Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
243 clics

Los túneles para conducir bajo tierra de Elon Musk no convencen tras su prueba en Las Vegas  

Esta semana han dado a conocer su sistema de “alta velocidad” para evitar la congestión, sin embargo, la primera prueba no ha convencido al público. egún la reacción del evento local, los medios pudieron subirse al sedán eléctrico de Tesla, que se trasladó por los túneles a 56 km/h. Las críticas al sistema de Las Vegas apuntaron a lo lento que se mueven los autos y su alto costo. Está muy lejos de las velocidades prometidas de 240 km/h que prometían, y que convertiría a una caminata de 15 minutos en un viaje de 2.

| etiquetas: tunel , transporte , automoción , las vegas , elon musk
  1. Es normal, aún está en proceso de desarrollo.

    El siguiente paso es cambiar los turismos Tesla por autobuses eléctricos (que así pueden llevar más gente de una vez). Y luego si eso, puede hacerse que los autobuses vayan sobre railes para facilitar el control.
  2. El tren de la bruja 2.0
  3. "que se trasladó por los túneles a 56 km/h mph"
    Suena a los que estrellaron la sonda contra Marte por problemas con las unidades de medida
  4. #1 ¿Nadie le va a decir al Musk ese que eso ya está inventado? :palm:
  5. #2 de la burbuja? Eso es lo que quiere musk
  6. #4 y le pondremos un nombre chulo, como Metro xD xD
  7. #3 Corregido, en otras fuentes dicen 56 km/h, tiene sentido porque son 35 mph. Ejemplo es.gizmodo.com/el-proyecto-de-elon-musk-en-las-vegas-son-simples-tesla
  8. Igual estaría bien plantearse si no son mejores los 15 minutos de caminata. Sobre todo si vas a una oficina a estar sentado 10horas.
  9. #6 No hombre no, metro no, Tubo.
  10. #9 Y podemos hacerle un lema molón, como... "Quien tubo, retubo" :troll:

    (faltas ortográficas puestas adrede :-P )
  11. #4 Lo que me sorprende es que no haya hecho un crossover con el Hyperloop.

    Por otro lado. todo esto es un poco un show publicitario. Lo que son interesantes son las tuneladoras. Que en un país en el que hacer líneas de metro (u otras infraestructuras en general) es, por lo general, un suplicio absurdamente caro hayan hecho un par de túneles en tiempos razonables es algo a tener en cuenta.
  12. #11 Realmente es algo que están descubriendo ahora: la ingeniería fina. Porque a megainfraestructuras no les gana nadie, pero en encaje de bolillos, los europeos -y los soviéticos en sus buenos tiempos- les llevan ventaja... y ahora los chinos arrasan en todo.
  13. Fue una idea de mierda, es una idea de mierda y seguirá siendo una idea de mierda, como el hyperloop.

    Si hacer túneles fuera barato la mayor parte de las autopistas urbanas estarían soterradas.

    Coged el puto metro.
  14. Monorraíl!
    Monorrail!
  15. Regalarle dinero a una empresa privada para hacer lo que en Europa hacen los estados
  16. #11

    No confundamos un puto agujero por donde malamente cabe un coche y ya veremos que pasa con la seguridad cuando haya un accidente con un túnel de los que se hacen por aquí para el tráfico.

    El día que Elon vea los túneles de El Negron, los del AVE en Segovia o los de la M-30 le da un patatús.
  17. #6 Monorraíl!!!
  18. #16 A ver, poco a poco. Que luego llegan los disgustos.

    en.wikipedia.org/wiki/Big_Dig
  19. #15 Bueno en realidad nuestros buenos estados se lo dan a hacer a sus constructoras amigas, o si no, preguntale a Don Florentino
  20. #19 pero con un pliego técnico que más o menos tiene que cumplir. No se dedican a reinventar la rueda
  21. #21 he visto pliegos de condiciones que estaban hechos más a medida de la empresa que de la obra.

    Pero tienes razón, mucho mejor que un visionario inventándose vías rápidas de conducción de múltiples carriles, pero que no es una autovía con la legislación que esto supone...
  22. #18

    No sé si te habrás percatado que por Europa llevamos haciendo túneles desde la época de las catacumbas.
  23. #20 es que por un túnel sólo un poco mayor, cabe un tren, mira la segunda foto del artículo de wikipedia sobre el Metro de Londres: es.wikipedia.org/wiki/Metro_de_Londres.

    Trenes automáticos hay desde hace muchos años, la línea 14 del metro de París es un ejemplo desde 1998, así que no si no puedes ir en tu propio vehículo y no puedes circular a velocidades altas no sé la ventaja del sistema.

    Al final es querer ir con el coche a todos lados aunque sea poco eficiente y carísimo, en vez de promover aparcamientos disuasorios en los extrarradios y transporte público eficaz, sobre todo a puntos esenciales, como centros históricos en el caso de ciudades europeas.
  24. #25 pero un coche en un túnel tampoco puede para en cualquier sitio, para donde haya un aparcamiento de los que se ve en el artículo, porque además parar en medio detendría todo el tráfico posterior.
    Yo veo más factible y barato implementar sistemas de conducción colectiva como en la película Yo Robot, conectados unos con otros, no harían falta semáforos ni señales de preferencia porque la conducción autónoma evitaría cualquier accidente y optimizaría la velocidad y el espacio al máximo pegando un coche junto a otro. Es ciencia ficción pero hay tecnología para hacerlo.
comentarios cerrados

menéame