fuera de servicio.

| etiquetas: tracker , openbittorrent , internet , torrent
  1. Y para que existe el DHT? Los trackers no son tan necesarios como algunos insisten.
  2. #1 Muchos trackers privados, los únicos que valen la pena, prohíben el uso de DHT.
  3. #2 Eso ya es un asunto distinto. Pero OPB no era un tracker privado y no se va a perder el acceso a ningun contenido porque haya desaparecido.

    Es como si me dices que cierran un servidor del emule :-|
  4. ¿Pero no funcionaba ya BT sin trackers?
  5. #4 Si, lo hace. No son necesarios gracias al DHT. Es mas, es facil encontrar magnets sin informacion de trackers, y funcionan tan maravillosamente.

    Aunque algunos se empeñen en hablar de trackers privados que no vienen al cuento y que en este caso vendria a parecerse a ponerse a hablar de los nodos privados que hay (o habia) en DC++, o los canales de acceso restringido que habia en muchisimas redes IRC (tanto irc-hispano como undernet, efnet...). O es que ahora vamos a ponernos a llorar porque desapareciendo los canales de intercambio de mp3 que se usaban hace 10 años? :-|
  6. #5 Tú usa trackers públicos que antes o después llamarán a tu puerta.

    Los trackers privados existen por algo.
  7. #6 Yo no uso trackers, no son necesarios.
  8. #7 Claro. Los torrents te llueven del cielo y no tienes peers, ¿verdad?
  9. #8 Los seeds y peers los obtienes por DHT.

    Por cuarta vez ya, que parece que algunos teneis problemas con la lectura, lo repetire... los trackers NO son necesarios en torrent.
  10. El admin esta en la carcel. Se habrá petado el servidor y nadie tendrá la pass de root para resetearlo.
  11. #9 El problema es que CUALQUIERA puede obtener esos peers y unirse al swarm, por lo que el hecho de que no haya un tracker no es en absoluto seguro. Aparte claro de que la primera lista de peers viene de algún sitio al que te tienes que conectar.

    La ventaja de los trackers privados (SÍ, trackers) es que si están bien gestionados los peers son más o menos de confianza.

    Y luego hay otros temas como la calidad del contenido, ratio o no, etc.

    En fin, vive feliz usando DHT y descargando los magnets (que no sé que crees que son más que ficheros) de cualquier lado.
  12. #5: Es que yo uso eMule y suelo ir con KAD y servidores, y si me quitan un servidor tampoco es que me parezca muy trágico.

    Y lo cierto es que la mayoría de programas P2P comparten muchas tecnologías, lo que cambia es la especialización de cada producto.
  13. #12 Pues es, salvando diferencias, como usar la mula sin servers.

    Es mas, el Kad de la mula y el DHT del torrent vienen de lo mismo, Kademlia... P2P descentralizado.
  14. #5 Una pregunta, pero el problema de torrent es que no se puede buscar, salvo en páginas o servidores que tengan listado de magnets...¿Estoy confundido o es mas o menos asi?
  15. #15 Efectivamente, el protocolo del torrent no tiene nada para buscar de manera interna como en la mula :-/
comentarios cerrados

menéame