Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter suspende una cuenta por publicar los nombres de películas que ésta sube a Internet

ETRG son las siglas con las que se conoce a un grupo de distribución de películas que se dedica a ripearlas y ofrecerlas online a través de trackers de torrents, sin permiso eso sí de los responsables de las mismas y ganándose por ello bastantes enemigos en el camino. ¿El último en sumarse? Twitter. Dicho grupo utilizaba esta red social de microblogging para publicar los nombres de las películas que iban publicando. Sólo los nombres del archivo (por ejemplo: The.Signal.2014.HDRip.XViD-juggs[ETRG]) y nunca los enlaces a las mismas, con el fin...

| etiquetas: twitter , peliculas , p2p , trackers , pelis online , torrents
  1. Si los poseedores de los derechos de distribución la han denunciado, no veo la noticia por ningún lado
  2. ¿También suspenderán cuentas si el nombre está en las letras no usadas de una sopa de letras?

    #1 y #2: Es que son nombres de películas, no enlaces.

    Es como decir "Mira, mamá, he subido la filtración de Jurassic World al eMule". No enlazas a nada, sólo comentas que existe una disponibilidad.

    A mi me parece que están traspasando algunas barreras de la legitimidad.

    #4: ¿Y cómo sigues un enlace por la cuenta URL de Twitter, si la URL es algo relativo a Twitter?
  3. #3 Los enlaces se siguen de la url de la cuenta de ETRG en twitter. No es necesario ser un lince.
  4. #2 la noticia es qye por primera vez ya no solo van a por los enlaces si no que han ido a por una cuenta que publicaba los nombres de las realease que sacaban sin enlazar a su descarga. Esto sienta un precedente muuuuuy peligroso :-( día triste para el P2P
  5. Normal...
  6. #6 Y tanto que sienta un precedente más info: torrentfreak.com/twitter-suspends-account-torrent-release-group-etrg-1
    En torrentfreak no se lo esperaban con lo cual es mas que relevante y preocupante lo que ha pasado #2
  7. #5: Pero aún así, hablamos de nombres de ficheros, no de enlaces a ficheros.

    Imagina que en el telediario dicen que Paulo Coelho ha publicado un nuevo libro de autoayuda... ¿Lo consideramos piratería también? :palm:

    Esto es como Matrix, ya ni cruzan la puerta ni te la enseñan para que la cruces tu, sólo te dicen que hay una puerta, nada más.
  8. Es que es muy muy heavy, con ese precedente podrían también cerrar google pues obviamente en los resultados de busqueda de una peli tb aparece el nombre de releases pirata, o aun mas fuerte, podrían cerrarte tu fbook o Twitter x poner el nombre de una peli?
    Es que es acojonante, que yo sepa no hay otro campo en el que se pisotee la legislación a la brava clmo en esto, primero disparan y después preguntan.
  9. Lo que el viento se llevó [1939][Drama]
  10. #6 yo creo precisamente que no afecta al P2P, sino a una empresa privada llamada Twitter, que no tiene nada de P2P. Lo siento, pero el que quiera construir cultura libre y de compartir, el capitalismo y las empresas privadas no pueden ser la vía.
  11. #13 Que ascazo dais metiendo siempre la cuña con vuestra basura.

    Es un problema de libertades, no de modelo económico. Haciendo lo que has hecho legitimas el recorte de libertades.
  12. El problema es que la gente se cree que Twitter es un medio público o algo por el estilo, y es un servicio privado con sus normas, que aceptas al darte de alta. Hay que acostumbrar a la gente a comunicarse mediante plataformas que no sean propiedad de nadie.
  13. #14 el P2P es una organización autogestionaria, donde no intervienen empresas privadas ni sus cómplices. Eso no tiene nada que ver con que una empresa privada, Twitter, censure contenidos de acuerdo a su criterio propio.

    No es ningún recorte de libertades, si acaso un recorte de condiciones de uso de sus servicios privados, que es distinto.

    Por cierto, ascazo darás tú, que me insultas por expresar mi opinión, y luego te indignas por el supuesto "recorte de libertades".
  14. #16 ¿Dónde dices que te he insultado?
  15. #16 El P2P es una forma de arquitectura de red y un protocolo de conexión y hay empresas privadas que lo usan. Por ejemplo Microsoft, Skype usa una red tipo P2P en sus comunicaciones.

    Sobre la noticia, una estupidez por parte de Twitter.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame