Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trama de Microsoft - Parte III: Haciendo que GNU/Linux sea cuestión de «elección» en lugar de libertad [ING]

Microsoft nunca se alegró de que Linux adoptara la GPL y sus grupos de presión presionaron a Linus Torvalds para que rechazara la GPLv3. Microsoft, en ese momento, había «creado» y luego respaldado a las empresas anti-GPL (cuyo único propósito era justamente eso, según ellos mismos admiten). Es triste ver cómo Richard Stallman (RMS) da conferencias a Microsoft sobre las Cuatro Libertades, lo que siendo francos dudamos que logre... también utilizarán GitHub para atacar la *GPL a pesar de todo (vimos al personal superior de Microsoft insinuando

| etiquetas: microsoft , gnu , linux , github , monopolio , gpl , copyleft
  1. Sé exactamente a lo que te refieres. Te explicaré por qué estás aquí Estás porque sabes algo. Aunque lo que sabes no lo puedes explicar.Pero lo percibes. Ha sido así durante toda tu vida. Algo no funciona en el mundo. No sabes lo que es, pero ahí está como una astilla clavada en tu mente y te está enloqueciendo. Esa sensación te ha traído hasta mí ¿Sabes de lo que estoy hablando? ;)
  2. Estamos entrando en la era de la nube. La GPL V2 ha dejado de tener sentido. Ahora te pueden dar acceso a una aplicación GPL (con o sin modificar) sin darte la aplicación en sí, y por lo tanto sin obligación de darte el código fuente.

    La GPL V3 se creó para evitar ese problema pero no muchos proyectos la adoptaron.
  3. #2 (coño, Número 3 me tiene bloqueado? xD)
    De hecho "gracias" a la GPLv2 ha permitido que linux esté más cerrado que nunca en las plataformas de hardware "de consumidor" donde si el fabricante quiere, te jodes y no puedes ejercer tus libertades en su dispositivo. TiVo fué el "pionero" en esta causa.
  4. En resumen, cuando hace tiempo Microsoft empezo a portarse 'amablemente' con GNU Linux lo que deseaba era troyanizarlo. ni mas ni menos
  5. #4 en la industria del software ocurre algo particular que no ocurre en ninguna otra, y es que despreciais el secreto empresarial, algo que no tiene ningún sentido. Lo malo son las patentes, no el secreto empresarial!
  6. #7 pero vamos a ver... Para ti que es el software? Porque para mí software no es sinónimo de código fuente. Tú puedes perfectamente modificar el software compilado, pero no tienes por qué exigirle a Microsoft que te dé su código fuente.
  7. #9 pues exigele a los demás ingenieros los planos de sus proyectos, a ver qué te dicen.

    Además, el código máquina se puede transformar en ensamblador directamente y este se puede leer. No te basta el lenguaje ensamblador?
comentarios cerrados

menéame