Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
22 clics

Trece hospitales y 65 centros de salud de Castilla-La Mancha trabajan ya con el programa de teledermatología

El proyecto DERCAM aporta importantes ventajas tanto a los pacientes como a los profesionales: la reducción de los desplazamientos de los pacientes al hospital, el incremento de la accesibilidad, equidad y calidad de la asistencia dermatológica en Castilla-La Mancha y formación continuada de los médicos de Atención Primaria.

| etiquetas: hospitales , centro salud , castilla la mancha , teledrematologia , dercam
  1. Estos son recortes camuflados de modernidad.
  2. #1 La dermatología es una de las ramas donde la medicina mejor puede implementar el seguimiento del paciente. Una vez realizado el análisis inicial se realiza un seguimiento en base a fotografías que te hacen nuevamente, donde se estudia la morfología y a veces hasta existen aplicativos que realizan este estudio, facilitando mucho la labor al dermatólogo. Esta fotografía puedes tomarla en tu casa y ahorras desplazamiento y aligeras la cola de espera para una consulta que apenas lleva 5 minutos. Dermatron, Fotofinder, son algunos de estos aplicativos, te sorprendería ver como son capaces de analizar la fotografía y detectar patrones de malignidad sin apenas o nula intervención médica.
    A veces esto no se traduce en un menor coste global para el centro sanitario, pero sí en una mejor atención y comodidad del paciente, no todo es "que cueste menos", sino que repercuta en una atención más personalizada, temprana y cómoda para cada uno de los pacientes.
  3. #2 Gracias por explicacion, interesante
  4. #2 ¿Personalizada? Será telepersonalizada. Vamos, en realidad virtual. No hay temperatura,ni olor,ni contacto...solo imagen...Si eso es mejor atención,prefiero la "mala atención".
  5. #4 Muchas, muchísimas técnicas de dermatología sólo necesitan el aporte fotográfico, no necesitan ni olor ni contacto. Se trata de más eficiencia en la evolución de problemas dermatológicos ya diagnosticados, no de que un determinado paciente le guste más o no la atención presencial. La analogía es como cuando te hacen una placa de rayos y no ves al físico de RX porque él realmente te puede diagnosticar con la imagen únicamente. La telemedicina puede avanzar mucho todavía pero hay muchas técnicas que no necesitan la presencia del paciente o médico especialista, sólo es cuestión de el paciente tiene que concienciarse de ello.
  6. #5 ¿Y en la Educación? ¿Para qué van a poner aulas?¿On line?. Te voy a decir algo : "la presencia del profesional, forma parte del proceso terapeutico".
  7. "El Gobierno de Castilla-La Mancha extenderá las ventajas de la teledermatología a toda la región"
    www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-gobierno-castilla-mancha-

    "El SESCAM apuesta por Bull para el desarrollo del proyecto Dercam"
    www.computing.es/empresa/noticias/1034009013701/sescam-apuesta-bull-de
    euroalert.net/contracts.aspx?idl=847518
comentarios cerrados

menéame