Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
245 clics

¿Veremos algún día un Android sin Java?

Es la noticia bomba del día. La confrontación entre Oracle y Google (ahora Alphabet) tiene por fin una cifra: 9.300 millones de dólares, la mitad del beneficio anual de Alphabet. Estamos ante una petición descomunal, aunque no es oficial que se vaya a pagar, al menos por el momento.

| etiquetas: android , oracle , alphabet , vm , openjdk
  1. Java, Android, Oracle y Google en la misma noticia, ¡¡¡flame garantizado!!!!
  2. #1 Y Linux, que Android tiene un kernel. Solo falta grafeno y gatos.
  3. A nivel de programación, deberían prenderle fuego y empezar de cero.
  4. #1 #2 Tengo la sensación que acabo de jugarme el karma en plan All-In de Póker :-D
  5. #3 Concretamente a silverlight.
  6. #7 Flash no es de .net ... aún.
  7. ¡Python!
  8. #3 Ni de coña... Antes google lo porta todo a Python o algo parecido
  9. .NET o C++ mejor...
  10. Python mejor que nada
  11. #3 lo que hay que leer
  12. Esto es como cuando pides un rescate. Al principio piden una burrada y después se sientan a esperar.
  13. Aparte de las bromas, veo que muchos pedís o creéis que Google usará Python (#9 #10 #13), siento decir que eso no ocurrirá. Google está apostando fuerte por Go, el lenguaje de la casa. Hace 2 años que ya se pueden desarrollar con él aplicaciones para Android:

    godoc.org/golang.org/x/mobile/app

    Si tanto os gusta Python, hay varios proyectos que permiten desarrollar apps para Android con él, por ejemplo este:

    github.com/kivy/python-for-android

    Y para #12, .NET es código propietario de Microsoft, aunque hayan liberado algunas partes del código, por lo tanto no tiene ningún sentido. Y hace años que se puede desarrollar en C++ para Android con el NDK.
  14. #16 Ya conozco kivy y está bastante bien. Python se va imponiendo poco a poco porque es una lenguaje bastante sencillo y sobre todo potente
  15. #14 Es humor, que os lo creéis todo, ha puesto .net que es una tecnología decadente para hacer la coña.
  16. #17 aprendí a programar con Python, aunque desde entonces lo he tocado bien poco. Y si, es simple, al no ser tipado, igual que Javascript, pero eso de no usar llaves y tener que ir cuidando el indentado no me gusta nada. Y eso de que se va imponiendo, va a ser que no, la realidad es que Java domina hoy en día por amplia diferencia, ya apuntaba maneras en la época de Sun, y ahora con Android lo está petando a lo grande.

    He programado mucho con Java, es muy fácil empezar con él, pero también es muy difícil dominarlo, al ser fuertemente tipado y al estar completamente orientado a objetos.

    Lo que no puedo soportar es las quejas de niños rata sobre Java, cuando la mayoría de ellos no han tocado una línea de código en su puta vida, lo más que han tocado de Java es el instalador del JRE y se quejan por quejar sólo porque han escuchado algo de que es "lento" y de que hay una "máquina virtual".
  17. #8 #3 #6 #7 Para nadie es un secreto que Action Script será el lenguaje de programación que dominará al mundo. Lo dice la profecia.
  18. #16 Estará basado en PHP.
  19. #19 Lo del indentado es una puta mierda. Así de simple.
comentarios cerrados

menéame