Tecnología, Internet y juegos
70 meneos
647 clics
Whatsapp, Telegram y SMS en Ubuntu con Pushbullet-Indicator

Whatsapp, Telegram y SMS en Ubuntu con Pushbullet-Indicator

Después de algunas semanas de desarrollo, pruebas, errores y aciertos, por fin, ha llegado el momento de liberar una nueva versión de Pushbullet-Indicator cargado de interesantes y magníficas novedades que seguro serán del agrado de muchos de sus usuarios, y espero que la llegada de otros nuevos.

| etiquetas: whatsapp , telegram , sms , ubuntu
56 14 2 K 466
56 14 2 K 466
  1. Los prefiero por separado en el movil, que el portátil no me cabe en el bolso
  2. ¡Ya era hora!

    Los móviles sin Telegram no es que sean muy útiles, la verdad..
  3. #1 Creo que la gracia es que des del portátil puedes escribir más cómodamente.
  4. Si existiera lo mismo pero por USB sería mucho mejor para no tener que estar gastando batería y tener menos cosas conectadas al Wifi.
    Además de que Telegram ya se puede usar desde la aplicacion oficial o desde Pidgin.
  5. Probado y funcionando perfectamente. El Atareao este es la caña, un crack.
  6. #5 el tráfico que supone un móvil en una red wifi, salvo raras excepciones, no es significativo. Respecto a la batería, puedes enchufar el teléfono al portatil con el cable USB y no se te gasta.
  7. El artículo estaría mejor si se molestara en explicar que es Pushbullet-Indicator (no todos los que vienen de aquí lo sabrán), pero bueno, interesante de todas maneras.
  8. Ataredo es bastante bueno .
    8# lo de Pushbullet-Indicator eso es esplicar un programa o que te esplique todo lo que contiene un coche .
  9. #9 es tan fácil como poner en el artículo, a modo de introducción:
    Pushbullet te muestra todas las notificaciones de tu móvil directamente en la pantalla del ordenador, ¡para que no te vuelvas a perder ninguna!

    ¡Pushbullet también te permite enviarte notificaciones a ti mismo y a tus amigos!

    O, simplemente, un par de webs (de donde he sacado esas dos líneas):
    play.google.com/store/apps/details?id=com.pushbullet.android&hl=es
    www.pushbullet.com/

    Y así, el que entré a leer el artículo sin saber qué es "pushbullet", en un momento puede hacerse una idea y saber porque es interesante el programa y el artículo.
  10. #10 Gracias por mejorar una noticia.
comentarios cerrados

menéame