Tecnología, Internet y juegos
60 meneos
414 clics
Venus Life Finder: sondas espaciales para estudiar la habitabilidad de Venus

Venus Life Finder: sondas espaciales para estudiar la habitabilidad de Venus

No obstante, Breakthrough Initiatives ha propuesto una serie de misiones centradas en la hipotética habitabilidad de Venus. [...] La primera oportunidad para estudiar esta región de Venus será la pequeña sonda que lanzará en mayo de 2023 la empresa Rocket Lab a Venus mediante su cohete Electron. Esta misión enviará una etapa Photon en ruta hacia el planeta vecino. Unos meses después, en octubre, la etapa Photon soltará una pequeña cápsula de 20 kg...

| etiquetas: venus life finder , sonda espacial , venus
46 14 0 K 274
46 14 0 K 274
  1. Según las ultimas propuestas, se enviaran en una nave espacial diseñada y fabricada por Españoles de bien y viajaran los grandes lideres verdes por que a su criterio, ellos pueden aguantar toda la presión que les echen encima. :-P Y lo van a demostrar en su propuesta de programa electoral viajando a Venus y transmitiendo en directo como colonizan nuevamente nuevos territorios para el Imperio Español.
    :troll:
  2. Mejor dinero gastado en sondas para comprobar la inhabitabilidad de venus que dinero en misiles para dejar la tierra inhabitable :-)
  3. La temperatura media de Venus es de 463,85 ºC.atmósfera compuesta mayoritariamente por dióxido de carbono (CO2), ácido sulfhídrico (H2S)]y nitrógeno(N2). Mmmmmmm. Paso. Prefiero diñarla en la tierra
  4. #2 Un poco menos de ignorancia, por favor. Es inhabitable para humanos, pero habitable para microorganismos en la atmósfera. Se puede flotar fácil a una altura de 50 km, con presión y temperaturas similares a las de la Tierra.
  5. Voluntarios para explorar el monte de Venus (el que sea) debajo de la línea :troll:
    --------------------------
  6. #2 ¿Hacen falta comentarios tan absurdos e ignorantes como el que has puesto?
  7. #4 A 50 Km de altura la temperatura es de 0º y la presión es de 1 atmósfera. La protección que necesita un ser humano ahí es exactamente la misma que necesita un submarinista en la Tierra. Es el único lugar que conocemos fuera de nuestro planeta en el que se puede sobrevivir sin traje de astronauta.
  8. #5 ok. Podrías llevar una pequeña expedición. Pero poco más.  Y desarrolla la tecnología para vivir. Claro que podemos coger materias primas a 50 KM DE ALTURA. No pasa de curiosidad científica. Me parece más viable Europa.
  9. #6 Con excursión optativa al lago de la sonrisa vertical.
  10. #10 Lo que interesa es comprobar si viven microorganismos y si así fuera el caso, compararlos con los de la Tierra.

    Conocer el origen y particularidad de la vida en la Tierra sería mucho más fácil pudiendo comparar con la vida en otros astros (atmósfera de Venus, subsuelo en Marte, el supuesto océano bajo la corteza de Europa, los lagos de hidrocarburos en Titán)...
comentarios cerrados

menéame