Tecnología, Internet y juegos
404 meneos
4445 clics
Tres semanas KO por un ciberataque: así tienen secuestrados los sistemas de Adeslas

Tres semanas KO por un ciberataque: así tienen secuestrados los sistemas de Adeslas

La compañía de salud, una de las más grandes de España, lleva desde el 11 de septiembre sin poder operar con normalidad debido a un potente ataque 'ransomware', que no parece que vaya a resolverse pronto.

| etiquetas: ransomware , adeslas , seguridad informatica
184 220 0 K 342
184 220 0 K 342
12»
  1. #99 Salseda$$ ?? así en plan adivinanza :troll:
  2. #105 si si, no son excluyentes sino todo lo contrario. La base es la copia y todo lo demás son capas adicionales.
  3. #107 Lo mejor de todo es que no trabajé allí nunca. Pero sumando nombre de empresa con malas prácticas habituales salen éstas las primeras en el diccionario brute force :-)
  4. #44 Lo había dicho de coña, de cualquier modo las farmacéuticas no fabrican enfermedades.
  5. #22 Ya...
    Detenido un hacker de 16 años que pirateó la ficha médica de Santiago Abascal
    elpais.com/espana/2020-04-17/detenido-un-hacker-de-16-anos-que-pirateo
  6. #4 tengo a un ex-compañero trabajando allí y por suerte tenían copias de seguridad al otro lado de un firewall perimetral y no las ha alcanzado el ramsonware. Eso sí, tienen como 2.700 equipos infectados hasta las trancas...
  7. #15 claro. En hospitales públicos nunca ha pasado
    O a lo mejor no pasa porque no pueden pagar el rescate xD
  8. #136 pues dale mucho ánimo a tu colega porque tiene curro hasta Navidad...
  9. Es muy difícil entrar en un bunker cerrado e imposible cifrar nada que no esté conectado. Igual les deberían poner una multa que les aboque al cierre.
  10. Es el momento para plantarte en Adeslas y pedir un chequeo (sin ser cliente)
  11. Solo os ha faltado decir que la culpa es de Adeslas por llevar minifalda.
  12. #20 Yo fui hace unos días a una clínica dental que no era a la que iba habitualmente por una urgencia y ni me pidieron la tarjeta ni nada, me preguntaron el nombre, el número de teléfono y lo apuntaron en una hoja. Me lo podría haber inventado perfectamente.
  13. #19 La noticia dice "Adeslas ha sufrido un ataque informático".... usuario de la privada... puedes ir poniendo tus barbas a remojar... :-D
  14. #7 Esto es Adeslas... no nos confundamos... :palm:
  15. #1 Pssí, pero los servicios de outsouring serios no son baratos.
  16. #39 Te digo de primera mano que la mitad de las instituciones públicas de Euskadi han estado afectadas por ransonware hace no mucho tiempo, y de segunda mano te digo que en otras comunidades autónomas más de lo mismo. En los medios ni media palabra, eso sí.
  17. #22 El que te equivocas eres tú. Bueno, no es que te equivoques, es que estás hablando por hablar.
  18. #104 No me digas; si habremos trabajado juntos por alli en su momento. :hug:
  19. #67 Muy típico lo de Nombrempresa1, ya lo he visto en varias, grandes y pequeñas. "Se supone" que es temporal :-D :-D
  20. #35 Genial!! jaja
  21. Esto lo podrían haber resuelto el mismo día, pagando ... A saber lo que les piden, que no será poco.
  22. #14 Y las farmacéuticas, son las que trabajan con los virus para crear vacunas para otros virus, un negocio redondo. :shit:

    Pero tú te vacunas igual, y tomas los medicamentos que te receta tu médico al que también pagan las farmacéuticas y quieres que se gaste el dinero de la mejor manera posible para sentirte seguro.
    :clap:
  23. #1 meneame, el lugar donde los informáticos nunca tienen la culpa
  24. ¿Tendrán un seguro contratado no? :shit:
  25. #53 hasta hace 1 año y medio vi uno de los últimos NT4.0 que debía de tener vida desde el 97 o 98 que fue montado, y en algunos que otro sitio es que ni windows 7 (serían afortunados en este caso) los he visto con XP y algún servidor con 2003.
  26. #58 no te creas, depende del alcance, yo he tenido algún caso que lo primero fue reinstalar un servidor de backup para acceder a las copias y poder empezar a restaurar, eso suponiendo que no te hayan cifrado las copias (o en un ataque más dirigido te las hayan borrado, si tienes que empezar a recuperar de medios offline las cosas ya no son tan rápidas) luego además a saber en que estado está lo que estás restaurando y si tienen una sorpresa latente o le falta algún parche que vuelves a tener un agujero,
    Vamos que tienes que seguir un protocolo para no reinfectarse.
  27. #2 ¿Como esos abuelos de las residencias aquejados de COVID-19 a los que se negó la hospitalización y murieron en ellas, mientras que los que tenían mutua fueron asistidos en UCIs de clínicas privadas?
  28. Que les jodan, ojala el problema les dure muchos mas meses, pagan una basura ( 3€ ) por quiropodia
  29. #2 Comentarios como el tuyo sólo demuestran fanatismo e ignorancia.
    Como usuario de Adeslas te aseguro que por los 60€ de coste mensual se obtiene un servicio bastante mejor que en la sanidad pública (cuyo coste per capita es de más del doble).
    Y no sólo eso, deberías estar agradecido de que algunos vayamos a la privada, porque de igual forma seguimos pagando por la pública aunque no la usemos
  30. #79 Es una mutua de tamaño medio, famosilla a nivel comarcal. No puedo dar nombre, lo siento.
  31. #123 La Seguridad Social funciona como (porque lo es) un seguro. Sólo que en vez de decirse asegurado y prima, se dice cotizante y cotización.
    Si la Seguridad Social puede cubrir ciertas enfermedades, es porque cuenta con los fondos que aportamos los cotizantes. Yo estoy convencido de que si todos esos fondos estuviesen en el sector privado, se podrían dar mejores y más completos servicios. Porque aunque haya que descontar las ganancias empresariales, son bastante menores que el coste del despilfarro y corruptelas de los políticos
  32. #120 No, si yo no defiendo la privada en absoluto. Pero en la situación en que estamos desde hace ya muchísimo tiempo, y que preveo que se va a prolongar indefinidamente puesto que sigue y va a seguir, me temo, la intención de voto mayoritaria de los españoles a favor de las derechas que, como sabemos, tienen como uno de sus objetivos principales adelgazar y acabar si es posible con la sanidad pública... Y que la gente tampoco está por la labor de luchar porque eso no ocurra (o ¿cuántos apoyamos las mareas y las huelgas de personal sanitario?) entiendo que mucha gente se agarre al "sálvese quien pueda" y se apunten a una mutua, aunque sea tapándose la nariz.

    Ahora mismo los enfermos crónicos que necesitan seguimiento no lo están recibiendo, yo mismo tenía una prueba importante en mayo y me la cancelaron sine díe y en mi ambulatorio no me hacen caso, ¿qué puedo hacer? Pues recurrir a la mutua, en caso de que la tenga.
  33. Aqui me pueden comer la p. los del ransomware, estamos en una intranet
  34. #130 Sin una alternativa pública, la sanidad privada sería más cara (eso está claro). Pero los ciudadanos dejarían de pagar impuestos por la sanidad pública. Actualmente, el gasto per cápita (y, por tanto, coste para los contribuyentes) de la sanidad pública en España es más del doble que el gasto en sanidad privada. Sería cuestión de hacer números, pero recuerda que, al final de todo, el dinero sale del mismo sitio en ambos casos. El bolsillo de ciudadanos (y empresas)
    Lo de evitar las corruptelas es, a mi entender, un imposible. La sanidad pública siempre estará gestionada por políticos y, tarde o temprano, meterán la mano (ya sea en forma de derroche, cargos a dedo, desvío de fondos...). O dicho de otro modo, creo que la única forma de evitar la corrupción (en este y otros aspectos) es eliminando aquello que ofrezca oportunidades para corromperse.

    Si por "privatizar la seguridad social" te refieres a privatizar la gestión de servicios públicos, en eso estoy de acuerdo en que es un robo al ciudadano.
  35. Sanidad privada, siempre dando seguridad.
12»
comentarios cerrados

menéame