Tecnología, Internet y juegos
136 meneos
1075 clics
Wells Fargo despide a más de una docena de empleados por falsificar el trabajo utilizando jigglers de mouse y simulación de teclado[ENG]

Wells Fargo despide a más de una docena de empleados por falsificar el trabajo utilizando jigglers de mouse y simulación de teclado[ENG]

La potencia financiera Wells Fargo despidió a más de una docena de empleados en mayo, luego de acusaciones de que eran deshonestos con sus hábitos de trabajo. Las divulgaciones presentadas ante la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (Finra) en junio confirmaron que los empleados hacían parecer que estaban trabajando simulando la actividad del teclado con dispositivos fáciles de encontrar que engañan al software de monitoreo para que piense que el usuario está trabajando.

| etiquetas: wells fargo , despido , simular , trabajo , teclado , ratón , jigglers
64 72 0 K 362
64 72 0 K 362
«12
  1. Un momento, ¿valoran su trabajo en función de cuánto estén en frente de la pantalla? ¿Es que nadie supervisa el trabajo real que hacen? O, mejor, ¿es que su trabajo no vale directamente para nada?
  2. Eso pasa por usar dispositivos digitales, si hubiesen usado un simple cacharro mecánico nadie podría haberlos descubierto:  media
  3. A quien realmente deberían despedir es a los iluminados a los que se les ocurrió medir el trabajo en base a cuanto se utilicen el teclado y el ratón.
  4. #6 No sabías que las empresas usan eso?

    A través de Microsoft 365, las empresas que contraten sus servicios disponen de Productivity Score, un software que observa la actividad de cada empleado y genera informes al respecto. La herramienta valora con una puntuación la productividad de los empleados

    www.iproup.com/empleo/18693-teletrabajo-microsoft-lanza-herramienta-de
  5. #10 pero hombre, como van a despedir a los jefes!!! Que cosas dices. 
  6. #14 Mira, como musk, que despidió a los programadores que menos líneas comiteaban, y así se deshizo del mejor talento que tenia twitter.
    Si el trabajo es apretar tornillos, claro que se puede medir la productividad por el número de tornillos apretados.
    No puedes hacer eso en trabajos, de diseño, ingeniería, o que requieren pensar en general.
  7. #8 o realmente hacer la auditoría y despedir a los no-productivos, a no ser que quieras seguir hundiendo la empresa, claro.
  8. #1 hay cosas similares, que lo que hacen es simular que mueves el ratón de tu ordenador  media
  9. #16 al contrario, lo que demuestra es que la empresa no tiene ni idea de lo que producen estos empleados
  10. Putos subnormales de empresaurios/mandillos intermedios.

    Un sistema de tickets para los proyectos, los cambios y las incidencias y apañao, payasos.

    Asi trabajamos nosotros, estamos todos en teletrabajo y al jefe le importa tres cojones si movemos el raton con la mano, con un script o con la polla, con el backlog de tickets es suficiente, si crece desmesuradamente es que nos tocamos los cojones, no hay mas.
  11. #9 hay muchos trabajos de mierda en el mundo, que no importa si lo hacen o no.
  12. #4 Lo de obligar a compartir la cámara parece un poco ilegal.
  13. jigglers de mouse

    Agitador de ratón. Creo que el redactor no trabajaba mucho mas que un agitador de ratón, al menos a la hora de buscar palabras del español.
  14. En el año 1.996 estuve en la factoria de GM en Lansing, Detroit, y lo primero que me flipó es que la segura ta, que nos dio la charleta obligatoria antes de entrar, era de la Pinkerton, la agencia de detectives de las pelis del oeste. Conocía la evolución de las agencias en las primeras décadas del siglo donde llegaron a organizar los piquetes de esquiroles y matones de la Ford en las huelgas que significaron la muerte del movimiento obrero yankee, pero fue curioso ver a la inmensa agente de color con el pistolon harryelsucio en la cadera y el parche de la Pinkerton en el hombro.
  15. #1 Me ha dicho un conocido que un reloj de agujas debajo del ratón funciona de miedo..... :troll:
  16. #12 Lo que mides es lo que obtienes. Si mides que la gente esté moviendo el ratón, la gente moverá el ratón. Si mides que la gente resuelva muchos tickets, todo el mundo se irá a los tickets fáciles que puedes cerrar varios en una hora y nadie querrá trabajar en los tickets difíciles que te llevan varias horas pero solo cuentan como uno.

    Por eso a mi me la pela lo que haga mi equipo mientras el curro salga adelante en tiempo y forma.
  17. #22 Para el bien ;)
  18. #56 esquirol detectado
  19. #1 Venía a decir esto mismo xD
  20. #50 Un caso parecido que aprovecho para explicar.

    Se trataba de venta puerta a puerta de un servicio, uno bueno, no un timo. La empresa cambió de dirección y los nuevos llegaron convencidos de que los de antes eran unos inútiles. El director de ventas pidió un listado de vendedores ordenado por número de ventas. Dibujó una línea con un lápiz y una regla y ordenó que de la línea para abajo se despidiera a todos.

    Lo que ese genio del márqueting no sabía es que las escaleras de vecinos estaban clasificadas por la dificultad de vender ahí. La empresa dedicaba a sus mejores vendedores a ir a las escaleras difíciles donde lograban meter dos o tres contratos, mientras que un vendedor mediocre no era capaz de vender nada ahí.

    Pura y simplemente despidió a todos los vendedores buenos.
  21. Cuando tienes que despedir porque pasar por problemas financieros, lo mejor es decir que has hecho una auditoría y que has detectado puestos inproductivos 
  22. #4 debe de ser muy triste no confiar en tus empleados para tener que hacer eso. Y trabajar para un jefe así
  23. #2 Sobre esto he hablado yo con mis compañeros, los que usan este tipo de chismes, y mi opinión era clara, supone un acto de mala fe, un engaño, si te vas a levantarte a tomarte un café, a poner la lavadora o hacerte una paja, hazlo, pero déjate de gilipolleces, porque para un software que analiza actividad, debe ser sencillo observar patrones extraños.
  24. Entonces tienen dispositivos que monitorizan las pulsaciones del teclado? No sé quién es mas ruin, si la empresa o los empleados...
  25. #100 Morituri te salutant
  26. Una conocida me conto hace un par de años que su jefe, desde que empezó lo del trabajo en remoto les obligaba a compartir la pantalla y la camara todo el rato de la jornada. Una locura.
  27. Hace años leí una historia de uno recién llegado a un trabajo al que le amonestaron por poca productividad ya que decían que hacía pocos commits, y por lo tanto programaba lento. Él creaba los commits por funcionalidades y cuando estaba todo listo lo subía, mientras que sus compañeros más veteranos, sabiendo que el jefe sólo miraba el número de commits, cada vez que tocaban cuatro tonterías hacían un commit para inflar el número.
    Otro caso similar era el de uno que su tarea era resolver fallos de programación e integración muy difíciles con muchos sistemas implicados, de estar depurando 4 días para luego terminar por cambiar 2 líneas. Pues el jefe decía que no rendía porque sus compañeros juniors que tenían tareas muy sencillas tecleaban miles de líneas al día, y que hoy probablemente se las podrían pedir a chatgpt
  28. #9 Lo que es deshonesto es que una empresa instale aplicaciones espía en el ordenador de un empleado. Hasta hora creo que había legislación para no grabar con video vigilancia el puesto de trabajo respetando la dignidad y privacidad de los empleados. Quizá es el momento de extender esta protección, ¿hasta donde pueden llegar? ¿pueden escuchar lo que dices? ¿pueden encender la videocámara sin avisar? ...
  29. #2 eso es un "mouse jiggler", justo lo que comenta el artículo que han detectado para echar a la gente
  30. #55 Había por ahí un tipo que explicaba cómo mantenia 3 curros de jornada completa en remoto aplicando automatización, IA, etc.
  31. #56
    Por supuesto. Si cumples objetivos, que es por lo que te pagan.
    No te pagan por hacer el monito 8 horas consecutivas y que tu jefe te tire cacahuetes por ser un monito bueno.
  32. #14 no lo había pensado pero o365 es la plataforma perfecta de control del empleado...
  33. #30 ¿El problema aquí es el jefe? :palm:
  34. #65 Y la pantalla.
  35. #98: Vale, entonces hablemos todos esperanto, que es la lengua más internacional que existe. O mejor, volvamos al latín. #SPQR
  36. En mi anterior trabajo usaba AutoHotKey para programar automatizaciones de tareas repetitivas, tenía una que movía de vez en cuando el ratón si no se usaba este o el teclado en un tiempo para así evitar que saltara el salvapantallas, nada de falsificar trabajo, el control lo hacían revisando la cantidad de tiques que tocábamos.
  37. #40 Sin ser perfecto lo de medir por storypoints más o menos puede funcionar. Claro que hay que hacer todo bien (estimar, asignar los SP bien, etc). Al inicio de cada sprint (ciclo para los que no saben de esto) se le asignan los que tocan a cada empleado y luego se va viendo sobre la marcha si llegan o no, en muchas ocasiones lo que se descubre es que se estimó mal y ya está, no hay más.

    Si el empleado para llegar a lo que tiene asignado trabaja 8 o 6 horas al día (o mueve el ratón con la polla 4 días a la semana) ya es cosa del empleado, pero la productividad no se resiente.
  38. Lo.quw no hay es nadie que controle la productividad de los jefes de equipo. No se despide a la gente por usar un simulador de presencia, sino por no hacer su trabajo.

    Si tienes una persona que sistemáticamente simula su presencia. El problema no es ese, sino lo que deja de hacer. Una reunión semanal con el equipo para revisar lo ejecutado durante la semana y lo pendiente para la siguiente semana y hacer un muestreo de que el trabajo se hace con calidad debería ser suficiente.

    Sinun empleado dice que ha hecho un informe y le han llevado una jornada pues se comprueba por encima. Yo dirigía un equipo durante el confinamiento y todos tuvimos que trabajar en remoto. Solo tuve un problema con uno que se tocaba los huevos y solo tuve que decirle una vez que estaba notando que se tocaba los huevos. A partir de ese momento rindió más o menos como los demás.
  39. #9 ¿Sugieres que habría que despedir a quienes deberían haber supervisado el trabajo y la producción de esos trabajadores pero no han sabido hacerlo? Yo lo afirmo.
  40. #7 Yo me monte uno yo mismo, supongo que los comerciales es más fácil de monitorear.
  41. #16 Cuando estaban en la oficina harían lo que se hace: pasar la mañana, tomar el café, navegar por viajes o compras y hacer 4 tonterías de curro en 2 horas de las 8 que estaban allí.
  42. En la administración pública no es necesario
  43. #58 y difícil de hacer...

    Depende cuál sea el trabajo, y el interés que tengan en buscar trampas. Pero si guardan captura de pantalla cada 10 minutos, todo movimiento de ratón y clicks: Pueden sacar una lista para verificar con los tramposos más probables.
  44. #9 a caso sabes xa q necesitan tantos empleados como empresas tipo PwC y similares? Xq yo ni idea... y aun me sigo preguntando pa que tanta oficina
  45. #9 A mí me sobra la mitad de la jornada laboral...
  46. #33 ¡Los disléxicos también somos persianas!
  47. Parece que su trabajo ral no valia mucho
  48. #1 Enchufas una IA y que vaya haciendo ...
  49. #2 Tengo uno de esos. Es perfecto.
  50. #51 El problema es que por estos lares no es legal espiar al trabajador de manera directa, por lo que no se puede demostrar que los erráticos patrones de ratón son debidos a que no trabajas.
  51. #60 En nuestros lares no es legal guardar capturas de pantalla sin contar con la autorización del usuario.
  52. #4 Denuncia e indemnización se llama.
  53. #14 ¿Ahora os dais cuenta? Si o365 triunfa es en gran parte por sus cualidades de control.
  54. #37 ¿En serio no has oído hablar de esas funciones? Creo que tienes que empollar, mucho.
  55. #54 ¿Les han metido.el gps en el culo? ...
  56. #89: No lo vas a llamar de formas creativas en cada idioma.

    Bienvenido a la Torre de Babel, donde en cada región del mundo los conceptos son referidos usando palabras diferentes.

    ¿Hacemos lo mismo con el resto de palabras y decimos todo en inglés para ser más internacionales?
  57. #92 Si, claro señor leadership que descococe las capacidades de los productos que utiliza su empresa. xD xD
  58. #104: Sí, pero cuando el concepto ya existe en el idioma lo normal es usar las palabras de tu idioma.

    Y te aseguro que si dices "agitador de ratón" (o alguna palabra más precisa que recomiende la RAE) te va a entender más gente de España que si dices "jigglers de mouse", y no solo me refiero a personas de más de 70 años, sino también a gente que tiene la ESO recién acabada.

    Y no te digo si les dices que escriban la palabra, a ver cuántos se acuerdan de que la G es doble. No, no estás haciendo más sencillas las cosas, a lo mejor para ti sí, pero para otras personas estás complicándolo.

    La gente por lo general no tiene tanto nivel de inglés como tú, yo la palabra "jigglers" la tuve que buscar en Wiktionary, pese a que el significado me lo suponía de antes, pero por si acaso la busco por si significa otra cosa, que no es la primera vez que me pasa. Incluso esa palabra es rara, no sé a qué nivel de inglés corresponde, pero a un B1 desde luego que no. Ni siquiera me imaginaba que la palabra viene de jig (que sí conocía un poco):
    en.wiktionary.org/wiki/jig#English
    También podríamos usar más palabras del francés, del alemán, o incluso del japonés, pero sin usar caracteres occidentales. :-D
  59. #107: Es que no todo el mundo trabaja en el sector tecnológico, a lo mejor tú sí, pero otras personas no. En las noticias del telediario de televisión (dirigidas a un público generalista) se abusan de nombres en inglés y están complicando el que la gente pueda entender bien las noticias, sobre todo aquellas relativas a seguridad informática y que pueden ser de especial interés para personas que no se desenvuelven habitualmente en el ámbito tecnológico.

    Palabras como "physing" son complicadas de entender, en cambio "suplantación de identidad" sí se entiende bien.
  60. #48 Porque sería mentira, todo el mundo sabe que nadie quiere ir a Idaho. Un estado cuya principal atracción son las patatas y al que le pusieron un nombre supuestamente indio que en realidad se lo inventó un blanco y no significa nada. xD

    www.thebestpageintheuniverse.net/c.cgi?u=idaho_blows
  61. #114: Que son webs falsas que parecen verdaderas para que necios les den datos personales.

    Lo que es una suplantación de identidad. Si tu pones una web que se parece a la del Banco Santander y usas elementos corporativos, estás suplantando su identidad corporativa. Lo mismo con el correo, si dices ser el Banco Santander o hablar en su nombre estás suplantándoles.

    Insisto en que creo que es mejor decir a la gente palabras sencillas y fáciles de entender, porque si no desconectan y dejan de hacer caso.
  62. Durante la pandemia programé una placa tipo Arduino que simulaba teclado y ratón. :troll:

    Pero no la usé para el mal.
  63. #22 para el bien.
    Vaya pregunta xD
  64. #40 Sistema rotativo de asignar tickets por persona dentro del departamento. Y apañao.
  65. Caso real:
    Realizan la auditoria de rendimiento.
    Trabajador X realiza la misma cantidad de trabajo que 3 de sus compañeros juntos.
    Sin conocer la empresa que Trabajador X se toma 1,5 a 2 días "libres" cada semana.

    Pregunta de la empresa:¿Como consigue producir tanto?
    Respuesta del Trabajador X: Haciendo mi trabajo.
    Reflexión del Trabajador X: los compañeros se tocan las bolas/ovarios a dos manos.
    A la empresa parece que no le preocupa que ciertos trabajadores produzcan poco.
  66. #23 ¿A qué te refieres con reloj de agua, a una clepsidra?
  67. #33 okey, ni idea.
  68. Amateurs. Yo paso en páginas de Reddit camufladas como hojas de Excel
  69. #1 Nada como echar migas al teclado y dejar que entren las palomas. No encuentro el video
  70. #29 #33 No lo he probado pero el reloj de la cocina de mi casa hace un ruido exagerado y vibra un poquito en cada "clic" cada segundo. Me da que si pongo el raton laser encima se movería lo suficiente como para detectar movimiento. Pero vamos, si vamos a lo mecánico tiene que haber otras soluciones.
  71. #37 Está implantado en algunas empresas de compañeros durante el post-confinamiento. No ese específico sino otros y es legal pero con muchos matices: Proporcional, no invasivo a la privacidad y sobre todo CONOCIDO Y EXPLICADO en tu adenda al contrato del teletrabajo o en la negociación del teletrabajo.
  72. La entradilla está traducida con el culo.
  73. #1 No es lo mismo hacer como que trabajas, que trabajar.

    No es lo mismo un dispositivo que hace como que mueves un ratón, que ese dispositivo de Homer. Ahí está automatizando el trabajo, y eso es muy diferente.

    Uno es hacer como que trabajas y el otro es trabajar de forma más efectiva.
  74. #51 Y si se graban varias sesiones y en la reproducción se añaden pequeños cambios incrementales aleatorios en el trazado del ratón, etc...? Difícil de detectar, no?
  75. #1 al principio del covid habia mucha gente poniendo tutoriales de poner el raton sobre un vaso de agua que dicen que funciona y es gratis.
  76. #74 De momento ese tiempo sobrante lo utilizo para escuchar música y leer.
  77. #84 no se podía por políticas del dominio, sino ya lo hubiera hecho, porque además saltaba el bloqueo de sesión.
  78. #14 aquí eso no es legal. Eso son cosas de Estados Unidos que pueden registrar tu laptop si quieren. Aquí no.
  79. #39 #19 Una copa boca abajo y el cursor se mueve, ni software ni ostias.
  80. #111 bro, chill, no te me pongas tan fino con Dj Cervantes, reláx.
  81. #34 pero seguramente los que han detectado son los hardware que se conectan por USB, facilmente detectables si listas los perifericos usb
  82. #109 simplificadamente porque la empresa te tendría que informar y tú autorizar / firmar aceptar que te pondrán un software de monitorización en el ordenador.
    No te pueden "espiar" sin decirte.
  83. #110 había leído hasta ahora agua y no entendía nada. Justo ahora es cuando me he dado cuenta.
  84. #15 Y para que la usaste entonces?
  85. #14 yo creo que eso no es legal en la UE y dudo que se use aquí. Yo formo parte del leadership de una macro-empresa y aquí tienen contratado Microsoft 365 y jamás he oído hablar de eso.
  86. #37 coincido con esto. Además de que solo serviría para trabajos puramente administrativos de rellenar cosas. Si parte de tu trabajo es en otras plataformas o consiste en leer…
  87. #9 Eso y que, seguramente, cuando es presencial, dudo mucho que monitoreen nada...
  88. #59 Sargadelos, ¿qué hace perdiendo el tiempo? ¡quiero el informe en mi bandeja de entrada en 30 segundos!
  89. #6 esta noticia demuestra que como poco, a estos empleados había que vigilarlos así.
  90. #24 La Wells Fargo ya no es lo que era.
    Antes para el que pasaba por Ohio con la diligencia para ir de Oregón a Idaho, lo despedían o le pegaban dos tiros directamente.
  91. #32 ahora sí xD
  92. #112 xD Fuck Idaho.
  93. #29 a una dislexia me da a mi :troll:
  94. #37 conozco a gente que le cuentan los clicks y tienen GPS para que no se escapen...
  95. #2 Un jiggler mecánico. Muy bien. Totalmente indetectable de por sí. No creo que les hayan pillado por eso.

    Pero les pueden haber pillado por falta de respuesta en un chat cuando se supone que están al caso.

    Por ello que se debe complementar con una app del movil que pita cuando existe actividad real. Si estás por casa te da tiempo de ir a responder de manera que todavía parezca que estás ahí.

    Los jigglers electrónicos funcionan también muy bien.
  96. #58 Los jigglers electrónicos incluyen aleatorización ya de por sí.
  97. Usan esos cacharros porque las medidas que les imponen al trabajo remoto son absurdas.
    Si realizan su trabajo y cumplen sus objetivos, a què viene ese despropósito de vigilancias sin sentido?.
  98. #4 ¡Como en un exámen!
«12

menéame