Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
96 clics

WannaCry, el detonador de un negocio casi en pañales: los ciberseguros

La posibilidad de sufrir un incendio en una empresa no supera el 1 %. En cambio, una empresa española se enfrenta a una media anual de 100 ataques informáticos, de mayor o menor virulencia.

| etiquetas: wannacry , negocio , ciberseguros , ataque informático
  1. ¿Comorrl? ¿A eso no se le llama Backup?
  2. #1 Si, pero queda más molón llamarlo ciberseguro y cobrar 200€ más al mes por subir los datos a mega o a one drive ...
  3. #1 Eso es como decir que a un seguro de incendios se le llama extintor. Un backup es para restaurar los datos y el seguro para cobrar dinero por las molestias de perderlos o de que tu red quede inutilizada. Puedes tener ambas cosas igual que puedes tener un seguro de incendios y extintores
  4. Si el disclaimer del seguro está a la altura de los de los productos que dicen asegurar, se necesitaría la población entera de la India durante 100 años para leerlo.
  5. "..una media anual de 100 ataques informáticos..."
    ¿Y que hacen los empresarios Españoles para evitarlos? Pues nada o prácticamente nada (dentro de "nada" incluyo instalar un antivirus gratuito o de pago, que para el caso es lo mismo...)

    Edit: Bueno, si, hay algunos empresarios Españoles que pagan cuatro duros a un auditor para que en media hora le diga que no hay nada (y si lo hay, no importa, lo importante es que en el informe ponga que no hay fallos)
  6. #3 Vale, vale. A cambio de dinero... Pues te digo yo otro negocio, intentar timar a los de los ciberseguros.
comentarios cerrados

menéame