Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
76 clics

La web de referencia de Mozilla para desarrolladores web se rediseña y anuncia un 'MDN Plus' de suscripción con servicios extra

Como hace desde sus inicios, la web cuenta con tutoriales y guías de referencia sobre tecnologías como HTML, JavaScript, CSS, accesibilidad web, frameworks de desarrollo front-end y back-end, Git, protocolo HTTP, API web, etc… …pero desde 2020 incorpora también recursos de autoformación como una ruta de aprendizaje para desarrolladores front-end que, hoy en día, genera más del 10% del tráfico web mensual del sitio. Pero MDN no es un mero almacén de contenidos, sino que también articula una comunidad de voluntarios dedicados a mantener aquello

| etiquetas: mozilla , desarrolladores , subscripción servicios , desarrollo web
  1. Mozilla tenía que sacar una versión fácilmente embebible de su motor gecko. Aún ayer estuve buscando, y casi no hay información sobre cómo hacerlo, y en muchos casos la información oficial está atrasada o, directamente, lleva a páginas que ya no existen.
  2. #1 Básicamente porque no es fácilmente embebible por diseño. Nunca lo fue demasiado y no hicieron nada por mejorar o cambiar las cosas. Por eso, el mundo usa blink para casi cada cualquier nuevo navegador que sacan (total compatibilidad, muy bien mantenido y evolucionado y encima tienes un navegador completo de fuente libre y abierta para tomar como implementación de referencia). Algo similar le pasa a spidermonkey (aunque este parece más portable, quizá porque también es una pieza más aislada del resto del navegador, mientras que el motor de render es el centro de todo), su motor de javascript, creo que apenas hay proyectos más allá de gnome que lo usen y todo el resto del mundo usa V8 (con node.js y familia ya...).
  3. #2 Pues a eso justo me refiero.
comentarios cerrados

menéame