Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
45 clics

La venta de humo de Neuralink

Elon Musk dice que con este dispositivo se podrán tratar multitud de trastornos tales como la ansiedad, la depresión, la ansiedad, el insomnio, pérdidas de memoria… ¡Maravilloso! ¿Cómo? Nuestro conocimiento del cerebro es todavía terriblemente superficial. Entonces, ¿cómo justificar que sólo mediante la estimulación eléctrica vamos a hacer tantas cosas? No se puede porque, seguramente, no se va a poder hacer así. Lo malo no está en que defiendan estos proyectos, lo malo es que lo hacen a partir de una más que endeble base científica.

| etiquetas: venta de humo , neuralink , elon musk , neurociencia
  1. #0 Sí, hombre, se llama electroshock. :troll: Te deja suave, suave; desaparecen los trastornos… y todo lo demás.
  2. #1 Pero eso duele. Lo más humanitario es la lobotomía :shit:
  3. #2 Pero no es tan vistosa. :->
  4. #3 ¿La lobotomía? Hombre, un poco vistosa sí que puede ser :-S  media
  5. #4 Eso es una cozotomía. No me líes. :troll: Aunque la lobotomía tiene sus ventajas —se puede realizar sin heridas visibles mediante incisiones a través de la cuenca ocular, allí donde el hueso es más delgado para acceder a la masa encefálica con una simple lanceta o similar y en un cuarto de hora, listo. Lo admito. Pero el electroshock, ah, es otra cosa y muy muy vistosa de ver. En la imagen un sistema de electroshock capaz de dejar tonta a la audiencia de cualquier sala de teatro de aforo medio:  media
  6. #5 ¿Cozotomía? Ni idea de qué eso. Pareces muy experto en el tema del electroshock. Me das un poco de miedo :-/
  7. #6 Lo he visto en una peli. No padezcas. xD

    Coz, de coz. El señor ese lleva la marca de una herradura en el occipital derecho. Será de un unicornio porque es muy cuqui. :troll:
comentarios cerrados

menéame