Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
12 clics

Wikipedia tiene un problema con los artículos falsos. Ahora quiere solucionarlo con inteligencia artificial

Una de las herramientas que tienen los editores de Wikipedia para determinar si la información de un artículo es precisa son las fuentes o referencias que se enumeran al pie de página. El problema es que a medida que la enciclopedia va creciendo es más complejo verificarlas manualmente. ¿Y si pudiéramos utilizar la IA para trabajar con esa ingente cantidad de información y ayudar a los editores? Se trata de "Sphere", un sistema desarrollado por Meta, la compañía matriz de redes sociales como Instagram y Facebook.

| etiquetas: wikipedia , artículos fasos , sphere , i.a. , referencias a pie de página
  1. No se yo sido dejar que Facebook sea el guardián de Wikipedia es una buena idea...
  2. Como el problema que hay aquí con los clones tras strikes y baneos. Aparecen versiones más desquiciadas. Una I, A o no, estaría bien para identificarlos...
  3. #2

    Los clones aquí son como las noticias falsas de Podemos en la Sexta. Los admin no pueden vivir sin ellos.
  4. Wikipedia tiene un problema con los bibliotecarios en español.
  5. Si funciona de "bien" como el sistema que usan para identificar cuentas falsas o spam de Facebook, y sobre todo, Instagram, la llevamos clara...

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame