Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
55 clics

Qué ventajas tienen los coches eléctricos en zona azul

A día de hoy, donde más ventajas tienen los coches eléctricos es en la zona azul (también conocida como ORA) de las grandes ciudades. Cada ayuntamiento decide qué beneficio otorga pero en la mayoría de los casos el principal beneficio es que los coches catalogados con la pegatina azul de la DGT pueden estacionar sin pagar y sin límite de tiempo. Para algunas empresas y particulares, el ahorro puede ser enorme

| etiquetas: coche , electrico
  1. Además de asegurarte el poder circular siempre por la ciudad incluidos los días de contaminación... aunque bueno, también sirve un de gas natural
  2. Hay un error. Yo tengo coche eléctrico y es verdad que no pago zona azul y zona verde en Barcelona y en otros sitios como Sant Cugat del valles, etc..pero siempre hay límite de tiempo, aunque hay trucos que también se pueden usar con los coches de combustión para no tener que estar cambiando el ticket cada dos horas.
    Sobre modelos con más de 300km de autonomía rapidamente me vienen a la cabeza unos 4 modelos.. Tesla model 3, renault zoe, opel e-ampera, byd.
  3. Me interesa mucho el Renault Zoe ¿esos 300 km de autonomía se pueden mantener con una conducción normal? Ya sé que teóricos son más de 400 Km pero la realidad suele ser distinta ¿sabes algo de su autonomía real? Con unos 250 km diarios y reales me sobra ... si me los mantiene con seguridad
  4. #2 Lo pone "Ahora bien, hay diferencias con respecto a Madrid. En Barcelona aunque no tengas que pagar sí debes sacar el ticket en los parquímetros y respetar los mismos límites horarios que el resto de vehículos."
  5. #4 se me olvido poner que era solo en el resumen que aparece aquí donde ponía el error. Yo estoy de acuerdo con el límite de tiempo aunque normalmente si pones varios tickets solventas ese problema. A parte en los puntos de carga todavia no saben controlar si se ha superado el limite de tiempo establecido.
  6. #3 en todos los coches depende de como conduzcas... Si vas a 120km/h todo el tiempo la autonomía será menor pero superaría los 250km para llegar a esos 400 tendrías que ir seguramente entre 80-100km/h y controlando gastar menos en subidas y ahorrar en bajadas que es cuando se recupera energía.
    La diferencia es que en un coche eléctrico eres más consciente de lo que gastas acelerando, con el aire, etc....
comentarios cerrados

menéame