Tecnología, Internet y juegos
712 meneos
1335 clics
La Unión Europea aprueba una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir "fácilmente"

La Unión Europea aprueba una ley para que las baterías de los móviles se puedan sacar y sustituir "fácilmente"

Después de hacer obligatorio el puerto USB-C para los nuevos smartphones, ahora la UE quiere conseguir que las baterías de nuestros smartphones sean “fáciles de retirar y reemplazar”, abriendo la puerta a que los móviles vuelvan a tener baterías extraíbles. Baterías accesibles y reemplazables.

| etiquetas: ue , unión europea , baterías , móviles , derecho a reparación , ley
309 403 0 K 285
309 403 0 K 285
  1. #56 y algunos modelos hasta compartían la misma batería
  2. #65 a un MacBook con batería hinchada y cabeza de tornillo torx comida, que hubo que sacar con alicates y rompiendo el plástico
  3. #86 Son distintos: www.gsmarena.com/compare.php3?idPhone1=10192&idPhone2=10147&id

    Yo conseguí un Note 9 Pro de segunda mano, usándolo sin datos (no WhatsApp y cosas así, incluso sin la SIM), y suscribo lo dicho de batería y lo demás aunque tenga una funda de esas de libro que protegen la pantalla. Con MIUI 14 va bastante rápido y da gusto usarlo.

    Lo jodido es que fue así para reemplazar a un Redmi 9, que acabó casi inutilizado por la actualización a MIUI 13 y al que estoy esperando que actualice a MIUI 14. Si no, a arriesgarse a instalarle otra ROM.
  4. menudo asco, cada vez que se caiga el móvil al suelo tocará buscar la batería que salió disparada debajo de la mesa como antaño :troll:
  5. #56 mi primer móvil era un Motorola que podía funcionar con pilas.

    cloud10.todocoleccion.online/segunda-mano/tc/2010/11/30/23119187.jpg
  6. #42 Porque pierden estanqueidad
  7. #99 no te llamo loco, pero la arquitectura de los sensores de huellas y los enclaves seguros no es tan simple como crees, y desde un punto de vista de seguridad lo que dices no tiene mucho sentido. Si yo puedo usar "un simple sensor", puedo crear un emulador de "un simple sensor" que haga creer al firmware (o al enclave seguro) que se ha presentado cualquier huella que quera impersonar.

    El sensor va vinculado a la placa porque internamente contiene una clave de cifrado para desbloquear el enclave seguro, y una clave compartida con la placa para que no sea posible interceptar/volcar esa clave de cifrado.

    Si no tienes este mecanismo, no puedes tener ni Apple Pay, ni Google Pay en un movil Android. No es un requisito de Apple o de Android/Samsung/Google, es un requisito de los sistemas de pago.

    Entonces, sabiendo esto, te vuelvo a preguntar... ¿cómo lo solucionarías?
  8. #2. No entiendo tu comentario. Las baterias sufren un desgaste continuo y se acaban estropeando. Dos PC portátiles que compré en 2012 con las baterias totalmente petadas a escasos dos años de uso. Me consta que hay PCs portátiles con mejores baterias, pero todas se descastan bastante rápido respecto a como eran nuevas. Y en los móviles dan menos problemas porque consumen mucha menos bateria que los PC, con lo que las baterias sufren algo menos de desgaste.

    Poder cambiar baterias con facilidad y encontrarlas compatibles y en el mercado ha sido un tema de tercermundismo hasta bien entrado 2023, tanto en PCs, como en tablets, como en móviles.

    #0 Europa se pone las pilas tarde, mal y nunca, porque los smartphones no son el único problema. Ahora casi todo lleva baterias recargables que condenan a los dispositivos al vertedero.
  9. #50 Yo antes miraba todo eso. Ahora paso, no me compensa. Sé que no la cuido y que se joderá antes, pero el móvil me da servicio a mi y no al revés. Cuando se fastidie la batería, soy apañado y sé cambiarla. Al final ahorro tiempo y preocupaciones.
  10. #90 Enhorabuena. Yo también me apaño, pero eso no significa que quienes no lo hagan tengan algún problema de coeficiente mental y tampoco significa que tal como está planteado ahora esté bien. Hay que reconocer que es una porquería y me alegro de que alguien legisle por hacer la electrónica más reparable y accesible. 
  11. #97 pues si me dan a elegir entre batería recambiable y que el móvil este sellado tipo ip68, elijo lo segundo.
  12. #107 entiendo perfectamente lo que ha llevado a Apple a hacer dicha vinculación sensor/placa... solo digo que otros fabricantes han optado por opciones más "simples"? de implementarlo, entiendo que la seguridad que ofrece el sistema está a un nivel superior... pero sinceramente, dudo mucho que la intención de Apple a la hora de implementarlo de esa forma sea tanto "la seguridad" (que ya digo que me parece increíblemente buena), como el que no sea posible cambiar el sensor sin pasar por la Apple store (y por supuesto por caja)...

    Como ya digo... otros fabricantes disponen de opción de cifrado de contenido por huella, pago por huella, etc y no por ello han considerado necesario vincular físicamente el sensor de huellas.
  13. #36 "Que si IP77 que si leches. Dudo mucho que sea tan difícil hacer una tapa que selle hermética exclusivamente para la batería... o hacer el compartimento de la batería estanco y que si entra agua no afecte al resto... "

    Sí, es bastante difícil. De hecho tener un móvil estanco y tener una batería extraíble son mutuamente excluyentes. Por el sencillo hecho de que los contactos metálicos de la batería necesitan tener... contacto... con unos terminales metálicos en el teléfono y no pueden estar cubiertos por plástico para permitir pasar la corriente. Agua + metal = corrosión.

    Otra cosa es que fuercen a los fabricantes a hacer el cambio de batería más accesible y se lo pongan más fácil a terceros. Pero si abres tu móvil estanco para cambiar la batería (la cual tiene que estar dentro del compartimento estanco sí o sí) sin el equipamiento adecuado, el móvil deja de estar protegido contra el agua.
  14. #89 En Android el sensor de huellas no funciona hasta que no has desbloqueado el móvil al menos una vez usando el pin/contraseña. Supongo que es porque hasta que no lo desbloqueas una vez el sensor no sabe cómo cifrar/descifrar
  15. #111 Te han hecho creer que es excluyente?
  16. #106 Lo de usar llaves allen pentagonales es también para mejorar la estanqueidad? :roll:
  17. #62 #67 Yo tengo un teléfono satélite con batería intercambiable con grado militar de estanqueidad. Tienes que apretar la batería y giras una anilla que hace el vacío.

    Vale que te dicen que sumergible por 30 minutos como los IP altos no es, pero si vale para el ejército....  media
  18. #20 Galaxy S5: era IP68 y se le podía cambiar la batería fácilmente, sin herramientas.
    Y cualquier reloj Casio permite cambiarle la batería simplemente quitando 4 tornillos, el tema es que no esté sellado con pegamento y que la batería sea modular en lugar de estar soldada/pegada
  19. #22 Yo me lo invento, si cuela cuela y sino me la pela. Que el hateo a Apple siempre da karmita.
  20. #98 para el P30 también está la oferta. En el cambio de pantalla si que te cambian la batería tiemblen ya que Huawei en su paquete Servipack incluye pantalla+marco+batería. Incluso cuando compras la pantalla original a distribuidores debe venir con batería.
  21. #113 pues anda que no he visto yo equipos industriales que tienen los pines de conexión a batería estancos...

    Como lo hacen? <---- ||||||---- PCB.

    Donde:
    <---- (pines de conexión "al aire")
    |||||| (polímero de sellado estanco)
    ---- PCB. (Circuito)

    Ahí tienes los pines al aire para conectar, un polímero plástico que evita que entre agua desde el lado de los pines y sella con la carcasa al interior y luego el resto del circuito.

    Pero que esto es tecnología de los años 80-90 eh? Que no hablamos de grafeno o nanotecnologia... cualquier equipo rugerizado de campo o laboratorio suele venir sellado así y no cambia en nada el tamaño ni es nada aparatoso de implementar.
  22. A ver, seguro que alguien lo ha nombrado antes, pero hay tantos comentarios que paso de leerme los cientos que hay:

    - La idea es magnífica y muy bonita, pero está reñida con al estándar de que los móviles son ahora estancos, es decir, son casi inmunes al agua, lo cual es magnífico. Hace 10 años un móvil se te mojaba y casi podías despedirte de él.

    ¿Lo solucionarán? Ni zorra, de todas formas si te compras un móvil bueno, que no cueste 200 euros, la batería te dura fácilmente 4 o 5 años, con un mínimo de cuidado, no dejándolo al sol y tal.
  23. #117 efectivamente, o cualquier GPS de garmin tiene la misma función... giras anilla/tornillo, abre tapa estanca, cambias batería cierras y vuelves a girar... pero claro, es que aqui todos hacemos submarinismo a pulmon a 100 metros de profundidad con nuestro iphone para hacer fotos :roll:
  24. #115 seguramente exista alguna solución pero si no se ha popularizado será por algo.
  25. #55 Pues mirando por youtube, usan el mismo método que los roomba: 4 tornillos y una tapa y conector de batería a presión. Vamos, que lo mismo que dije: 5 minutos de trabajo.
  26. #125 Gracias! perfecto entonces para cuando la tenga que cambiar. Espero que no sea dificil encontrarla.
  27. #96 Con una bateria por USB, no tengo que apagar el móvil.
  28. #112 pero tu criterio en tal caso es subjetivo. Presupones una mala intención de Apple, a la vez que entiendes (e incluso valoras) que la seguridad que ofrece como resultado de esa decisión técnica es superior.
  29. #5 La última que cambié tuve que hacer filigranas, y era un modelo viejo. En los nuevos para cambiar la batería hay que despegar la pantalla, y volverlo a pegar luego, lo que repele a mucha gente que hasta ese momento se buscaba la vida.
  30. #4 Pues si en unos fallan y en otros no. La ley debería de ser, que la batería debe de ser garantizada durante x tiempo.

    Renovar la batería sin solucionar el fallo no es de muy buena idea. Solo traspasa la obsolescencia a la batería. Y por supuesto el mercado a comprar baterías (y que se averien) en vez de móviles.
  31. #114 En iOS tampoco funciona hasta que lo hayas desbloqueado, pero el enclave sigue protegido hasta que uses un método biométrico.

    El motivo es que para que el móvil pueda inicializar el sensor (o la cámara, en el caso de FaceID) para tomar una huella / captura de face ID tiene que autenticarse primero, y sólo lo hace cuando se desbloquea el móvil por primera vez (y el sensor se vuelve a bloquear tras un número de intentos fallidos, por eso te vuelve a pedir el PIN en ciertas situaciones).
  32. #119 Llevo 6 años reparando teléfonos, se lo que me digo. Las baterías de apple son una mierda y su ventaja es la optimización del sistema y las apps, en dos años baja la capacidad del 80% y dependiendo como lo uses o no te dura nada o puedes aguantar el dia. Eso con Samsung que fabrica todos sus componentes usa unas baterías diferentes y aguantan muchísimo mas de lejos. A mi los fanatismos me la traen la pairo. Para mi todos los moviles son la misma mierda.
  33. #121 Esos equipos industriales que viste, ¿eran sumergibles?
  34. #111 ¿Remas en el agua con el móvil? Seguro se pueden ofecer ambas cosas, pero no interesa. A ver si el reloj Casio muy sumergible que llevo no se la va a poder cambiarbla batería.
  35. #107 Los demás fabricantes tienen sensores de huella que no van casados con la placa y son intercambiables. Lo mismo que hace Apple para la huella o FaceID lo hace ahora con las cámaras y baterías. Un iPhone al que has puesto una batería compatible lee la información, ciclos, temperatura y capacidad de la batería pero al usuario no se lo muestra. Igual el programa de reparación que lanzaron para que los usuarios se cambien sus pantallas y baterías, si alquilas las herramientas que te dicen que son necesarias te sale mucho más caro que reparándolo con ellos…
  36. #12 Mucho cuidado con la batería. Alguno rompió el recubrimiento al intentar apalancar la batería para despegarla y aparte del susto casi se intoxica.
  37. #23 Mas datos, esto hay que comentarlo con marca y modelo por lo menos.
  38. #116 no, eso no ¿y?
  39. #106 Abrir la tapa estanca, cambiar la junta y la batería, cerrar la tapa estanca. No veo el problema. Repito, a ver si cuando cambias la pila a un reloj casio deja de ser estanco.
  40. #1 Nah. Apple solucionó el problema del derecho a reparar en USA vendiendo repuestos carísimos que sólo se pueden instalar utilizando unas herramientas también carísimas y que sólo venden ellos. Así que la ley sólo ha servido para consumar su monopolio sobre las reparaciones. Ahora no ponen el técnico y el taller pero venden los equipos necesarios tan caros que es prhibitivo.

    Lo mismo harán con las baterías: el comunicado dice “diseñar las baterías portátiles de los aparatos de forma que los propios consumidores puedan extraerlas y sustituirlas fácilmente”. En ningún momento dice que no se vaya a requerir herramientas especializadas o que las baterías deban ser más baratas que un teléfono nuevo. Recordemos que en los iPhone las baterías llevan un chip identificador que sólo fabrica Apple, así que para cambiar de batería hay que retirar el chip de la original y soldarlo en la nueva. Pero eso no basta. El chip debe ser reseteado con un dispositivo especial porque de lo contrario seguirá informando que la batería tiene demasiado tiempo de uso y el teléfono no usará toda su capacidad.
  41. #89 ¿Desbloqueando con un pin?
  42. #106 ¿Cuántas personas sumergen su teléfono móvil en agua? porque no creo que sean tantos como para que la estanqueidad del dispositivo sea tan importante. Y nadie está diciendo que el dispositivo no deba ser estanco, basta conque no lo sea el área externa donde va la batería, lo demás puede hacerse igual de estanco.
  43. #107 Me estás vendiendo la propaganda de una empresa que en sus anuncios parece que es la mejor con temas de privacidad, cuando al final recopila y suministra muchísimos datos a terceros.

    Es una excusa, excusa barata.
  44. Que aburrimiento con éstos de la UE, no tendrán mejores cosas que hacer. Hace años ya se podían cambiar y nos quejábamos de que las que poníamos no duraban nada. Ahora será igual, caras y malas.
  45. #102 Aficionado. Se taladra el tornillo con una fresa de precisión para sacarlo :troll:
  46. #47 Claro, claro. El artesano al que le compro las cucharas de mader (hace hasta tijeras de madera) las hace en un par de minutos, y parece fácil, pero no lo es a menos que hayas hecho unos cuantos miles.
  47. #20 Los que os creéis que la estanqueidad impide un cambio fácil de la batería sois un poco tontos. No se puede creer en la publicidad, porque son como los reyes magos, una ficción.
  48. #143 cuando al final recopila y suministra muchísimos datos a terceros

    Claro, por eso están tan contentos Facebook y Google -y las ad networks en general- con la posición de Apple respecto a la privacidad, no?

    Dime, ¿cuáles son esos "muchísimos" datos que mencionas? ¿Quiénes son esos "terceros"? ¿Tienes fuentes, o te las inventas?
  49. #118 Aunque obligues a cambiar la junta en cada cambio de batería, la solución existe pero no hay interés.
  50. #106 Pero hay móviles que no son estancos y tampoco dejan cambiar la batería... o una cosa, u otra. Me acuerdo cuando salió el primer móvil resistente al agua, un Sony, me faltó tiempo para pillarlo... pero a veces se echa de menos lo de cambiar la batería, deberían poder dejar elegir.

    Aunque bueno, con una batería portatil se va tirando, antes no existían.
  51. #22 ¿5 años de media? xD xD
  52. #146 Claro. También tiene que ver si la persona en cuestión es un poco obtusa en general o para esa tarea en particular.
  53. #145 y tanto que aficionado, no tengo dremel ni similares
  54. El problema es que muchos fabricantes cuando dejan de fabricar el teléfono también dejan de fabricar la batería, con lo que a los 3 o 4 años de uso no encuentras baterías originales, y tras cambiarle la batería a 4 teléfonos ya soy más que consciente de que no hay baterías compatibles que tengan un mínimo de calidad.
    Así que esta norma muy bonita pero me temo que habrá muchos casos para los que no sirva.
  55. #133 no, pero si a prueba de fugas, proyecciones, salpicaduras... dudo que el usuario medio use su teléfono para echarle fotos a los peces tropicales nadando 50 metros bajo el agua a pulmón... si acaso alguna gota de lluvia, sudor... coger el móvil con las manos húmedas... poco más... no creo que la certificación IP 9999 sea un imprescindible para el común de los mortales...

    Por otro lado pasado un año o dos los sellos de estanqueidad que se suelen usar se van a la mierda y ningún fabricante asegura que no vaya a haber daños por agua pasado un tiempo.
  56. Que tengan que hacer una ley para algo que tendría que demandar el cliente es de traca.
    Antes este tipo de cosas se regulaba por demanda, ahora vamos a lo más barato y claro…
    Recuerdo cuando empezaron las primeras pantallas a color, la gente buscaba resolución y tamaño, hasta llegar a lo que tenemos ahora, pues lo mismo tendría que pasar con la batería, igual que se ha demandado autonomía, pues que la batería fuese reemplazable.
  57. #10 Mi abuela lo hace todos los días
  58. #154 Si le metes una "dremel" a un teléfono espero que hagas un vídeo ...
  59. #1 menos Fairphone y algunos Nokia, yo diría que todas.
  60. #152 Claro, claro, el que aquí hace todo bien a la primera, sin fallar, y sin haberlo realizado antes. xD
  61. #10 sólo necesitas un secador de pelo y manos de cirujano.
  62. #159 pues por eso lo hice a mano quitando el enganche de plástico hasta que salió la pieza de sujeción y luego quitando el tornillo pasado
  63. #4 A mi me pasa lo mismo con los dos últimos que he tenido, de Samsung, ningún problema de batería en 4 años que me duró el primero y casi 2 que llevo con el actual.
  64. #107 a la española, a martillazos
  65. #31 no del todo, porque no te vale cualquier cargador ni cualquier cable para según qué teléfono.
  66. #148 Uno que se cree que todos esos "leaks" de fotos de los backups en la nube de apple no implican el "batido" y cesión de los mismos al USA por lo menos. ¡La publicidad y el porno son ficción! xD
  67. #60 Pero en prestaciones dejan mucho que desear... y Fairphone no la conoce casi nadie a no ser que estés dentro del mundo de la tecnología.
  68. #58 #69 Otra opcion casera puede ser una cubitera, es la que usa terrazocultor.
    #42 A lo mejor dentro del 5S hay modelos mas enrevesados?
    Hay veces que si no encuentras la forma concreta, se complica mucho. Pero hay metodo optimo establecido.

    #23 En un avion pusieron uno o varios tornillos un pelo mas queñaos para sujetar la ventanilla de la cabina y se salio el cristal y absorbio a uno de los pilotos. Lo tuvieron que sujetar por los pies.

    Mazda tiene un motor que necesita bujias particulaes o normales pero puestas en una posicion. Si te equivocas el piston toca la bujia.

    #56 Yo tuve dos telefonos que le podias poner pilas.
    #105 Ese tuve o parecido. el alcaltel one-touch-easy tambien permitia pilas pero creo que necesitaba un adaptador para pilas. El motorola nada. De hecho las baterias seria varias pilas recargables ensambladas. #39
  69. Aquí la gente con teléfonos móviles de hace 10 años y orgullosos, dictando como tiene que actuar la industria (como si fueran relevantes para la misma). Gente que es incapaz de comprender que si quieres instalar una tapa para la batería en un teléfono actual pierdes un MONTÓN de espacio que puede ser usado para mas componentes o reducir el tamaño según necesidades.

    Lo mismo que los que piden jack de 3.5 o tarjetas microSD. ¿Sois conscientes de lo que ocupa un lector de tarjetas o un jack hembra? Parece que no habéis visto un teléfono actual abierto en la vida.

    Menos mal que en realidad sois 4 gatos porque si no, apañados estaríamos.
  70. #111 Tanto el certificado ip68 como la batería intercambiable no son excluyentes. Eso es la trola que dicen los fabricantes. Un ejemplo es el Xcover de samsung.

    De nada.
  71. #163 Que sí, que te estaba tomando el pelo. Cuando te ocurre algo parecido o tienes mucha preparación/equipamiento o te toca hacer el burro.
  72. #2 pues es verdad que desde que no se puede extraer funciona mejor la batería, pero seguro que algo traman...
  73. #30 Los Iphone precisamente son de los mas fáciles en cambiar la batería. Quitas los dos tornillos de la pantalla y los de la carcasa que está debajo. He cambiado un montón de baterías de móviles y son de los mas fáciles mientras que otros fabricantes como Samsung o Sony les encanta pegarlo todo, y ahí ya es mas complicado porque puedes dañar la carcasa o la pantalla al despegar.

    Pero un iphone es imposible que tardes 8 horas, como mucho muchísimo 30 minutos y siendo un novato. La batería está pegada pero para eso están las tiras que tiene debajo. Solo tiras de ellas y la batería sale.
  74. #23 Un truco para cuando desmontas aparatos electrónicos, es ir guardando los tornillos en un lado en la misma posición que te los encuentras.

    Y así te evitas esos problemas. Precisamente se venden bases o tapices pequeños imantados para ir colocando los tornillos en posición y que así no se muevan.
  75. #3 #32 Aunque fueran parches de seguridad solamente, no nuevas versiones del SO que de todas maneras acabarían por ser demasiado para las capacidades del móvil.
  76. El día que las empresas tomen iniciativas así voluntariamente llegaremos a algo
  77. #40 Joder, qué gente más jeta.
  78. #167 Vamos, que no tienes fuentes.
  79. #161 Quizá dependa de la seguridad de cada persona en si misma, la experiencia que acumule y el acervo cultural que atesore. :-D
  80. #111 igual las dos cosas se pueden conseguir, se trata de un sistema de sellado del aparato que para abrirlo no tengas que destrozar la mitad del teléfono
  81. #127 Pues sí claro. Ya dependerá de la situación, pero puede ser mejor, cierto.
  82. #174 Creo que te has saltado la parte en la que digo "y arreglando los desperfectos", puesto que me cargue el fleje de la pantalla y me toco desmontar medio telefono. Lo de las tiras esas de la bateria esta muy bien... cuando sabes como usarlas. Pero vamos, que ya me da igual, paso de volver a hacerlo jamas, pago lo que haga falta.
  83. Deberían obligar, además de que se pueda cambiar la batería, dar soporte de 10 años de actualizaciones. Es un auténtico disparate que no lo hagan.
    Ojo, no lo hacen porque no quieren/interesa, porque disponen de todo el firmware oficial para generar la ROM con el nuevo Android de turno en cero coma.
  84. #48 Se puede cambiar solo la batería. Tengo un mate 20 x y le tuve que cambiar la pantalla. La batería va pegada como todos los móviles, pero es adesivho que se quitar.
  85. #22 #151 Pues yo tengo un galaxy play mini de hace 12 años, que la batería me sigue durando una semana.
    Obviamente a día de hoy solo lo puedo usar como despertador y para hacer y recibir llamadas, porque ninguna app es compatible, pero el móvil y la batería, ahí están.
  86. #179 Vamos, que sigues creyendo el los reyis magos, y la propaganda.
  87. #27 gástate los dineros, hombre, que vas a ser el más rico del cementerio.
  88. #186 Si dejas de usar las aplicaciones, de estar conectado, y de utilizaz la pantalla, casi cualquier cosa dura.
    ¡A mi me dura el depósito del coche dos meses! Solo lo uso para ir de compras una vez por semana ...
  89. #189 Ya, pero es que te estoy hablando de que dura una semana teniendo 12 años. Obviamente, si conectas la wifi y el bluetooth te dura un día y medio o dos, pero es que eso es lo que duraba ya hace 10 años. Es decir, que apenas se ha degradado la batería, que es de lo que estamos hablando.
  90. #188 jajaaj eso dice mi novia. xD

    Lo cierto es que si algo va bien, para qué cambiarlo? Es decir, para el uso que le doy, no necesito que se extraigan materias primas a mansalva.

    Prefiero gastar el dinero en vacaciones, caprichos como quedadas con amigos, cenas o churrascadas.

    También estoy pensando en comprarme un buen telescopio, ya que es una afición que tengo desde niño. Y no, no estoy forrado ni mucho menos. xD
  91. #184 Por poder se puede hacer, pero un Android actual en un teléfono de hace 10 años irá LENTO que te cagas y no se podrá usar y desearás hacer downgrade cuanto antes.
  92. Y las de las máquinas de depilar que van todas a batería? Quien abre eso?
  93. #134 claro, cuando abres un reloj Casio comprometes el sellado del reloj.
  94. #171macho, me estás poniendo un ladrillo de ejemplo. Claro que se puede. Pero si quieres miniaturización ligereza y sellado, algo tendrás que sacrificar.

    Además, ahora con las nuevas baterías y gracias a la gestión energética por parte del software, las baterías te duran más que el móvil.
  95. #181 y que sea finito y ligero. Por querer lo queremos todo.
  96. #3 Las marcas con Android convulsionando, Apple frotándose las manos (5 años con mi Apple y sigue con actualizaciones)
  97. #40 no sé cómo de diferente será al p30 que tengo, pero yo se la he cambiado (yo mismo) y ha sido bastante fácil y me ha costado 12 euros la batería nueva original
  98. #196 para eso están los ingenieros, por supuesto si les dices que pueden pegarlo todo con silicona en lugar de usar tornillos lo harán, se ahorran millones en la cadena de montaje, esto me recuerda a la filosofía de una aceituna menos , www.americaeconomia.com/negocios-industrias/una-aceituna-cambio-todo-l
  99. #56 Yo he tenido móviles que no tenían ni tapa. La batería era un trozo de la parte trasera del aparato y se quitaba presionando la pestaña (una o dos). Justo como este o más antiguos, que venden hoy día en Milanuncios por más de lo que costaron en su día :shit:  media
comentarios cerrados

menéame