Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
158 clics

WhatsApp en España. ¿Leemos realmente lo que enviamos?

Ningún país europeo supera el uso de WhatsApp en España: el 65 % de quienes tienen móvil lo usa como servicio de mensajeríaDos de cada cinco personas en España usan el smartphone como dispositivo principal para informarseWhatsApp también se usa como forma de consumir noticias: uno de cada 4 usuarios accede a noticias o las comparte mediante esta app

| etiquetas: whatsapp , tecnología , app
  1. No entiendo qué tiene que ver la pregunta del titular con la noticia...
  2. #1 Callaté, en meneame solo se lee el titular, y como mucho, las dos primeras lineas de la entradilla. :-D
  3. Yo no leo ni lo que recibo.
  4. Y simpre loleo.yme queda fderpecto
  5. #2 Son nuestras costumbres y hay que respetarlas.
  6. mm ¿Como se accede a noticias desde el whatsapp?
  7. Es lo que tiene que nos cobrasen a 15 ctms + iva los SMS y a un ojo de la cara los MMS, que en cuanto salió una herramienta gratuita todos "migramos" a ella.
  8. #7 Mucho más económica, no gratuita, al menos sobre el papel.
  9. #8 He dicho "en cuanto salió una herramienta gratuita", y efectivamente, cuando salió era gratuita. Ahora no lo es: cuesta 89 míseros céntimos.
  10. #8 Desde su origen whatsapp te regala un año de suscripción, pero nunca ha sido un servicio gratuito.

    PD: Lo siento, quería darle a responder, y te he votado negativo sin querer, me ha confundido la flechica para abajo.
  11. Si leyese lo que escribo lo borraría antes de enviarlo.Y me habría ahorrado un par de karmawhores
  12. En el cuerpo de la noticia se dice: "Esta afición a compartir noticias vía WhatsApp contrasta con otros países europeos: el doble que en Italia (13%), más del cuádruple que en Alemania (6%) y muy por encima de Reino Unido, Dinamarca y Francia, que rondan el 1% como Estados Unidos." Y yo tengo mis dudas de que siendo uno de los países donde más noticias se comparten, realmente se lean antes de compartirlas. De ahí el titular.
comentarios cerrados

menéame