Tecnología, Internet y juegos
68 meneos
162 clics

El Tribunal Europeo dice que los empleadores pueden leer los mensajes privados de los empleados [ENG]

Los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), dicen que un empleador tiene derecho a leer los mensajes privados de un empleado y luego despedirlo. Judges in the European Court of Human Rights say an employer that read a worker's private messages and then sacked him was in the right.

| etiquetas: tribunal europeo , mensajes privados , trabajo , lectura
56 12 3 K 64
56 12 3 K 64
  1. ¿La privacidad? Bien, ¡gracias!
  2. En horario laboral, no lo veo mal del todo.

    No te están pagando para que ligotees con una rubia en una red social.

    Entiendo que al empleador le basta con mirar un poco por encima el mensaje para saber si es algo serio y aceptable o una gilipollez inaceptable.

    No se trata de que el empleador se recreé en los detalles morbosos de la intimidad de nadie.
  3. #2 si estoy con MI MOVIL, MI RED y MI CORREO, me la suda estar en horario laboral. NADIE tiene derecho a leer eso. Si me quieren despedir porque no hago mi trabajo y me estoy tocando los cojones que lo hagan, pero que no me lean nada.

    No veo ninguna forma de justificarlo.

    Incluso usando el PC de empresa, tampoco veo que haya justificación.

    Acaso si tu madre o tu mujer te llama por teléfono en horas de trabajo tiene la empresa derecho a saber tu conversación? No tiene sentido.
  4. #3 Suponte que has firmado un contrato de confidiencialidad.

    ¿Tienen derecho a asegurarse de que no estás revelando secretos de la empresa?
  5. #4 Suponte que no lo has firmado.
  6. #4 si nos ponemos así, entonces que me pongan una cámara en la cabeza y una grabadora debajo de la piel para estar seguros. No tiene sentido lo mires por donde lo mires.

    Si las medidas de seguridad deben ser restrictivas por el tema de la confidencialidad, deben configurarse en el PC de la empresa (o cliente) ciertas restricciones, por ejemplo, sólo poder acceder a webs internas. Además deberán estar prohibido el uso de USB-Sticks.

    Pero que me espíen MI EMAIL? No, no tiene sentido.

    En cualquier caso, si hay indicaciones serias de que he estado difundiendo material confidencial a través de mi correo, entonces, previa orden judicial, que la policía registre mi email. Pero que mi jefe se ponga a ver mis mails? ...
  7. Será para el correo corporativo. Lo que pasa es mucho inconsciente acaba pensando que el correo de empresa es su cuenta de correo personal.
  8. Ya me pueden despedir directamente antes de tocarme el móvil o un mensaje privado. y ojo! con mucho gusto! nunca trabajaría para una empresa con interés el leerme los mensajes privados. De hecho si no me despidieran, el que se iría sería yo. Venga hombre! y si quieren, les enseño los huevos, a ver si tengo pelos o me los rasuro! anda ya!
  9. #4 no. Y tampoco tienen derecho a ponerte micrófonos en tu casa para asegurarse de que no reveles secretos. El secreto de comunicaciones se tiene que respetar siempre, salvo autorización judicial.
  10. Que asco de UE. Ojalá reviente de una vez y podamos ir cada país por nuestra cuenta, porque cada día queda más claro que solo vale para hacernos tragar barbaridades como esta o el TTIP que está en camino.
  11. #9 si es el caso de que usaba el mail de su empresa como email personal, entonces es otra historia.
  12. El correo de la empresa, es para temas de empresa, no para decirle a mi suegra que ponga los garbanzos a cocer.
    Para las comunicaciones personales hay (y muchas) otras vías

    El correo del curro es sagrado
  13. #2 El caso, me lo imagino, tenía dos cuentas, desde la bandeja de entrada cualquiera puede ver el tráfico de mensajes, sin necesidad de abrirlos.
  14. #13 le leyeron el chat de yahoo, que supongo era personal. Y aunque fuera el correo de la empresa tampoco te lo pueden leer, o por lo menos no se podía hasta ahora.

    El secreto de comunicaciones es sagrado
  15. #15 El articulo dice que lo usaba para temas profesionales
  16. Ya sabía yo que aprender Klingon me iba a resultar útil en algún momento.
  17. #8 Rasurate el izquierdo, y deja el derecho al natural. Eso les confundirá...
  18. El tribunal ése debería cambiarse el nombre... porque es de todo menos de "derechos humanos"...

    Y luego algunos creen que lo de "Gran hermano" es sólo ciencia ficción.
  19. #16 Dice que lo usaba para los dos.
  20. Según la noticia, los jueces estimaron que se accedía a través de una cuenta de la empresa.
    No es que puedan leer tu correo privado o los mensajes de tu movil, al menos de momento.
  21. De lo que se trata en el fondo es de que NO SE PUEDEN tener comunicaciones privadas en horario laboral.

    Es tan simple como eso, joer...

    :wall:
  22. Me troncho leyendo la discusión bizantina sin haberse leído la noticia.
  23. #3 Los mensajes privados hechos con medios de la empresa, se entiende.
  24. #3 Vamos a ver. Lo que ha dicho el tribunal europeo es que un empleador que ha avisado de que puede monitorizar lo que se haga con los medios de la empresa (la red de la empresa, el ordenador de la empresa, el móvil de la empresa) puede hacerlo. Siempre y cuando te hayan avisado antes, como es el caso.

    En ningún momento ha dicho que si usas tu móvil y tu conexión a internet, aunque sea en el trabajo, pueda monitorizar o pedirte ver lo que hay.

    #4 No y si. Mira estoy en la construcción de una planta de gas de ciclo combinado. Y aquí se aseguran muy bien que no se revelen secretos industriales sin violar la privacidad. Entras en la zona de construcción, no puedes llevar movil ni entrar cámaras. Si te pillan ya no te dejan entrar más. ¿Necesitas hablar? Sales de la zona en contrucción pillas tu móvil y haces lo que quieres.
    Si tan preocupado estás por la privacidad no dejes entrar dispositivos que afecten a esta. Pero en todo caso el tribunal europeo no ha autorizado a revisar o monitorizar dispositivos personales. Solo los que son propiedad de la empresa y si el trabajador ha sido avisado por escrito anteriormente. Son los medios de la empresa y se los folla como quiere.
  25. Veo que todo el mundo comenta lo que no es. Lo que más me jode es que en BBC Radio 2 lo han comentado muy bien. Y aquí en la noticia escrita de BBC no explican estos puntos importantes.
  26. #11 el TEDH nada tiene que ver con la UE, cuñao.
  27. Lo escuché en la Ser ayer:

    La empresa le había proporcionado ese servicio de Yahoo para fines empresariales.
    La empresa le avisó que sólo debía usarlo para fines profesionales.
    La empresa le avisó que podría revisar sus comunicaciones mediante ese servicio que ellos el habían proporcionado.
    La empresa usó su derecho a mirar las comunicaciones del empleado y le despidió porque había pasado información a la competencia.

    Bajo esas condiciones, el tribunal euorpeo ha dado la razón a la empresa.

    Ni han mirado el móvil o correo privado del empleado ni nada por el estilo.
    El empleado es imbécil. Usar el correo de la empresa para vender información a la competencia cuando sabía que podía ser monitorizado en vez de usar el correo personal y privado... Es del género tonto.
  28. En esta de El Mercurio Online de Chile está mucho mejor explicado que en la BBC y más breve.

    www.emol.com/noticias/Tecnologia/2016/01/14/768497/Tribunal-europeo-ad
  29. #18 #8 : los huevos barbudos, la nueva moda hipster
  30. #3 Evidentemente tu móvil no lo pueden mirar. Pero igualmente te pueden prohibir usar tu móvil personal en horario de trabajo.

    El PC de la empresa sí porque es su material y pueden controlar que lo uses para lo que te lo prestan. Por lo que dicen que te pueden leer las conversaciones privadas es porque hay gente que tiene que usar los chats por trabajo, pero luego los usa para temas personales, y cuando les cazan alegan que no pueden leer las conversaciones privadas. Si no necesitas chatear no les hace falta leer lo que escribes para echarte, con probar que gastas tiempo chateando es suficiente.

    Cc #8 #19
  31. #15 No, era una cuenta profesional que también usaba para temas personales.

    Sí que te pueden leer el correo de la empresa, ya hace mucho que se puede. Pero tienen que avisar de que sólo se puede usar para temas profesionales y de que lo controlan.
  32. Titular sensacionalista.
  33. no es mi problema, no tengo correo electrónico de ese...
  34. #3 En este caso era el correo de la compañía. Le despiden por utilizar los recursos de la empresa para fines personales, algo que estaba recogido en el reglamento de dicha empresa y de lo que estaba informado el trabajador.
comentarios cerrados

menéame