Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
18 clics

En lo que va de año el gasto en prestaciones ha caído en más de 1.000 millones de euros

“La caída de la tasa de cobertura a las personas en paro ha servido para financiar la rebaja de impuestos del Gobierno”, denuncia CCOO.

| etiquetas: gasto social , desempleo , rebaja prestaciones sociales
11 3 2 K 23
11 3 2 K 23
  1. Esto literalmente significa que aumenta considerablemente el número de desempleados sin ningún tipo de cobertura por desempleo.
  2. eso es que baja el paro ¿NO? pepero mode:ON  media
  3. Por desgracia lleva años descendiendo, al igual que el nº de familias sin ingresos, ejemplo:

    El gasto en prestaciones por desempleo fue de 20.609,7 millones en 2015, un 16,12% menos que un año antes
    www.rtve.es/noticias/20160202/gasto-prestaciones-desempleo-fue-206097-
  4. #2 No, todo lo contrario. El paro sigue igual entre esas personas, pero no tienen prestación...
  5. #3 Sí, y sigue la misma tónica...
  6. #3 Si no complementas este número, no estás aportando nada. Es importante el dinero gastado en parados de larga duración, o el número de parados sin cobertura, o datos de ese calibre.

    El dinero gastado en desempleo en sí mismo, puede bajar por un motivo alegre y deseable por todos (bueno, aquí no estoy tan seguro): que baje el número de parados.
comentarios cerrados

menéame