Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
46 clics

Vehículos eléctricos en España: Desafíos en infraestructura, precios elevados y autonomía limitada

Los vehículos eléctricos son una promesa para la movilidad sostenible y la protección del medio ambiente. Sin embargo, España se enfrenta a desafíos importantes para su adopción generalizada: la falta de infraestructura, los elevados precios y la limitada autonomía.

| etiquetas: vehículos eléctricos , cargadores , precios , autonomía limitada
  1. Es lo mismo que pasó con los primeros coches de combustión.

    También paso con las televisiones, videos, móviles, ordenadores,...

    Si producción en masa y el i+d+i harán que sus precios bajen.
  2. Y reparaciones tras accidentes pequeños que no se hacen.
  3. Pura basura de artículo que intenta engañar a la gente, como bien manda el de arriba.

    1) En España hay puntos de carga para viajar de sobra, el problema es la falta de eléctricos. Máxime con los superchargers de Tesla abiertos.
    2) La autonomía no es un problema. Un MG4 con 450km WLTP es sobrado para viajar pro donde quieras.
    3) Los PHEVs no son ninguna solución.
    4) El problema es que se ha saboteado a los BEVs con un Moves III que es una bofetada, con FUD, con mismo IVA e impuestos a un BEV que a un ICE de hasta 120gr/km CO2, etc.
  4. Se necesita cambiar el sistema energético sí o sí.
    Como siempre, los egoístas no les importará fastidiar a miles de millones de eprsoans para ganar ellos unos pocos euros más.
    No hagáis caso a los que promueven retrasar la transformación del sistema energético, seguramente estén pagados por petroleras o grupos con intereses en el tema. Nos fastidian a ti y a mí para beneficiarse ellos (o incluso se perjudicarán ellos mismos por algo de dinero, a saberse).
  5. #1 te refieres a que eran cosa exclusiva de gente rica porque nadie se los podia permitir?
  6. #1 La diferencia es que esta es la primera revolución tecnológica que se está forzando políticamente. Lo del coche ocurrió por demanda y precio.

    Vamos, que si los coches eléctricos fueran más baratos que los de gasolina no hacía falta que nadie aprobara ni una ley para que su adopción fuera exponencial.
  7. #3 OK tu COM es GRT pero NAI tendi NA
  8. #6 El petróleo y las fábricas han sido siempre subvencionadas.
  9. #5 Sí. Todas las novedades tecnológicas se han ido abaratando con el tiempo.
  10. #9 la diferencia es que al que iba en carreta le seguian permitiendo ir en carreta y no le obligaban a cambiar.
  11. #8 No, el petróleo no está subvencionado netamente. Los impuestos a la gasolina son mucho mayores que cualquier tipo de subvención a dicha industria.
  12. #3 Totalmente de acuerdo, es triste ver artículos y periodistas desinformando en base a intereses para mantener una industria condenada a la extinción urbana.
    En fins, al final como no quedará más remedio tendremos una movilidad diferente
  13. #1 Hay un nuevo problema que hace cien años era impensable: la escasez de recursos, el agotamiento de los materiales.
  14. #13 me da que se lo tomaron más en serio en esa época: www.historytoday.com/archive/history-matters/soil-depletion-crisis
  15. #13 No sabemos de qué materiales serán las baterías del futuro. Entre ellos está el sodio.
  16. El hidrógeno tanto en los motores de combustión como a través de la pila de combustible puede ser la alternativa más viable y sostenible a corto plazo para la movilidad ecológica.
  17. #7 Aquí tienes:
    - superchargers Tesla abiertos: estaciones de carga rápida de Tesla abiertas a todas las marcas Mapa:
    www.tesla.com/es_es/findus?v=2&bounds=48.11620627916756,21.5977009
    - MG4: un coche eléctrico chino de marca MG del tamaño de un Golf y de precio cercano a un Golf
    - 450km WLTP: coche que homologa 450km de autonomía por el ciclo europeo oficial, lo que son unos 300km por autopista y 500km a 50km/h por ciudad. Esto sobra para viajar razonablemente, como todos los que tienen un vehículo eléctrico te dirán.
    - PHEVs: Híbridos enchufables, tienen una batería que te permite hacer 50km en eléctrico y un motor gasolina. Son populares por tener una etiqueta CERO aunque puedas ir a gasolina todo el rato.
    - BEVs: Vehículos eléctricos a Baterías. También llamados "eléctricos puros".
    - Moves III: Plan del Gobierno de "ayuda/subvención" a la compra de coches eléctricos e híbridos, que es una subvención "personal" a la compra de un coche que te la dan meses o años después de habértelo comprado y pagado y que tienes que meter como ingreso en el IRPF, por lo que te cobran impuestos. Es una patada en los cojones lo mal que está diseñada y realizada.
    - FUD: FUD (del inglés, Fear, Uncertainty and Doubt, en español miedo, incertidumbre y duda) es una expresión con la que se califica a una determinada estrategia basada en crear incertidumbre
    - IVA: impuestos sobre el valor añadido. 21% para coches en España.
    - ICE: Coche de combustión
    - gr/km CO2: emisiones de CO2 homologadas
  18. #15 Lo que si sabemos es que contaminarán.
  19. #18 Pues como cualquier actividad humana de este siglo, todas contaminan, pero estamos buscando que lo hagan menos.
  20. #17 excelente!! :clap:
comentarios cerrados

menéame