Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
62 clics

La UA desarrolla una tecnología para emitir señales de socorro en entornos sin cobertura de telefonía móvil

El sistema, hasta el momento un prototipo, consiste en un App para dispositivos Android que emplea el interfaz Wi-Fi del móvil para emitir la señal de socorro, y un dispositivo receptor que permite detectar la señal a distancias de varios kilómetros. La tecnología del investigador de la UA transmite las coordenadas exactas del usuario sin necesidad de cobertura, “una mejora que permite organizar y agilizar el rescate, así como acortar tiempos de búsqueda y rentabilizar medios”.

| etiquetas: telefonía móvil , señales de socorro , universidad de alicante
  1. nos ha jodido, sin cobertura movil pero con coberura de un dispositivo ad hoc...
  2. #1 Hombre, ya no es lo mismo.
    Esta chica se habría salvado: www.meneame.net/story/ausencia-cobertura-impide-rescate-tiempo-scout-1
  3. #2 pero si tienes que montar receptores ANTES de que haya un accidente, quiere decir que tienes que sembrar el país de receptores... no lo veo
  4. #3 No especifica como es el receptor, igual es un pequeño trasto.
    Por lógica, si fuese aparatoso saldría mas a cuenta sembrar todo de antenas, digo yo.
  5. La NSA aprueba la temática de esta noticia. Buenas intenciones, pero al final se usará para rastrear a los ciudadanos en entornos sin cobertura.
  6. #3 Sin meterme en la noticia, me da la impresión de que esta tecnología te permite enviar un mensaje de socorro al teléfono más cercano o a todos los que estén cerca, sin pasar por ninguna antena repetidora. Si mi teléfono puede comunicarse con una antena que está a 3 kilómetros ¿por qué no va a comunicarse con otro teléfono que está a 1 kilómetro?

    #4
  7. También podría tratarse de balizas-repetidoras interconectadas que se van "dejando" en situaciones de riesgo previsto (=incursiones en alta montaña). Luego habría que recogerlas a la vuelta, claro.
  8. Se llama grito
  9. #6 PTT - Push-to-Talk aplicaciones y dispositivos que convierten tu teléfono en un walkie talkie
  10. #9 No se si hay alguna app PTT que vaya directa de teléfono a teléfono, la mayoría consumen datos de la operadora.
  11. #10 No, para no usar la red de la operadora necesitas que el dispositivo incorpore un transmisor/receptor en una frecuencia de uso libre en UHF.

    es.aliexpress.com/w/wholesale-runbo-h1.html

    Tambien tienes sistemas modulares que permiten transformar el telefono en un walkie talkie
    www.fantom.io/dxbm/
  12. #11 Si, y necesitas que los aparatos con los que te quieras comunicar también tengan ese dispositivo.

    Creo que hay alguna App PTT que funciona por WIFI, pero estuve buscando y no me parece sencilla la cosa.
comentarios cerrados

menéame