Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
39 clics

La Universidad de Granada diseña un sistema capaz de detectar la covid a través de la voz  

La Inteligencia Artificial permite detectar síntomas COVID a través de la voz humana. Podría implementarse en altavoces o teléfonos a través de una app o llamada telefónica. Las alteraciones en la voz o la tos, pistas clave para este sistema. Como resultado, el método propuesto por los investigadores es capaz de detectar la enfermedad COVID-19 con una precisión en torno al 77% analizando únicamente la voz del paciente.

| etiquetas: universidad de granada , sistema , detección , covid , voz , ia
  1. Eso...o que te has comido una almendra..
  2. Ofu Lavin compae que calooo quedamo a las sais pa unas cervecicas??? (es la frase de control, si no la dices bien, embichao)
  3. Mentira
  4. "Diga 33",

    33,

    hemos entendido 69 pillín, en breve será atendido por uno de nuestras enfermeras ....
  5. si has pasado la noche de farra da positivo siempre
  6. #1 mejor comentario del día.
  7. Pasé el virus y aunque llevo ya una semana con test negativo se me ha quedado un ronquera que no acaba de quitarse, imagino que según ese trasto sería positivo
  8. Según veo (arxiv.org/pdf/2103.09148.pdf), el dataset tiene una proporción bastante grande de sujetos sanos. ¿Con los resultados que tienen, puede ser que distingan solo entre personas con enfermedades respiratorias o sin ellas, y que realmente no esten diferenciando entre covid y otras enfermedades?
  9. El metodo es muy rapido:

    -Doctor: ¿señor paciente tiene usted covid?
    -Paciente: No.
    --Diagnostico de voz: el paciente no tiene covid.

    Es muy efectivo
  10. Yo estoy terminando de pasar el bicho y me quedó la garganta que el agua parecía hecha de cuchillas y la voz, en fin, no tenía de eso.
  11. Ya, ya, ya. Quiero ver el estudio y ver cómo distinguen covid de otro tipo de afecciones respiratorias.
    He visto PFC (los antiguos TFG), con 85% de tasa de éxito en detección de otras enfermedades y resulta que se entrenaban con 7 muestras.
comentarios cerrados

menéame