Tecnología, Internet y juegos
614 meneos
21517 clics
A ver si algunos se enteran de una vez

A ver si algunos se enteran de una vez  

Pequeño gráfico explicativo. A ver si alguno se entera de una vez.

| etiquetas: ondas , rayos x , sol , wi-fi , mitos , leyendas
262 352 23 K 393
262 352 23 K 393
12»
  1. ¿me puedo quitar la orgonita entonces?
  2. Aumentan el riesgo de no tener sexo, de aislarse, de quedarse solo, de volverse loco de tanto quebrarse la cabeza con lo mismo siempre.
  3. De los creadores de Homeopatia cura el cancer llega:

    Las WIFIS me irritan el chichi

    :troll:

    ¿Que opina Punset de todo esto?
  4. #19 Me parece que no lo has pillado. Lo que da el cáncer es el regetton, no las ondas sonoras por las que se mueve xD
  5. Lo que tu quieras, pero a base de luz solar no cocinas un pollo, y con las microondas que hay al ladito del WiFi, sí.
  6. #106 es.wikipedia.org/wiki/Cocina_solar , yo creo que si. Si pones el microondas a la potencia de lo que le irradia el sol al pollo ese se calentara muy parecido.
  7. #106 Un pollo y lo que haga falta: www.google.com/search?q=cocina+solar

    Lo flipas con lo que se puede hacer con luz solar: blogs.lainformacion.com/futuretech/2010/12/07/odeillo/
    www.dalealplay.com/videos/Fundir-acero-con-energia-solar_237480

    La clave está en la potencia.
  8. #107 #108 Bueno, pues entonces a ese gráfico le falta algo. La potencia a la que se irradia el WiFi, la potencia a la que llegan los rayos de sol, la potencia a la que se usan los hornos microondas...
  9. #109 Las ondas no ionizantes no dan cancer por mucha potencia que les des, llegara un momento en que te frian vivo, pero no te daran cancer. Lo importante no es la energia total sino la energia de cada foton. Ej: Si pones a 10.000 tios lanzando piedras a un tanque este ni se enterara(puede acabar cubierto de piedras pero el blindaje ni se entera), pero si mandas un unico proyectil con la energia de esas 10.000 piedras seguro que ya el blindaje no aguanta tan alegremente (cifras inventadas).
  10. #109 Sí, le falta la potencia pero la potencia a la que irradia el wifi es inocua.

    El wifi emite a 2.4Ghz, igual que los microondas. Con un Microondas puedes cocinar un pavo pero el wifi es inocuo ¿por qué? porque el microondas emite a ~700W en una caja que hace rebotar la señal para que impacte con los alimentos mientras que el wifi no llega ni a medio, según esto a 500mW ( www.pensamientoscomputables.com/entrada/WiFi/salud/microondas/onda/ele ) y en abierto.
  11. #68 Creí que siempre usaba el mismo rango de frecuencias. Y por el ratio (72,2 Mbit/s) tenía la impresión de que el router siempre estaba usaba "N". Pero ya veo que puede estar usando frecuencias más altas. Esto es lo que indica wavemon ahora mismo.


    │wlan0 (IEEE 802.11bgn, WPA/WPA2), ESSID: "XXXXXXX"

    mode: Managed, access point: E4:C1:XX:AF:XX:BC │
    │freq: 2,452 GHz, channel: 9, bitrate: 72,2 Mbit/s │
    │power mgt: off, tx-power: 20 dBm (100,00 mW) │
    │retry: long limit 7, rts/cts: 2347 B, frag: off │

    Gracias y saludos cordiales.
  12. Por favor, poned títulos más descriptivos
  13. #110
    #111

    Solo quiero aclarar una cosa: Que la radiación sea no-ionizante no significa que no produzca alteraciones en la materia orgánica. Y la prueba es bien simple: El espectro visible es radiación no-ionizante y sin embargo es capaz de reaccionar con las proteínas del ojo, lo que nos permite ver.

    La energía necesaria para interactuar con una proteína (y, por ejemplo, cambiar su forma tridimensional) es mucho menor que la necesaria para arrancar un electrón o romper dicha molécula. Y quiero recordar que hay enfermedades bastante graves producidas por priones, que no son otra cosa que proteínas cuya forma secundaria y terciaria (la forma tridimensional) ha cambiado y trasmiten ese cambio a otras proteínas.

    Así que yo no lanzaría tan pronto las campanas al vuelo y afirmaría que toda la radiación electromagnética no ionizante no es peligrosa para la salud, y más teniendo en cuenta que hay recientes estudios que vinculan la probabilidad de sufrir ciertos tipos de cáncer con el uso del móvil: www.meneame.net/story/mas-15-horas-mes-movil-aumenta-riesgo-sufrir-can
  14. #42 Y, por supuesto, la única cosa en el día a día que emite calor son las ondas electromagnéticas. En la cocina o el cuarto de baño no hay nada. En una sauna o piscina climatizada, tampoco. En fin, casi cualquier cosa que pienses produce calor. Pero, oye, las radiaciones no ionizantes que directamente no provocan cáncer, se deben seguir considerando peligrosas porque provocan calor, y el calor es un factor mutagénico. De puta madre.

    Un saludo
    cc #14 #23
  15. #116 tranquilo, las cosas son como se entiendan y en ningún momento dije que solo podían calentarse una célula por radiación.
    Las radiaciones ionizantes producen daño del núcleo genético, sí. Son las únicas en hacerlo, no. Las otras radiaciones pueden hacerlo, de una manera distinta que es por estrés celular.
  16. #115 Yo quiero aclarar otra cosa: Que la radiación sea no-ionizante no significa que no produzca alteraciones en la materia orgánica. Y la prueba es bien simple: metes un gato en el microondas y te quedas sin gato. A pesar de que el microondas funciona en la misma frecuencia que el wifi.

    Sin embargo, la potencia con la que funciona el wifi es segura. Fin.

    El agua es tóxica, eso sí está demostrado, si te bebes 20 litros de agua mueres por intoxicación, por eso no se beben más de dos o tres litros al día, o cinco si tienes mucha sed pero no 20 de golpe.

    Y por eso el wifi no emite con 700W de potencia.
  17. #118

    Pero tu estás hablando de alteraciones puramente por calor, producido por la masiva cantidad de fotones. Lo que yo digo es que al igual que un único fotón puede excitar a un electrón, también puede excitar a una proteína en su conjunto. Un único fotón es suficiente para excitar a un bastón (célula del ojo) produciendo una reacción bioquímica que nos permite ver. Eso quiere decir que no podemos descartar (que es muy diferente a afirmarlo) que un único fotón de energía no ionizante tenga la posibilidad (probablemente, si existe, muy baja) de interactuar con alguna proteína en el cuerpo, haciendo que esta cambie su forma tridimensional, lo que podría tener efectos negativos o no.


    Descartar que algo sea peligroso solo porque su radiación es no ionizante y su potencia baja es estúpido, tanto como comparar los efectos de un microondas con los posibles efectos de un wifi (esto último no va por tí).
  18. #119 Dices que podría interactuar con alguna proteína en el cuerpo y yo te pregunto ¿por qué? ¿porque los fotones excitan los bastones de nuestros ojos? eso no es motivo alguno, es como "el arsénico mata" entonces "el agua puede ser un veneno porque es líquida como el arsénico". Los fotonos reaccionan con nuestros ojos porque los ojos están diseñados para captar ese espectro. Nuestro cuerpo recibe radiación de todo tipo, más peligrosa que la de los móviles, desde que existe vida ¿qué te lleva a pensar que esa radiación en concreto, con esa frecuencia y potencia en concreto puede interactuar con alguna proteína y dañarnos pero toda la radiación restante no?

    En otras palabras, en base a lo que conocemos y los estudios llevados a cabo no hay nada que indique que son dañinas. Se siguen estudiando, sí, pero de momento no hay evidencias ¿qué podría ser? podría pero como cualquier otra cosa, un día de estos nos podrían* decir que el café es un potencial carcinogénico. ¿te vas a preocupar de todo porque podría ser?

    *En realidad no es un podría sino que ya lo dicen así que no entiendo porque te preocupan los móviles pero no el café que está en la misma lista que las ondas electromagnéticas. Al fin y al cabo la cafeína reacciona con la química de nuestro cerebro, ¿quién te dice que el resto de sustancias del café "no tengan la posibilidad (probablemente, si existe, muy baja) de interactuar con algunas proteínas en el cuerpo, haciendo que esta cambie su forma tridimensional, lo que podría tener efectos negativos o no"?
  19. #119 las células tienen métodos defensivos para evitar eso dentro de rangos normales. Al igual que tu cuerpo suda las células crean proteínas especiales. Algo básico para la supervivencia en este planeta.
    Es cuando el estimulo supera la respuesta de la célula quedan secuelas, como mayor carga proteínica en toda la vida de la célula o en caso mayores puede quedar dañado el núcleo creando mutaciones.
  20. Joer, que mania con meterse con la pobres radiaciones electromagnéticas... si el puto mundo, suponiendo que estuvieramos en la edad de piedra, es un pete de radiaciones electromagnéticas naturales: un bloque de granito, por ejemplo, tiene una cierta radioactividad que provoca una ligera radiación... aun no he visto a nadie que diga el el Monasterio de el Escorial produce cancer. Por echar algunas más a andar no es problema siempre y cuando su potencia en mW sea razonable. Es la potencia lo que mas influye, hermanos. Los hornos microondas funcionan porque 2,4 es la frecuencia de resonancia del agua... pero necesitas esa frecuencia a una potencia enorme ( en terminos de potencias para telecomunicación ) para calentar la tortilla. Un movil en esa banda no puede hacerle nada de nada a la tortilla y te la comeras fria. Y las 2,4 son para el agua, para interferir en resonancias con otras moleculas, como los aminoacidos, serían otras frecuencias... y otra vez mas, si no hay potencia suficiente, no hay efecto.
  21. #119 El baston es un receptor, y a su escala molecular no se excita por UN solo foton, sino por millones de estos, que disparan una reacción quimica en el baston, que a su vez desata un impulso nervioso. Hay distintos tipos de bastones y cada uno responde a una frecuencia de la luz formando luego por interpolacion el resto de colores. Pero el bastón, por mucho foton que le llegue no experimenta nada a nivel anatomico, se queda como estaba antes... eso si, volvemos a la puñetera clave... la POTENCIA, si breas al baston con un haz laser de clase 3 o 4 ( que son fotones, solo que con una altisima potencia ) lo fries. Por lo que algo es peligroso o no en funcion de su potencia.

    Los rayos gamma tienen altisimas frecuencias, pero es que siempre tienen una fuente de potencia descomunal, estilo bomba atomica o cuerpos astrales. Si hicieramos un emisor de rayos gamma de bolsillo con 1mW seria tan peligroso como un movil aunque por limitaciones técnicas no podemos crear un emisor de baja potencia ( un oscilador de cuarzo, p.e. ) ni ningún material que llegue a las velocisimas oscilaciones requeridas para emitir en la banda de los gamma.
  22. Por ejemplo, uno de mis experimentos favoritos de niño era poner la lengua en una pila de petaca de 5V... es electricidad, si, tiene una frecuencia, tambien, pero su intensidad en mA es insuficiente para hacerme nada. Eso si, si hay huevos pon la lengua en los bornes de una fase de un cluster de baterias de una UPS. Tiene la misma frecuencia que la petaca, si, tiene el mismo voltaje, tambien.... pero los amperios harian que mi lengua se quedara como una morcilla tras tres horas en el microondas.
  23. #123

    Estas equivocado, Silk. En el caso de los bastones solo hace falte un único fotón (de wikipedia):


    Los bastones o bastoncillos son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad. Presentan una elevada sensibilidad a la luz aunque se saturan en condiciones de mucha luz y no detectan los colores. Se ubican en casi toda la retina exceptuando la fóvea. Contienen rodopsina, que es una proteína que presenta una mayor sensibilidad a las longitudes de onda cercanas a 500 nanómetros, es decir, a la luz verde azulada.

    Los bastones se conectan en grupo y responden a los estímulos que alcanzan un área general, pero no tienen capacidad para separar los pequeños detalles de la imagen visual. La diferente localización y estructura de estas células conduce a la división del campo visual del ojo en una pequeña región central de gran agudeza y una zona periférica de menor agudeza, pero con gran sensibilidad a la luz. Así, durante la noche, los objetos se pueden ver por la parte periférica de la retina cuando son invisibles para la fóvea central.

    Los bastones son más delgados que los conos, el diámetro de sus segmentos internos es de aproximadamente 2 micras. Los segmentos externos de los bastones están formados por discos membranosos aislados de la membrana plasmática, donde se encuentra la rodopsina. Estos discos están continuamente renovándose. Los discos antiguos se van desplazando hacia la zona del epitelio pigmentario, donde son fagocitados y convertidos en fagosomas durante el ciclo diurno, sobre todo al amanecer.

    Estas células son muy sensibles, capaces de detectar la energía de un sólo fotón y las responsables por tanto de que sea posible la visión en condiciones de poca luminosidad.


    En cuanto a lo de la potencia, no estoy seguro de estar de acuerdo contigo. Una radiación ionizante puede joderte la vida, aunque su potencia sea pequeña (es decir, sean pocos los fotones alcanzados). Si tienes la mala suerte de que te golpée en una cadena de ADN puede crear una mutación que termine produciendo cáncer. Ahora, también es tener muy mala suerte, por eso se considera que bajas dosis de radiación son tolerables (además, el cuerpo humano siempre tiene algo de márgen y, en general, pueden destruir algunas células mutantes siempre que no sean demasiadas). Eviedentemente mientras mayor potencia más daño potencial.
  24. #100 ¿De verdad me pides fuentes de que algo no está suficientemente estudiado?. Si leyeras las miles de fuentes que puse no caerías en la falacia de "por qué lo dices tu". Creo que me esforcé en poner opiniones de médicos que estudian esa patología y además expuse que en Suecia es causa de baja laboral, la hipersensibilidad a los campos magnéticos. Si tu opinión vale mas que la de un estado y la de cientos de médicos te felicito.
    Ahora me respondes diciendo que no eran miles, y te quedas tranquilo.
  25. #1 La imagen es para quitarse el sombrero

    y correr a gorrazos a los que se la cogen con papel de fumar
  26. #126 Claro que te pido enlaces que afirmen que no esta suficientemente estudiado. Igual desde tu demostrado analfabetismo cientifico no sabes que hay miles de estudios cuya conclusión es "con los datos que tenemos no podemos sacar conclusión definitiva y se recomiendan más estudios".


    Por cierto... "miles de fuentes que pusiste"... Pero si solo has colgado un enlace y ni siquiera es un artículo cientifico que lo estudie.

    Y por favor... no seas ridiculo. En Suecia es baja laboral igual que puede ser baja laboral cualquier otro problema PSIQUIATRICO. Que haya gente que sienta dolores cuando SABE que esta expuesta a radiacion es totalmente posible. La mente es un enemigo potente para una persona.

    Y no, mi opinión no vale más que la de un estado o la de cientos de médicos. Pero la de la Organización Mundial de la Salud o la de los cientos de estudios CIENTIFICOS que lo han estudiado, SÍ.

    Cito textualmente:

    Conclusions

    EHS is characterized by a variety of non-specific symptoms that differ from individual to individual. The symptoms are certainly real and can vary widely in their severity. Whatever its cause, EHS can be a disabling problem for the affected individual. EHS has no clear diagnostic criteria and there is no scientific basis to link EHS symptoms to EMF exposure. Further, EHS is not a medical diagnosis, nor is it clear that it represents a single medical problem.

    Physicians: Treatment of affected individuals should focus on the health symptoms and the clinical picture, and not on the person's perceived need for reducing or eliminating EMF in the workplace or home.


    Es decir. Que la EHS se caracteriza por sintomas que no son comunes en las personas. Que son SINTOMAS son reales y que por ello pueden ser motivo de baja.

    PERO.... que no hay NINGUNA base cientifica que demuestre que el EHS esta relacionado con la exposicion a ondas electromagneticas. Y no solo eso... sino que ademas afirma que EHS no es un diagnostico NI representa un problema medico UNICO.

    Y ya para colmo, la recomendacion para los medicos es que TRATEN LOS SINTOMAS FISICOS Y NO HAN NI PUTO CASO A LA NECESIDAD PERCIBIDA DEL PACIENTE DE ELIMINAR LA EXPOSICION ELECTROMAGNETICA.

    Fuente: www.who.int/peh-emf/publications/facts/fs296/en/

    Ves... esto es lo que ocurre cuando un ANALFABETO saca conclusiones sin tener ni puta idea de lo que le dicen y cogiendo solo medias verdades.
  27. #128 Como bien repites lo que he dicho ya unas cuantas veces, es que hay que estudiar mas los efectos por qué todavía no se sabe.

    Recomiendo a alguien con un doctorado físico como tu que pretende dar lecciones, que relea lo que escribe:
    'No está suficientemente estudiado el efecto de campos electromágneticos en material biológico a lo largo del tiempo.
    Alé, ahí queda. ¿Fuentes? ¿Qué es eso? Aquí lo que diga ManuelSantos es y punto.'

    ' Igual desde tu demostrado analfabetismo cientifico no sabes que hay miles de estudios cuya conclusión es "con los datos que tenemos no podemos sacar conclusión definitiva y se recomiendan más estudios"'

    He dicho que hay que estudiar más el tema y me contestas con la misma respuesta con la que estas en desacuerdo. Aclara tu opinión anda y deja de faltar a la gente. Tu mismo te quitas la razón.
  28. #129 Pero a ver... iluminado. Quieres volver a leer el mensaje. Porque no te has enterado de NADA.

    De verdad, ni leer sabes ya. En eso que tu citas, te estoy diciendo que SI EXISTIERAN estudios que dijeran eso podrías colgar enlaces y colgarlos. Porque en el mundo cientifico hay cientos de miles de estudios que terminan con esa conclusión. NO que haya miles de estudios SOBRE ESTE TEMA que afirme eso. :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    Macho. Si no eres capaz de entender algo tan básico no me extraña que NO TE ENTERES de lo que dicen los estudios de verdad.

    Por cierto.... sobre las conclusiones de la OMS nada que opinar ¿no?
  29. #130 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición. Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

    Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.

    P.D: ¿Te has fijado que he escrito mi comentario sin faltar?
  30. #128 Esto se llama efecto Nocebo.

    El ser humano es un ser singular. Su desarrollo cerebral/nervioso es superior al de otros seres. Su poder mental también. Si se siente suficientemente motivado ("efecto placebo", "tener fe", "factor emocional positivo") es capaz de realizar actos que rozan lo asombroso.

    Por otro lado, esta característica emocional del ser humano tiene su otra cara. Si existe desmotivación ("efecto nocebo", "falta de fe", "factor emocional negativo") puede llegar a enfermar e incluso a morir. Probablemente sea uno de los seres que más enfermedades con "causa mental" desarrolle, lo cual no es extraño. Por eso a lo largo del tiempo, muchas enfermedades han podido curarse mediante curanderos, videntes y similares.

    Por tanto, resumiendo. Puede ser que las ondas wifi produzcan cáncer. Pero no por la radiación o el calor. Puede que la persona en cuestión esté tan preocupada/obsesionada con ello, que su nivel de estrés aumente de forma espectacular, su desgaste energético sea tremendo, el sistema inmunológico se debilite y por último no funcione correctamente cuando alguna célula se salga de lo debido, cosa que es más frecuente de lo que muchos imaginan.
  31. #131 Lo volveré a repetir, y seguramente entenderás una cosa totalmente distinta a la que escribo, existe la hipersensibilidad electromagnética y hay que estudiarlo más para descartar que pueda generar problemas una alta exposición.

    Es que afirmas MENTIRAS. No existe la hipersensibilidad electromagnética como tu la entiendes. Existe el trastorno de hipersensibilidad electromagnética. Y que TODOS los artículos y estudios cientificos desvinculan de la exposición real a ondas electromagnéticas. Es decir... que existe gente que tiene dolor de cabeza cuando sabe que esta al lado de una fuente de electromagnetismo, igual que hay gente que tiene ataques de ansiedad cuando esta en espacios abiertos(agorafobia). Y como bien sabes....estar en espacios abiertos no es dañino. Y aún así es una enfermedad, motivo de baja y reconocida como tal.

    Si no existe, ni hay que estudiarlo espero tus fuentes.

    :palm: No hace ni dos comentarios que te he puesto el enlace que has ignorado totalmente.

    Por el momento deja que crea mas en la opinión de un estado como Suecia y de un doctor de la Universidad de Barcelona, aunque solo sean 2 opiniones.


    Te repito. NO crees la opinión del estado de Suecia. El estado de Suecia no afirma que el electromagnetismo cause hipersensibilidad en la gente. Afirma que el trastorno de hipersensibilidad es motivo de baja. Igual que también lo es la depresión o los ataques de ansiedad.

    Así que, lo lamento, pero debo volverte a llamar ANALFABETO. Que además de no entender lo que lees te permites sacar conclusiones y tratar de dar lecciones.
  32. #133 No me vas a decir tu, como entiendo yo las cosas. Créeme cuando te digo, que no lo entiendo como tu dices que lo entiendo.

    Sobre el caso de Suecia, hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

    Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo. Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo. Es un punto común. Ya está. Creo que es difícil ser mas neutro siendo precavido, en mis opiniones.

    Agradezco tu opinión y ya está.
  33. #134 hacen referencia en todo momento a la EHS, que es una hipersensibilidad que se la asocia a los campos em.

    Se asocia a los campos EM porque la gente tiene un trastorno que le hace creer eso. NO porque tenga algo que ver.

    Ya lo he dicho, existe una patología y hay que estudiarlo.

    NO. Existe uno SINTOMAS.

    Y en tu fuente de hecho que ponías reconocía que hay que estudiarlo.

    Pero.... DONDE PONE ESO??? Pero si no puede ser mas clara. Las conclusiones de la OMS son:

    - Los sintomas existen.
    - EHS NO es un diagnostico valido sino una descripcion de esos sintomas.
    - No estan ligados a la exposicion electromagnetica.
    - Hay que tratar los sintomas fisicos y no hacer caso a las chorradas sobre los motivos que dice el paciente.
  34. Engañoso y manipulador, y gráfico erróneo. Y encima con un tono prepotente.
    ¿El WiFi en la zona de las ondas de radio? Una barbaridad.
    ¿De qué nos enteramos con ese gráfico, que como el WiFi está así de abajo del espectro electromagnético es que no hace nada? Porque es la impresión que transmite.
    Si quieres convencer sobre la inocuidad del WiFi (y yo no digo ni una cosa ni otra), tendrás que esforzarte más. Y ser un poquito más humilde.
  35. #136
    "¿El WiFi en la zona de las ondas de radio? Una barbaridad."

    "El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre unos 3 Hz y unos 300 GHz." Sí, el wifi está bien colocado.

    " ¿De qué nos enteramos con ese gráfico, que como el WiFi está así de abajo del espectro electromagnético es que no hace nada? "

    Básicamente que al estar así de abajo, al no ser ionizante no causa cáncer, que la luz visible es más ionizante y por tanto más dañina.
  36. #42 voy a darte una pista: vivir mata ;) y si según tu el calor provoca mutaciones será mejor que tengas cuidado ya que tu propio cuerpo anda a 309,15 °C por encima del cero absoluto.
  37. #138 la falta de comprensión lectora también.

    Sobre que el calor provoca mutaciones, lo digo yo, lo dice la biología e incluso los estudios económicos de sectores como el lácteo o la cerveza.
    Como imagino que eres chico deberías tener el mismo cuidado que yo con la temperatura, principal razón de tener el escroto fuera del cuerpo, primero por la propia vida y acervo genético de los espermatozoides tal como pasa con los ratones del enlace que pongo en #56 a la posibilidad de un cáncer testicular, no hay relación directa clara pero lo parece.

    Volviendo a la comprensión lectora, tenemos radiaciones ionizantes, suficientemente potentes para provocar una mutación de por sí, tenemos radiación no ionizante que en principio por si sola parece que no es posible, pero aquí viene el estrés celular vinculado al resultado de soportar radiaciones. Las radiaciones por debajo de la radiación ionizante lo que provocan son una excitación vinculada a un cambio de temperatura, toda, no es necesaria que sea infrarroja, desde la luz natural a las ondas de muy baja frecuencia provocan un aumento de temperatura, como bien pone el comentario #47.

    Ahora si quieres volver a leer todos mis comentarios verás que son respuesta a los que ponen que solo la radiación ionizante produce cáncer haciendo símiles con piedras, balas y demás. Las células sufren mutaciones bajo otra radiación por proceso de estrés, esto pasa incluso a 50 hz www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0027510709003418 que son las que causaría las lineas de tensión aunque un miliTesla es mucho más campo de lo que provocan las lineas de alta tensión que ronda los 50 microTeslas.

    A partir de aquí queda de si está bien estudiado la capacidad del cuerpo humano y de cada parte de soportar la tasa de absorción específica legal para que sea seguro y que según parece ningún estudio dijo lo contrario, no me pronuncio.
  38. #139 y yo te repito, vivir produce la muerte en el 100% de los casos, si te vas a preocupar de que el calor de un tlf móvil te puede provocar cáncer, harías mejor en preocuparte del calor del sol que es unos cuantos ordenes de magnitud mas grandes, del calor del agua de la ducha que también es unos ordenes de magnitud mas grande, en el caso de las radiaciones no ionizantes también deberías preocuparte del imán gigante que tenemos en el centro del planeta, o de los imanes que llevan los auriculares ....etc.
  39. #140 ¿quién se preocupa del calor que hace un móvil? La certificadora.
    Solo aclaro que la radiación no ionizante produce mutaciones, es algo distinto a que no las produzca.

    Que de forma legal y habitual no sea preocupante normalmente no quita que no sea cierta. Un móvil puede que no sea potente, una selladora térmica industrial sí por ejemplo, lo último que necesita un trabajador es tener las historias de que la radiación electromagnética no hace nada y salir de trabajar de al lado de una bobina con temblores, y a saber con que secuelas si la situación se repite habitualmente. Ahí no hay certificadoras para ver si cumple o no cumple, si ponen la maquinaria cerca de los trabajadores para aprovechar espacio tiene que ser el «magufo» de turno el que diga que eso no es legal.
  40. #141 Sois cansinos. Cuando parece que quedó claro lo que era radiación no ionizante y que esta no produce cáncer, saltáis conque "la radiación no pero el calor sí".

    A ver si entendéis esto también: el calor que pueda causar un móvil, ya sea por la radiación o por calentamiento de batería o aparato en general es insignificante, irrelevante y nuestro cuerpo lo disipa. Recibes muchísimo más calor cuando te duchas que cuando hablas por teléfono. Entonces si te preocupa el calor del móvil no te duches, ni desde luego se te ocurra ir a unas termas.

    En cuanto a la selladora térmica industrial ¿qué pasa con la selladora?

    En cuanto a la bobina y que no hay certificadoras, todos los trabajos tienen una normativa de salud laboral. En cuanto a los temblores, concretas tan poco que lo mismo temblaba porque tenía frio. Estableces relación porque sí, como si me da a mi por relacionarlos con el café, por intoxicación alimentaria o sobredosis de cafeína.
  41. #142 ¿pero quién habla de móviles?

    www.sanidadambiental.com/wp-content/uploads/2009/02/directiva-2004-40-

    A ver cuantos trabajos en España conoces donde se preocupen la exposición a campos electromagnéticos, salvando fundiciones de metales, las que trabajan con plásticos o espumas ni la primera. En el caso que digo la selladora puede generar el campo que quiera, pueden ser protecciones como alejamiento para que sea legal, distinto es que luego se cumpla como tener un operario al lado para ayudar al separado que en proyecto no debería estar allí.

    El problema no es calor que te pueda dar una ducha ya que el cuerpo va a tener respuesta a eso, el problema es cuando tu cuerpo tiene una respuesta por frío en la piel y se esta cociendo poco por dentro, situación repetida durante la jornada laboral.
    Por eso mismo estoy cansándome de discutir esto, con la tontería que la radiación no ionizante no hace nada no se vigila exposiciones a niveles ilegales en el trabajo.
  42. #143 Hablar de niveles ilegales es como hablar de encender un microondas con la puerta rota, sus ondas no son ionizantes pero te quemarás. Que sean no-ionizantes no significa que sean completamente inócuas, depende de otros factores, pero eso pasa con todo, hasta con el agua (aunque tengas que beberte muchos litros).

    Pero para eso está la rejilla de la puerta del microondas o la normativa que hay que cumplir. ¿que no se cumple? bueno, supongo que como los albañiles que van sin casco ni arnés. Eso está mal, ahí tienes razón, pero dentro de la normativa no hay riesgo, suele haber un gran margen de seguridad dentro del cual las ondas no son dañinas. Si no respetas las normas es culpa tuya/de la empresa, no de que el aparato no sea seguro. Si te pones a soldar sin máscara y te quedas ciego es culpa tuya.

    En cuanto a la selladora ¿hablas de las de inducción? ¿esas no siguen el mismo principio que las cocinas de inducción? un campo magnético que oscila y calienta el metal, no veo cómo puede ser dañina.
  43. #144 500 W en esa frecuencia es algo que quema de forma evidente, 10 W absorbidos en otra frecuencia es un aumento de temperatura con mayor o menor penetración y en la cual la piel y el organismo es un más torpe en tener una respuesta.

    La selladora del ejemplo es eso, el caso de la cocina como mucho puede alcanzar los 220 °C de algún aceite para alta temperatura con lo cual la inducción está casi pegada al metal, aparte de medidas de seguridad como detectar peso y el calentamiento del metal. La selladora aparte de trabajar con decenas de kW trabaja a bastante más temperatura, con lo cual para evitar el calentamiento de las bobinas éstas se alejan del metal, con lo cual para calentar lo mismo necesitan generar mucho más campo para estar alejadas del punto caliente, evitan aumento de resistencia, refrigerarlas y averías.
    La máquina en sí tiene un puente por encima de la cadena para mantenimiento, solo a usar con máquina apagada o dosis cortas de radiación para pruebas. Ahora fuerza la máquina para reducir coste eléctrico con menos temperatura y pon un operario en ese puente a controlar de forma constante la producción. Ahí tienes un trabajador recibiendo bastante radiación, sin mala fe ni conocimiento alguno por parte de la empresa, por cosas que la radiación de ese tipo no hace nada, ven una pegatina amarilla con un imán o un signo de wifi y eso no hace daño.
12»
comentarios cerrados

menéame