Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
61 clics

Se venden datos personales, módico precio

En noviembre de 2019, multitud de debates se abrieron sobre la noticia de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) había llegado a un acuerdo con las principales compañías telefónicas, por valor de 500.000 euros que entrarán en las arcas del Estado, a cambio de que estas cedan información sobre sus usuarios y usuarias.

| etiquetas: datos personales , venta , ine , telecos
  1. Sorpresón {0x1f525}
  2. "a cambio de que estas cedan información sobre sus usuarios y usuarias."

    Y a tomar por saco.
  3. #2 y usuaries.
  4. "Parece que nunca sería posible la publicación de una lista con datos sensibles, pero mediante inferencias e ingeniería social, podría ser factible una reformulación de la tabla permitiendo una reidentificación en la que poder volver a asignar nombres, apellidos, situación social y religión a las personas objeto del estudio." :tinfoil:
  5. #3 Por eso, por eso lo digo. Es inaceptable que ignoren a tan importante segmento de la población.
  6. De esos 500.000€ dice que "entraran en las arcas del estado" y que el INE "tendrá que desembolsar 500.000 euros de dinero público a las principales compañías telefónicas", en fín...
  7. Desanonimizar estos datos es extremadamente difícil, casi imposible. Sé que información manejan los ISP porque la he tratado en primera persona, y lo que obtiene el INE es un agregado del cell ID que es básicamente imposible salvo que seas la única persona residente en esa celda, y no pase nadie nunca por allí, un caso harto improbable, y que de serlo lo único que vas a obtener es algo como:

    fecha,cellid,#
    1-1-2020,89445,1

    Ahora sabes que hay un dispositivo que no se ha movido de esa celda en esa fecha, y que es el único que está conectado. Tienes que pasar de esta información genérica a saber que se llama fulanito menganítez, y planear cosas realmente malvadas como ir a venderle enciclopedias, tiene toda la pinta de ser el buyer persona ideal.

    El dominio de elsaltodiario.com tiene scripts de doubleclick, facebook y google analytics, con sistemas de profiling muchísimo más avanzados que cualquier cosa que vaya a hacer el INE con un cellid.

    A ver si dejamos de escribir tonterías para generar clicks, sin tener ni puta idea de lo que se habla. Para variar en la prensa, vamos.
  8. #5 ciertamente, con lo fácil que sería decir users y dejarnos de ostias... De hecho, deberíamos adoptar otro idioma distinto al nuestro que fomente la inclusión en el lenguaje...
  9. #5 No me extraña que estéis indignados al no contar con vosotres. #3
  10. El artículo está bien, ok, pero me sigue flipando esto de que nos tiremos las manos a la cabeza porque una institución pública haga lo que hacen empresas privadas todos los días...
comentarios cerrados

menéame