Tecnología, Internet y juegos
24 meneos
208 clics
La Web 3.0: qué significa que Opera integre Polygon, la plataforma de escalado de Ethereum que incorpora miles de proyectos a web3

La Web 3.0: qué significa que Opera integre Polygon, la plataforma de escalado de Ethereum que incorpora miles de proyectos a web3

En Opera siempre han estado bastante a la vanguardia en lo que a tecnología blockchain se refiere. Desde 2018 integran su propia cartera de criptomonedas en el navegador, y su navegador ya tiene soporte para web3 para acceder a sitios web .crypto, algo de lo que probablemente hayas estado escuchando cada vez más y quizás no entiendas del todo qué es. La última novedad de Opera tiene que ver precisamente con esto, con "la web del futuro". La empresa acaba de anunciar su integración con Polygon, una plataforma de escalado de Ethereum...

| etiquetas: navegadores , opera , criptomonedas , blockchain , nft , web3
22 2 1 K 280
22 2 1 K 280
  1. #2 Claro, los que quieren dar el pelotazo rápido en un esquema ponzi, el último que llegue se lo come con patatas! Gente sin escrúpulos.
  2. #1 #2 A mí no me parece un fraude, la Web3 es lo que es. La descentralización de datos, la falta de censura y la libertad en crear contenido tiene un coste. Pero la riqueza y el poder dentro del sistema no estarán descentralizados, igual que nunca lo han estado en ningún sitio.

    Si asumes que esos son los principios, no es un fraude, sólo hay que saber las reglas y dónde te metes. Para mí tiene inconvenientes, pero también muchas ventajas y oportunidades que los superan.
  3. Entendería un sistema descentralizado cuando nosotros como actuáramos de clientes y usuarios a la vez cediendo parte de nuestro espacio de almacenamiento y ancho de banda para alojar el contenido actual sin necesidad de tener que contratar un servicio como AWS, Azure o similares, aunque ello quizás no te libraría de tener que contratar alguno, no sea que te pase como con eMule, que con ficheros raro te encuentras muchos clientes pero ninguno con el fichero completo.

    Yo creo que con la excusa de la tecnología de la cadena de bloques, que veo tiene su interés, nos quieren meter sí o sí el tema de las criptomonedas, que mientras no nos permitan hacer compras de manerta generalizada, para lo único que valen ahora es para especular.

    Pues nada, me voy a crear la moneda alfemun, no vale para nada, pero con una buena campaña igual me jubilo ya.
  4. #5 looks like smoke
  5. #5 Está claro que no has leído nada de lo que he compartido.
  6. #1 Mini resumen, para los incapaces de leerlo o darle al traductor.
    Básicamente, si eres informático y sabes de lo que se habla (o te molestas en informarte), resulta obvio que lo de la web3 tal como es ahora mismo, es humo, sin más.  media
  7. #10 porque tú lo digas
  8. #12 No, porque esto no va de opiniones, va de saber de lo que se habla, de informarse, de cómo funciona lo que hay detrás de la web3 y darte cuenta de que no se sostiene de ningún modo simplemente desde un punto de vista técnico.
  9. #13 O sea, lo que no haces tú compartiendo un artículo sesgado que al fin y al cabo es de opinión. Y eso está bien, lo que no está tan bien es ser un forofo que no sabe ni de lo que habla y que me hace perder el tiempo.
  10. Curioso, el Opera antiguo ya integraba su propio servidor web.
  11. #7 pasa a que el usuario es un producto y empieza a tener lógica comercial.
    Visibilidad y comportamiento del consumidor en una base de datos descentralizada, una página quiere saber algo de un visitante y paga una transferencia al navegador o al sistema operativo, que no al usuario.
  12. Es tan fraude como el Bitcoin, las DeFis, los metaversos :troll: .... Una cosa está clara, y si no cambiamos cosas actuales seguiremos repitiendo los mismos errores. Así que bienvenida la nueva era tecnofriki
  13. #7 Hay proyectos que se centran precisamente en ceder espacio a cambio de recompensas, para que sea utilizado por daps en Blockchain (un S3 distribuido)

    Pero no todo proyecto soluciona todos los problemas a la vez (nadie espera ser AWS completo). Matic no pretende hacer eso
  14. Cuñadeces de gente que no se ha leído la noticia, ni mucho menos interesado por qué hace o se pretende hacer en Matic por encima y debajo de este comentario.
comentarios cerrados

menéame